Blog

  • Proximo viernes, el UNIX Time será ‘1234567890’

    El UNIX Time (la forma en que se almacena la fecha como un número entero) tendrá el valor 1234567890, el viernes de esta semana (a las 4:31pm GMT-6). Y más curioso que sea un Viernes 13. Geeks supersticiosos, aténganse 😉

  • DRM Sucks!

    DiscoEs comprensible para quienes han invertido mucho esfuerzo en crear un producto, les duela bastante que su producto termine pirateado y siendo distribuido gratuitamente en las internetz, y por eso que apuestan por incluir DRM [wikipedia] en sus productos.

    Pero cada vez que leo sobre DRM en las noticias, me convenzo de que el DRM solo funciona para afectar a los usuarios legítimos del producto. Por ejemplo las ultimas dos:

    Usar DRM es como querer jugar al gato y al ratón, por la naturaleza de como funciona la computación actual, siempre se podrá romper cualquier sistema de protección… lo único que se logra es alargar el tiempo antes de que lo logren piratear: lo hicieron con el WGA, con los DVDs y juegos, con el iPhone y con la AppStore, etc, no hay salida 😉

    Es inútil luchar contra la piratería, siempre existirá… así como hay gente que fotocopia libros. Algo que puede funcionar, es pedir el precio justo por un producto: no es lo mismo vender 100 copias de $50 que 10 de $500. A uno le cuesta pagar por algo tan caro y que no sabe si realmente cumple lo que promete (lease Windows Vista), mientras que pagar un precio mucho menor es más fácil.

    Esto es algo que me pasa con la AppStore, las aplicaciones no cuestan mucho y aún cuando no son perfectas no te duele tanto cuando les encuentras limitaciones, al final dices bueno, no me costo tanto. Desafortunadamente, no veo a las grandes empresas desarrolladoras de software adoptando un modelo así, probablemente pasarán muchos años antes de que decidan abandonar el DRM o tal vez cuando lo entiendan será muy tarde para ellas.

    Yo por eso desarrollo software libre 😛

  • Virus fuera del mundo Windows

    A veces cuando uno habla con los fanboys de GNU/Linux o Mac pareciera que están completamente convencidos que SU sistema es infalible; aunque si hay que reconocer que la seguridad está mejor implementada por defecto comparado con Windows. Paquete

    Conforme estas dos plataformas se popularizan y hay más usuarios neófitos usándolas, las probabilidades de ver noticias en Digg como la de “Miles de macs infectados por un trojano en software pirata” se incrementan, pasándose de largo toda la supuesta gran seguridad comparada a la de Windows… y todo por culpa de un usuario que no sabe. Esos trojanos seguirán dando vueltas por un tiempo, y si esos usuarios tuvieran un antivirus quizás no estarían tan indefensos.

    Tampoco quiero decir que los Antivirus sean la quinta maravilla, yo los odio, detesto la cantidad de recursos que consumen a diario cuando en realidad son útiles muy pocas veces. Mi Windows no tiene antivirus porque creo saber lo que hago, y en el peor de los casos se como eliminar los problemas.

    Si el usuario es estúpido, no habrá sistema que lo defienda, no importando si es del pingüino, la manzana de la discordia o la ventana.

  • “No tiene Internet”

    Un día de estos buscando redes abiertas en el Centro Comercial Oakland, encontré una con un SSID muy curioso:

    No tiene internet
    (clic para agrandar)

    Al leerlo inmediatamente pensé: «No tiene internet, ni se moleste en crackearla» 😆

    BTW, que mal que sea tan difícil conseguir una red wifi abierta (y funcional) en los centros comerciales!!

  • El sitio del Congreso de Guatemala es dañino

    Mientras el sitio de la Casa Blanca luce su nuevo diseño (y hasta blog) con la entrada al poder de Obama, que aparte de ser un buen diseño también respeta los estándares web.

    ¿Y los sitios del gobierno de Guatemala? El sitio oficial del Gobierno no solo es feo sino que desconoce los estándares web, y mucho menos los RSS. Y así son la mayoría de sitios del Estado de Guatemala, pareciera que no tienen un objetivo y solo hechos para decir que cuentan con un «sitio».

    (more…)

  • Escribiendo más para Maestros del Web

    En este año estaré escribiendo mucho más para Maestros del Web por si quieren seguirme con el feed de mi autor por allá (o mejor aún al feed de todo el sitio). Espero no abandonar mucho este blog, que ahora será más personal 😉

  • Suscripción a los comentarios de un post en WordPress.com

    Algo que algunos usuarios criticaron a javieraroche.com/, fue la falta de una suscripción a los comentarios de alguna entrada escrita en un blog; a pesar de que WP ya ofrece un feed de comentarios por cada entrada, es más fácil suscribirse al dejar un mail y que te avise por correo (o eso creo yo).

    Pues desde hoy javieraroche.com/ activo la suscripción de comentarios por email a todos su blogs:

    Suscripción a comentarios por email

    Lo interesante será ver si los servidores de javieraroche.com/ soportarán la carga que esta función suele generar, varios blogs de amigos han tenido que cerrar los comentarios en sus entradas más populares o incluso desactivar la función, con tal que su servidor no muera.

  • 25

    PastelHoy oficialmente llego al punto con el que me gustaba bromear con algunos amigos: La crisis de los 25 años, y ahora que cumplo esta edad afortunadamente no padezco de ninguna crisis (aún :mrgreen: ). Me siento muy agradecido con las muchas cosas buenas que aún siguen cerca de mí y las nuevas que han llegado desde los 24.

    Gracias a los que se me adelantaron con las felicitaciones via twitter 🙂 Ahora me queda de tarea buscar algo en Think Geek para celebrarlo muy geek, se aceptan sugerencias.

    PD: Un saludo a David quién tiene la suerte cumpleaños el mismo día que yo.

    Edito: A falta de pastel, inicio el día comiendo un fabuloso bote de Pringles! 😀


    Pringles Fun

    Ahora que se termino, creo que debí haber comprado dos botes >.<