Category: Linux

Notas de GNU/Linux y algo de software libre que funciona sobre estos sistemas.

  • Cuando liberan Beryl v0.1.2?

    Hoy luego de compilar los últimos fuentes de Beryl, me dí cuenta de que ya cambiBeryl v0.1.2aron el Splash cuando Beryl arranca. Revisando el sitio del Proyecto Beryl, la version 0.1.2 debio haber sido liberado hoy 3 de noviembre pero apenas llevan el 52% de lo planeado… así que creo que todavía faltan unos días para que veamos la liberación oficial. Seguramente incluirán el efecto Bearm Up y varias correcciones de errores.

    Por cierto desde que migre a Edgy Eft, el Rendimiento de Beryl a mejorado mucho, no estoy seguro si es por el Driver ATI 8.30.3 o que, pero los efectos Burn y Bearm Up funcionan a las mil maravillas.

    Ya estoy ansioso por que liberen pronto el nuevo Beryl! 😀

  • Actualizandome a Edgy Eft

    Como la mayoría sabrá el pasado 26 de Octubre vio la luz el tan esperado Ubuntu 6.10 Edgy Eft. No había querido actualizar mi Dapper a Edgy porque quería ver que tal le fue a la gente de los foros, por aquello de los cagadales majestuosos tipo Mocosoft, pero según leí la migración ha sido exitosa para la mayor parte de la gente.Ultimos instantes de Dapper

    Inicialmente mi idea era bajar el CD de Edgy y desde el mismo migrar mi Dapper…. pero por alguna extraña razón no cooperó. Traté con “gksu sh /cdrom/cdromupgrade” pero siempre se ponía a descargar los paquetes a pesar de haber especificado que quería usar el CD como origen de los repositorios, saber ni que hize mal entre tanta compilación a lo loco con Beryl y KibaDock, igual le he instalado tantos paquetes que no me hubiese servido de mucho el CD de Edgy. Los últimos 3 días pase bajando los 700MB requeridos para actualizar, vaya que se puede parar cuando sea y no se pierde el avance, sino con mi señal de Timofónica sería de dejar la máquina todo el día encendida.

    Ahora que casi termino el post, lleva unos 20 minutos actualizando todos los paquetes… no le veo que vaya a terminar pronto, pero con que no se arruine es todo. Haber que queda de Beryl y el driver fglrx que de seguro dará problemas…. ya veremos si puedo entrar mañana o no.

    Actualización 7:30am: todo parece estar en orde, pero no he tenido mucho tiempo para probar todo… almenos el ALSA Driver que compile esta funcionando. Lo unico que dejo de funcionar como era esperado fue el driver ATI, ahora esta funcionando el driver libre (XFree86-DRI) pero ulugrun! esta mas lento que windows!!!! pero ni cuado tenia XGL a todo vapor se sentia tan lento … uuhhh. Pero ya vi que en la Guia de ATI en Linux hay de donde sacar mano para que jale de nuevo el driver ATI

    Etiquetas de búsqueda: GNU/Linux, Ubuntu, Ubuntu Edgy Eft, distros, migraciones,

  • Efecto Bearm up en Beryl

    Los chicos de Beryl no dejan de sorprender. Esta semana han agregado 2 nuevas características (entre otras):

    1. Poder usar el teclado como entrada cuando se esta en Zoom o Scale, para uno que ya no ve bien 😛
    2. El nuevo efecto Bearm up, basado en el efecto Burn… me encanta este efecto.

    Y aqui esta el video:

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=sd1ThoVrfWU]

    Bueno verdad?

  • Beryl v0.1.1 Liberado

    Hoy fue liberada la nueva version de XGL Beryl, la version 0.1.1, por supuesto aún en desarrollo, no se si es beta, pero no es seguro de que funcione por mucho tiempo :P.

    Antes de enterarme de este anuncio, en la madruga hice una labor casi títanica (bueno ni tanto): Compilar el nuevo Beryl v0.1.1 desde los fuentes…. ufff puro gentoo esta onda. En fin, me decidi hacerlo gracias a esta guía, aunque me toco investigar bastante en los foros para tener todas las dependencias. Luego de varios intentos fallidos al compilar, logre finalmente tener mi Beryl compilado desde los fuentes corriendo. Luego del reinicio respectivo, me decidi compilar el plugin que agrega el efecto de fuego… ya con todos los fuentes fue cosa fácil, vean el resultado:

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=o2RNpSKdVcY]

    ¿Nada mal eh? El nuevo Beryl esta muy bueno, se nota que mejoraron el rendimiento y agregaron nuevos efectos, pueden ver algunos videos de lo nuevo en acción en el blog oficial de Beryl.

    Lo he compilado e instalado en Ubuntu Dapper Drake, corriendo un P4 de 28GHz con HT, 512MB de RAM y una ATI x300 de 128MB-

  • (GNU/)Linux tambien se cae!

    Dentro de la comunidad linuxera uno de los mitos más grandes es el hecho de que [GNU/]Linux no se cae tanto comparado con Windows, pero nada es perfecto he aqui algunas muestras como esta:

    linux crash

    Esta “noticia” fue publicada en meneame, pero creo que leer los comentarios de esta nota en meneame es mucho más entretenido ;):

    • Pero si se cuelga windows, es culpa de windows, si se cuelga linux es culpa de los drivers o del usuario…
    • Qué poco sentido del humor tienen algunos.
      De los pantallazos de Windows nos podemos reir, que es muy sano… (5 votos negativos)
      … pero si nos tocan el Linux nos rebotamos (24 negativos y subiendo).
    • el kernel de windows rara vez se cuelga; sólo se cuelga el resto de windows… y arrastra el kernel detrás. eso no ocurre en GNU/Linux
    • Yo he llegado a la conclusión de que tanto Linux como Windows se cuelgan pero casi nunca ha sido por el Kernel, si no por software y drivers de terceros o por errores de hardware.
    • Me alegro de que al final la noticia haya salido a portada, aunque muchos han puesto todo su empeño en que no fuese así, lo que demuestra que el sistema funciona y que por suerte hay más gente con sentido del humor que fanáticos que no soportan ver como “ridiculizan” su querido Linux.Hay un tipo de humor en el que se ridiculiza, exagera, tergiversa o saca de contexto situaciones que por sí mismas no tendrían ninguna gracia, y que por supuesto no se corresponden con la realidad. Para reirse de los demás primero hay que aprender a reirse de uno mismo, y eso es algo que a unos cuantos les hace buena falta.
    • A ver, seamos un poco serios: cualquier sistema se cuelga por drivers, mala configuración, o por compilarlo del revés. Especialmente en Windows, los drivers -de terceros = poco revisados- fallan como condenados.La diferencia está en los niveles de recuperación. Mientras que GNU/Linux se puede recuperar a trozos (escritorio, X, consola multiusuario, consola remota, consola monousuario), en Windows si se te cuelga el escritorio… se acabó, todo pende del punto más frágil (escritorio) en vez de apoyarse en el más sólido (consola).

    Hasta el autor del post en ingles fue víctima de los fundamentalistas:

    I wont delete the comments from the Linux posters (by the way I have 4 machines running SUSE Linux myself) as I find it hilarious how some people ruin it for everyone. This is called “satire humor” people. Of course none of these are BSoD as there is not such thing in Linux. However, if you get some bad hardware plugged into Linux, or put the average Joe that uses Windows in front of a Linux machine, the amount of hanging, crashes, kernel panics you will get will BLOW YOUR MIND. All of these screens below do shoe rebooting in situations where a reboot should not have happened, aka, in a plane with hundreds of passengers seeing “engine” in the boot sequence. End users don’t know the difference.

    Vaya si los fundamentalistas (GNU/)linux son buenos Trolls 😛 … o es que a nosotros se nos cae windows tan seguido que nos causa risa más facilmente una caída del OS que ha ellos… puede ser.

    PD: Con dedicatoria a Talishte Vargas, Techno Vargas y Sirgt Vargas jajajaja

    GNU/Linux, Distros, flamewar, troll

  • Slax LiveCD

    En estos ultimos días dentro de las miles de Distros Linux que existen, he estado probando Slax en version Live CD. Se trata de una version Live CD de la vieja Slackware que viene en varias versiones:

    • Standard Edition, que incluye KDE
    • Kill Bill Edition, que es la Standard + Wine + QEMU, para emular aplicaciones Windows
    • Server Edition: Para montar un servidor ligero con DNS, DHCP, HTTP, FTP, MySQL, SMTP, POP3, IMAP y SSH
    • Popcorn Edicion: Una version más ligera con Flux, para memorias USB de 128MB
    • Frodo Edition: Una version suer ligera, solo consola y drivers.

    Yo probe la Standard Edition que son unos 192MB de descarga, y para no gastar un CD de por gusto decidí crear el LiveCD en mi memoria USB de 2GBs. Una caracterisca muy buena es que es posible descargar más Software Libre empaquetados en archivos .mo que solo es necesario ponerlos en una carpeta especial y listo, para el siguiente inicio de tu LiveCD ya estará instalado este programa… eso es Usabilidad!Slax

    El Sistema arranco super rápido desde mi USB, no esperaba tanta velocidad de un liveCD que incluye KDE. En el sitio oficial hay bastanes modulos para tener un sistema bastante completo, yo instale The Gimp, Gaim, Inkscape, Firefox 2 RC2, gFTP, el modulo para traducir el OS al español entre otros. Lo único que no me funcionó fueron los Drivers ATI y mucho menos los nVidia (ni siquiera arranco el OS); así que me quede con las ganas de probar XGL…

    Tambien hay que mencionar que pude leer mi Disco Duro SATA de 160GB sin problemas… la proxima vez que tenga problemas, podré rescatar mi información gracias al software de Quemado de CDs que incluye, bueno verdad? Y lo mejor es que requiere un poco más de 128MB de Ram para iniciar con KDE, y unos 96 MB para Flux.

    Quiren probarlo? visiten la página oficial Slax.org y creen su propio LiveCD.

    Y hablando de crear LiveCDs de Slax, el popular CMS TikiWiki recién acaba de liberar un LiveCD basado en esta Distro: TikiWiki Live CD, basado en la Server Edition incluye phpMyAdmin y la version 1.10 de TikiWiki (beta) incluida, lista para inciar tu instalacion del ultimo tikiwiki y darle una probadita en tu servidor web desde el CD-Rom.

    distros, slackware, LiveCD, software libre, GNU/Linux, Slax, sistemas operativos

  • ubuntu-guatemala.org

    Como parte del progreso del proyecto de Ubuntu para Guatemubuntu-guatemala.orgala, ahora ya tenemos pagina oficial:

    www.ubuntu-guatemala.org

    Y de paso le he instalado MediaWiki (el CMS de Wikipedia) que lo usaremos para ir documentado este proyecto. Estan invitados a apoyarnos y colaborar con el desarrollo. Como siempre nos pueden encontrar en los Foros y en la Nueva Lista de Correo (Creada por Sirgt).

    Tuanix, distros, Ubuntu, MediaWiki, proyectos, software libre

  • Kororaa LiveCD

    Este fin de semana tuve el gusto de probar el Kororaa LiveCD 0.2 con XGL incluido. Esta distro obtuvo fama por haber lanzado el LiveCD con XGL ya configurado con drivers ati y nvidia.

    De primero lo probé en mi PC de la casa, un P4 Dual Core de 2.8GHz + 512 MB DDR + ATI X300 128 MB; Me consto un carajo hacer que siquiera booteara, como lei en los foros los drivers ATI son un dolor de cabeza… hacen que el sistema se cuelge con tan solo cambiar el tamaño de la ventana!! :S Logre darle una probadita unas 5 veces, de unas 20 que trate… lástima. Tan inestable que no me dejaba usar mi memoria Kingstron de 2GB.

    Hoy en la mañana lo probe en la PC de la oficina, la cual tiene una nVidia… allí si! Rebien funcionó, solo el único problema fue mi monitor LCD que no soportaba 1200×700, pero con un pequeño comando y solucionado el problema. Quieren ver como me fue? vean estas tomas de pantalla:

    Kororaa XGL 01 Kororaa XGL 02 Kororaa XGL 03 Kororaa XGL 04

    Oficialmente este LiveCD ya no esta disponible por problemas de distrubución de Drivers Propetarios junto con GPL2. Pero en linuxtracker.org todavia tienen la imagen para descargar via p2p… y con buenas fuentes, logre unos 55KB/s.

    Si tienen una PC con una tarjeta aceleradora de video (nVidia de preferencia) deberían de bajarse el ISO y darle una probadita, les aseguro que les encantará. Para evangelizar windowzeros esta buena esta distro 😆

    Etiquetas de búsqueda: GNU/Linux, distros, XGL, sistemas operativos, software libre, Kororaa, LiveCD

  • Numero de usuario Ubuntu

    Via el Blog (no oficial) de Ubuntu en Español me entero de que ahora hay un registro para llevar un conteo de usuarios Ubuntu, Kubuntu, Edubuntu, Xubuntu, Fluxubuntu y nUbuntu; algo similar a los números de usuarios Linux en general que desde hace años lleva en línea. En este registro también es posible registrar computadoras que utilizan cualquier variante de Ubuntu. A mi me toco el:

    The Ubuntu Counter Project - user number # 8048

    Si también hay códigos para poner tu número de usuario en cualquier página que desees.

    Si eres usuario de ubuntu (o sus variantes) registrate ya, porque aún anda bajo el número 😀

    >> Ubuntu Counter

    Etiquetas de búsqueda: , , , ,

  • Lo que me vino desde Suiza

    El viernes por fin me llego lo que pedí hace varias semanas atrás:

    Discos Ubuntu

    Se trata de un disco de Ubuntu 6.06 LTS para PC y 4 Stickers, completamente gratis. Si quieres los tuyos pidelos en esta página y te llegarán sin costo alguno.

    Etiquetas de búsqueda: , , , , ,