Tip para la mudanza de servidores

Siempre que uno cambia un sitio web de un servidor a otro hay problemas con el tiempo en que tardan los cambios en los DNS en propagarse. Y no es que el sistema de DNS como tal este mal hecho, sino el problema son esos ISPs que establecen Caches a sus Servidores DNS de hasta varios días (como el caso de Amnet y Telgua, acá en Guatemala) pasandose de largo el atributo TTL de los registros DNS.

Por eso desde hace algún tiempo vengo usando OpenDNS que tan solo quiere un cambio en la configuración para usarlo (también se vale instalar un DNS Local). Lo útil de OpenDNS es verificar que registros del DNS apunten a donde debe ser y si no son los correctos, puedes eliminar el cache que ellos tengan. También sirve para averiguar cuanto tardan esos hostings de menos de $10 al mes en hacer un cambio en sus DNS’s.

Pero aún OpenDNS puede quedarse corto cuando andas mudando un sitio, por ejemplo, cuando la aplicación revisa las peticiones hechas al servidor y si el HOST/Dominio no coincide con la configuración hace la redirección. Entonces si quieres verificar que el nuevo servidor al que te estas mudando funciona bien, pero sin modificar los DNS aún, es cuando el viejo archivo Hosts puede servir.

Todo es de modificar el archivo Hosts (su ubicación depende de que use uno) y agregar una nueva linea usando la nueva IP del servidor:

255.255.255.255       nombre.de.dominio

Con esto estarás viendo el nuevo servidor como si el cambio en los DNS ya estuviera hecho. También me ha pasado que tengo que hacer algún cambio en el viejo servidor y los DNSs ya fueron modificados, porque todavía hay gente a la que sus DNS no actualizan, entonces edito el Hosts usando la IP anterior y voy de regreso al servidor viejo. Lo que uno termina haciendo por culpa de los ISPs 😛

Por cierto, el archivo Hosts también sirve para bloquear la publicidad 😉

Cache para peticiones DNS

En la oficina, nuestro proveedor de acceso a Internet, por alguna oscura razón, parece tener saturados sus servidores DNS lo cual hace que cuando intentemos accesar a un sitio que no hayamos visitado antes, nos diga que no encuentra el sitio deseado. Al segundo o tercer intento logramos hacer que el DNS responda con el ip deseado, siendo muy molesto ya para el uso diario ya que tenemos que estar navegando en Internet en busca de noticias, curiosidades y en mi caso código y plugins de worpdress.

Se me ocurrió instalar un Serivdor DNS local y usarlo de cache para no depender del de nuestro ISP todo el tiempo. Hace algún tiempo trabaje con Posadis, un Servidor DNS opensource y muy versatil, funciona tanto en Windows como en Linux.

La instalación y configuración es muy rápida y sencilla utilizando esta guía. El único inconveniente ha sido que el servicio no arranca automáticamente, a pesar de que lo he configurado así…. extraño. Desde que lo tengo instalado, las peticiones DNS las hace al Servidor local y si ya estan en cache, la respuesta es instantánea. Incluso parece que si el DNS de nuestro proveedor no responde, hace varios intentos porque no he tenido más problemas accesando a sitios nuevos.