Fiambre

Si lo se, la época para hablar de fiambres fue hace una semana pero si no pude hablar antes de esto fue por motivos de fuerza mayor XD. Una de las cosas que más me gusta de noviembre, es precisamente degustar el fiambre que hacemos en familia; no tenemos una receta específica mas que comprar muchas clases de embutidos, algunos productos enlatados y verduras.

Les comparto algunas fotos de nuestro fiambre de este año 🙂 :

Degustando un plato de fiambre Degustando un plato de fiambre Yumi yumi Yumi yumi Ingredientes
47 imágenes en total.

El Tradicional Fiambre

En Guatemala se tiene la tradición de preparar una particular comida para el Día de Todos los Santos, el 1 de Noviembre de cada año. No recuerdo bien de donde viene esta tradición y del porque, pero sabe muy bien :D. Se trata de “revolver” una variedad de carnes, embutidos, verduras y uno que otro aderezo.

Nosotros lo hacemos bastante cargado de carnes como pollo, gallina, salchichas, chorizos, longanizas, butifarras, carne asada, jamones; Tambien agregamos: quesos, remolacha (pero no mucho, por que todo terminaría morado), zanahoria, y algunas otras verduras que no recuerdo sus nombres. El resultado tiene muy buen sabor… pasamos comiendo fiambre al menos 2 o 3 días. Y les dejo unas fotos:

Fiambre - Ingredientes 1 Fiambre - Ingredientes 2 Fiambre - Terminado 1 Fiambre - Terminado 2 Fiambre - Terminado 3