Post al Azar, Combo Box de Archivos, y Nube de Etiquetas en WordPress.com

WordPress.com ha agregado tres nuevas herramientas para el uso de los blogs, las cuales he decir me han gustado mucho:

Post al Azar - WordPress.comLa primera es Post al Azar, la cual al agregar la terminación ?random a la dirección de tu blog, automáticamente saltará a un post aleatoriamente. Así para mi blog, la dirección a usar es: https://jaroche.wordpress.com/?random. Como pueden ver en mi blog he agregado en el encabezado un enlace hacia esta función.

Luego, han agregado la opción para convertir los listados de Archivos y Categorías en Combo Box. Para hacerlo debes ir la configuración de los Widgets y configurar el de Archivos o el de Categorías, seleccionando la opción Display as a drop down (aún no esta traducida):

Widget de Archvos - WordPress.com

Guardas los cambios y debes obtener algo como esto:

Listado de Archivos en Combo Box - WordPress.com

Me gusta esta opción, por que así no ocuparan demasiado espacio en la barra lateral principalmente para los blogs que tienen muchas categorías (mi caso) o los que ya tienen muchos meses activos 😉

Por último está la nube de categorías, una de las cosas más solicitadas en los foros de wordpress.com.

Wordpress.com Widget: Category Cloud

Para tenerla en el sidebar es necesario agregar el widget Category Could. Exite la opción Contar sub-categorías para el padre que sirve para ponderar las categorías padre tomando en cuenta o no el peso de sus categorías hijas. Así para una categoría padre que tenga pocos posts, pero que sus categorías hijas tengan muchos posts, se mostrará con un tamaño grande:

Nube de Etiquetas - WordPress.com

La versión de la izquierda de la nube de etiquetas, tiene Pad parent count activado. La versión de la derecha no, cada categoría se pesa por sí sola. En mi blog estoy usando la nube de etiquetas con Pad parent count activado.

Etiquetas de búsqueda: , , , , , , ,

9 thoughts on “Post al Azar, Combo Box de Archivos, y Nube de Etiquetas en WordPress.com”

  1. Gracias, me sirvió mucho lo del Pad Count ese que no conseguía descifrarlo 😉

    Es lo que tiene saber un inglés pésimo jejeje

    Saludos y muy bueno el blog ^.^

  2. Gracias por acercarnos las ultimas novedades, jarocho. Ya me he puedsto en marcha para ver si son tan interesantes como dices y la nube de etiquetas, en concreto, me da problemas: el tamaño que asigna a las letras excede de la capacidad de la barra lateral y hace horrible. ¿Qué se puede hacer?
    Gracias

  3. Perdón, decía que puse de título <a href=… y se me a añadido una casilla de más y también probé a que la descripción del enlace fuera ?random, pero va a la carpeta ?random/ y no funciona.

  4. Javyer, que bueno que te haya servido 🙂

    Pablo ehhhh. dime ¿tienes la mejora CSS Custom? ya que con ello puedes definir un selector como:
    #tag_cloud { font-size: 0.8em } . Esto lo que hará es reducir el tamaño base para la letra del tag could, reduciendo el tamaño de todos los links. Si no tienes CSS Custom, pues…. solo se me ocurre utilizar otra Platilla con un sidebar más amplio 😦

    Fran Para ponerlo en la cabezera estoy usando un poco de CSS (yo tengo la mejora de pago):

    .random-link {
    position:absolute;
    top:199px;
    left:660px;
    }

    Lo que hace es poner el DIV que contiene el enlace a 199 pixeles del borde superior de la pagina y a 660 pixeles del borde derecho de la página. Pero el posicionamiento absoluto no siempre funciona en todas las plantillas, en K2 es bastante frunstrante intentar usarlo…. Yo estoy usando Sandbox que es una maravilla para el CSS XD.

  5. Muchas gracias por la explicación. Estaba intentando descifrar qué significa lo de Pad Parent Count sin mucho éxito.

Comments are closed.