Aprovechando que el Ing. Luis Furlán (actual encargado del ccTLD de Guatemala) daría la conferencia de apertura de Exponet 2009, tuve la oportunidad de consultarle sobre los futuros cambios en la administración de los dominios de Guatemala (*.gt); principalmente por el problema que existe al solicitar cambios en los datos de un dominio.
Según me comentó el Ing. Furlán, están trabajando en dos cambios principales en la administración actual de los dominios. Primero, el proceso para registrar dominios:
- Todos los trámites será posible completarlos en linea, sin necesidad de ir hasta la UVG a firmar el contrato. Esto es gracias a la aprobación de la ley de firmas electrónicas.
- Se contará con un panel de administración de dominios, para que cada dueño realice los cambios que necesite sin intervención de la UVG. Actualmente se tiene que mandar un correo a la UVG para que ellos hagan los cambios (en horario de oficina).
El otro cambio en el que están trabajando es en permitir registros de segundo nivel, es decir, en lugar de registrar mi sitio.com.gt, se registraría mi sitio.gt:
- Se piensa en permitir un período de sunrise, en el cual actuales dueños de un dominio .gt de tercer nivel podrán registrar su equivalente de segundo nivel. Ni idea de como se manejará si hay varios registros de tercer nivel (aunque probablemente para el uso actual de los dominios .gt, serían del mismo dueño).
- Sobre el precio, los registros de segundo nivel tendrían el mismo valor que el actual ($20 al año) y los de tercer nivel tendrían un menor precio.
Ambos cambios se espera tenerlos a mediados de este año, según me comentó Furlán, aunque no hay ningún “comunicado oficial” de la UVG al respecto. Sobre el registro de dominios .gt de segundo nivel, ya había escuchado de solo.gt, una campaña que da razones por las cuales el ccTLD de Guatemala debería permitir registros de segundo nivel, parece que se les hizo 😉
Otro cambio que tienen pensado realizar es implementar los dominios IDN, es decir, nombres de dominio que con tíldes y otros caracteres internacionales. Por lo que entendí, este ultimo sería parte de otra fase a largo plazo.
En fin, que bueno saber que no se han dormido por completo o al menos tienen en mente mejorar la administración de dominios. En cualquier caso, sería oportuno que los dueños (o interesados) de un dominio .gt enviarán un correo a la UVG sugiriendo la pronta complementación de estos cambios.
OK, los vamos a trollear, permitime que convoco al comando troll 😀
Aunque la propuesta se oye bien, falta esperar que se haga realidad, porque así como se lee, da la impresión que fue un comunicaco oficial de alguna institución gubernamental, entiendase, ineficiente.
claro, a penas fueron los comentarios del Ing Furlán. Ojalá no se tarden mucho tiempo.
O quizás se le ocurrió al ing. Furlán, justamente cuando Javier le consultó 🙂
Yo envié un email hace unos días consultando sobre lo mismo a domadmin@XXX.edu.gt, sin embargo me dijeron que lo tenían como un proyecto “muy futuro”.
Creo que la sugerencia de Javier en cuanto a “enviar un correo a la UVG sugiriendo la pronta complementación de estos cambios” está genial, por mi parte el email vuela en 5 minutos!
@estuardoeg, Glenda Burrión ya me había comentado lo de los dominios cortos y que sería algo para este año.
Que bien que mandaste tu email, para que se den cuenta que a estas alturas, es más que necesario.
@Javier Aroche lo de los dominios cortos efectivamente si, pero el panel de control no 😦
@estuadoeg, esa teoria de la creación instantánea de la respuesta a la pregunta me suena muy plausible, eh, a estas alturas @ingfurlan, debe estar pensando como hacerle.
Yo también pude platicar con él luego de su conferencia y me contó sobre esto y que el plan es que este funcionando dentro de 2 meses, como en mayo/junio aprox.
Ahora con el GT se podrán hacer domain hacks 😛
@Psychopsia, si a mediados de año lo esperan tener listo. Y más que domain hacks, con todo el espacio de nombres disponible puedes optar por algún nombre más o menos bueno 🙂
Me gustaria que un dia exista http://www.guatemala.gt
Gracias por mandarle mails a furlan y la uvg. Tengo playeras para los que quieran hacerle publicidad a la campaña solo.gt. Metanse a la causa en FB o mandemne un comentario en el blog de guatec si les interesa. Slds.
El mejor cambio que podría haber es que alguna empresa se hiciera cargo de la administración y del servicio de registro de nombres de dominio en .gt
Hay muchísimas empresas en Guatemala que lo podrían hacer profesionalmente y dando un servicio eficiente y a buen precio.
No veo ninguna razón para que tenga que ser la UVG.
Saludos,
@Leonel, la UVG tiene la administración del ccTLD porque en aquel tiempo fueron los primeros en tener una conexión a internet y no había nadie más que pudiera hacerse cargo.
Una empresa podría prestar un mejor servicio (hablando de las cuestiones técnicas), aunque con la experiencia de los proveedores de internet locales me hace dudar un poco la verdad, principalmente por el mal servicio al cliente que brindan; algo que a la UVG (por lo poco que los he contactado) se esfuerzan por dar un buen servicio. Es una percepción mía nada más, no se si alguien ya ha tenido su historia de horror con ellos jeje.
Saludos
El mérito de la UVG y del Ing. Furlán por preocuparse por integrar Guatemala al Internet es innegable. La primera conferencia que yo oí sobre Internet fue en la UVG, creo que en el 92.
Ese mérito ya fue compensado ampliamente con los beneficios que la UVG ha obtenido del registro de nombres de dominio y ni siquiera digo que lo tenga que perder, basta con que concesione la administración a la empresa que mejor le parezca.
En Guatemala hay una gremial de proveedores de presencia en línea (no ISPs) y otro montón de empresas que no son de telefonía. Si no creemos que alguno de ellos puede dar mejor servicio, con las mejoras tan evidentes que se podrían implementar, pues qué poca confianza tenemos en nosotros mismos.
No hay razón para que la ICANN no pueda cambiar al ccTLD local si el servicio no es bueno. En lo que hay que pensar de verdad es en qué es mejor para el desarrollo del Internet en Guatemala. El registro del nombre en el dominio gt es solo un factor, pero tiene sus efectos, especialmente para la gente en el interior. En eso tenemos que pensar.
ICANN no designa quién es la organización encargada del ccTLD, sino tiene que haber un proceso local que lo defina y sea confirmado por el Gobierno ante la ICANN. En nuestro caso, creo que se definiría con el CONCYT.
Seguro que si ya se hubiera presentado una mejor propuesta ante el CONCYT (o con quién sea), ya se hubiera hecho el proceso de redelegación. Supongo que no hay mucho interés comercial sobre los dominios .gt.
Nos tocará esperar si los comentarios del Ing. Furlán se hacen realidad para este año 🙂
Lo de dominios de segundo nivel esperemos no se haga relajo, yo ve ya conflicto de nombres para donde trabajo, si bien el otro dominio es mas antiguo, la gente busca mas a la SAT.gob.gt. De cualquier forma no lo veo como obstaculo, solo será algo que considerar en su momento.
Yo personalmente con la experiencia que tengo no creo que exista alguien mejor que la UVG para manejar este tema, si bien no han sido los mas innovadores, me siento mas tranquilo con ellos que si esto estuviera en manos de cualquier ISP que veria en esto una ventaja comercial y competitiva para ganar poder. El Ing. Furlan se merece todo nuestro respeto por lo que ha hecho por Internet en Guatemala.
@RomeroGT lo de los dominios de segundo nivel es opcional, no necesariamente tendrías que mover todo el sitio de dominio… puedes hacer que el cambio sea transparente, o incluso usar el de segundo nivel solo como redirección hacia el dominio más antiguo. Útil para la publicidad off-line 😉
Y comparto tu sentimiento al no querer que un ISP como los que tenemos tenga el control de algo como los dominios .gt, la UVG al final de cuentas lo ha sabido mantener.
[…] es que ya hacen mención al panel de administración (de momento en construcción) que es parte de los cambios que la UVG hará a la administración de dominios .gt. Aún no hacen mención a los dominios de segundo nivel, ni hay cambio de tarifas por si lo […]
Muy interesante, cuando sea mas facil consegir los .gt me voy a comprar uno para mi sitio Guatezona 😉
He platicado con varias personas respecto a los cambios que se quieren realizar en la administracion de los dominios gt, el proyecto esta por fases, y se espera como bien se ha dicho, tener la mayoria para mediados de año, y no pasara de este año sin que se culmine este proyecto, las mejoras que se esperan como bien decia el articulo, es la administracion del dominio por parte de los dueños, para que asi estos cambios puedan realizarse a cualquier hora del dia, sin la necesidad de mandar los correos, con respecto a lo de los contratos electronicos, es algo que se acaba de autorizar, y estos cambios tendran lugar en el nuevo sistema segun me comentaron, esperemos se logre cumplir todo esto en el menor tiempo posible
@Esteban, muchas gracias por tomarte el tiempo en confirmarnos que estas mejoras estarán en poco tiempo.
ps.. esto esta de pelos!. pero hay un problema… ya os habéis fijado que nos hemos acostumbrado a escuchar de un “.com.gt” ? ?… entonces.. creería esto como un “problema” pero talvez no sea problema, es solo que “es nueva modalidad” puede que este sea un gran cambio… es decir para los futuros “web..istas” les sea “natural” la nueva dirección “misitio.gt” y mientras para nosotros será un resentido de q era mejor un “misitio.com.gt” … pero creo q es como hablarles a papá sobre adobe y ellos pensarán que serán los que se fabrican en El Tejar mientras que nosotros estamos con nuestra onda en Adobe Systems Inc…. y ya nuestros hijos nos hablarían de Android, de Windows Seven, Web 3.0 .. y les juro q no les entenderíamos nada… no creen?? ..
P.D.: Que hida web.. y chapina.. ojala no se me olvide donde ubicarlo en mis bookmarks (tengo como unos 200 en los bookmarks .. jeje)
la otra cuestion es como uds. lo mencionaban.. y es lo mas “importante”.. que será “internacionalizar” el tld de “GT” para guatemala, entonces ya con ese paso podrán “nacionalizar” o mejor dicho “comercializar” los ccTLD… pero espero no se nos adelante otro Luis Furlan… que sea esta vez una “comunidad”.. que no sea solo de un propietario.. al menos q sea de la USAC no de la UVG.. jeje..
P.S.: saludos desde “Patzún de mis recuerdos”… xD
Después de algún tiempo y seguimos sin disponer de dominios cortos, en lo personal lo espero con ansias, ya que es vital para un proyecto.
que ellos tengan que aprovar si c les da la gana que uno compre el dominio se llama Abuso de poder.
y que ensima se den el lujo de tener que aprovar a quien le venden cada dominio se llama abuso de poder
Yo también sigo esperando ansioso a ver cuando nos llega el de primer nivel (TLD) … sonaría mejor.. y “mas chilero “… “.gt” wow!:.
bueno eso si.. que se conserve el ccTLD … porque puede servir para emprezas u organizaciones.. pero para uso personal por ejemplo un perfil profesional.. sería genial utilizar el dominio de primer nivel..
Por favor que alguien avise así en buena onda.. cuando van a estar los de primer nivel..
fui a la pagina esta de registro de dominios de guate…. pero no encuentro la sección de “noticias”
solo veo un montón y más montones de “restricciones” y reglas que informan … 😦 . ..
Saludos!
necesito saber quien y como tiene a cargo los dominios.gt ya q me lo dejaron de tarea investigar y me urg saberlo gracias.
Y seguimos esperando…
Aguien me podria decir en donde puedo averiguar sobre cuantos dominios web existen en guatemala con extencion .gt
HOla ….. disculpen…….soy estudiant de la Universidad Galileo…… y me dejaron una investigacion…………… y la investigacion es de:::::: el total de dominos que hay en guatemala que terminan con extension gt……….. y 9 sitios de empresas nacionales que esten haciendo negocios por internet orientadas a otro negocio………… y 9 sitios de empresas nacionales que esten haciendo negocio por internet orientadas al consumidor final……. se los agredeceria mucho………. si me contestan…………………. gracias por su atencion……………… adios….