Quema del Diablo

La Quema del Diablo es una tradición que no me gusta, pero inevitablemente hay que “vivirla” porque siempre hay gente mensa que abusa de la ocasión para quemar cualquier cosa entre hojas verdes, bolsas de basura, periódicos viejos, monte seco, y claro las piñatas de diablo.

Piñatas de Diablo - 1 Piñatas de Diablo - 3 Piñatas de Diablo - 4 Monton de piñatas

Este año igual que anterior, grabe un video de la quema que hacen los vecinos de mi colonia:

Continue reading “Quema del Diablo”

Fiambre

Si lo se, la época para hablar de fiambres fue hace una semana pero si no pude hablar antes de esto fue por motivos de fuerza mayor XD. Una de las cosas que más me gusta de noviembre, es precisamente degustar el fiambre que hacemos en familia; no tenemos una receta específica mas que comprar muchas clases de embutidos, algunos productos enlatados y verduras.

Les comparto algunas fotos de nuestro fiambre de este año 🙂 :

Degustando un plato de fiambre Degustando un plato de fiambre Yumi yumi Yumi yumi Ingredientes
47 imágenes en total.

Este 7 de Diciembre, no contamines tu Ciudad!

Como muchos sabrán aquí en Guatemala hoy se celebra el Día de la Quema del Diablo, día en el cual muchas familias queman basura frente a sus casas a las 6:00 pm. A muchos les (nos) molesta esta tradición por los abusos que hacen algunas personas irresponsables de quemar enormes cantidades de basura que han acumulado durante parte del año, únicamente para este día. Resulta realmente triste ver como mucha gente corta ramas de arboles aún en pie, sacan decenas de periódicos, apilan llantas y colchones, y hasta usan diésel o gasolina todo con tal de avivar las llamas que ahuyentarán al “Adversario” en estas fechas tan “especiales”.

A pesar de que solo es una vez al año que se da esta celebración, no veo porque la usan de pretexto para quemar cuanto residuo ha guardado, si se supone que debe ser un acto simbólico y de “fe”. Si ustedes piensan celebrar esta tradición para que no se pierda, por favor háganlo con moderación y responsabilidad, suficiente tenemos ya con toda la contaminación que genera el transporte urbano y las industrias.

El Tradicional Fiambre

En Guatemala se tiene la tradición de preparar una particular comida para el Día de Todos los Santos, el 1 de Noviembre de cada año. No recuerdo bien de donde viene esta tradición y del porque, pero sabe muy bien :D. Se trata de “revolver” una variedad de carnes, embutidos, verduras y uno que otro aderezo.

Nosotros lo hacemos bastante cargado de carnes como pollo, gallina, salchichas, chorizos, longanizas, butifarras, carne asada, jamones; Tambien agregamos: quesos, remolacha (pero no mucho, por que todo terminaría morado), zanahoria, y algunas otras verduras que no recuerdo sus nombres. El resultado tiene muy buen sabor… pasamos comiendo fiambre al menos 2 o 3 días. Y les dejo unas fotos:

Fiambre - Ingredientes 1 Fiambre - Ingredientes 2 Fiambre - Terminado 1 Fiambre - Terminado 2 Fiambre - Terminado 3