Category: OverTheWeb

  • Wget para Windows

    Últimamente me ha dado por utilizar programas muchos más sencillos, no tanto que tengan mil y un funciones que nunca usaré, sino que cumplan su tarea en la forma más eficiente posible. El más claro ejemplo es que he cambiado Flashget por Wget para Windows para realizar descargas de archivos más o menos grandes.

    Flashget es bonito y tiene muchas cositas atractivas como las múltiples descargas y toda la interfaz gráfica., pero me parece muy cargado para hacer un tarea tan sencilla como bajar archivos y tener la opción de continuar la descarga si se interrumpiera por alguna razón. Y como maniático vigilante de los recursos de mi PC, wget le gana a Flashget en consumo de memoria:

    Wget vrs Flashget - Consumo de Memoria

  • Twitter + Imagenes = Twitxr

    ¿Qué pasa si le agregamos imágenes y geoposicionamiento a Twitter? Twitxr, que no es más que otra-red-social para perder más el tiempo y tu privacidad. Twitxr, además de lo complicado que resulta su nombre, es prácticamente un clon más de Twitter pero que agrega la posibilidad de enviar una imagen y geoposicionarla junto con un mensaje.

    Por si solo, Twitxr no resulta muy atractivo: no puedes personalizar tu perfil y hasta hace unas horas ni siquiera podías borrar tus mensajes. Tampoco tienen opción para actualizar via email, que sería muy util para mandar la foto como adjunto; menos usando una aplicación desktop.

    La única aplicación existente para Twitxr es una para el iPhone, resulta muy práctica actualizar desde el iphone, incluso más fácil que desde la PC por que solo tomas la foto, escribes algo y la mandas directo a Twitxr.

    ¿Tendrá futuro Twitxr? Lo dudo realmente, pero al menos es otra opción más donde perder el tiempo mientras tenga atención, luego todos de regreso a Twitter. Talvez tenga futuro para bloguear algún evento en vivo, una forma muy fácil de integrar imágenes con los updates… veremos si truenan o no.

    Yo ya cree mi cuenta, por si me quieren seguir… intentaré actualizar desde el iPhone lo más que pueda/recuerde.

    Etiquetas: internet, iphone, twitter, twitxr, redes sociales.

  • WordPress 2.3.3, otra liberación de seguridad

    Un post rápido para comentar que está diponible la versión WordPress 2.3.3 que soluciona un problema de seguridad. Si solo les preocupa la seguridad, pueden bajar el xmlrpc.php ya arreglado para no tener que hacer la actualización completa.

  • 30 de Enero, Día Internacional para cerrar tu cuenta de MySpace

    Este 30 de Enero celebrarán el Día Internacional para cerrar tu cuenta de MySpace. Como no tengo MySpace, talvez lo celebre con la de Facebook 😉

  • Dos características que me gustaría ver en Pownce

    En el trabajo estamos usando Pownce como una herramienta para compartirnos enlaces de interés e ideas que se nos ocurran, aprovechando que se pueden mandar mensajes privados a múltiples personas, algo así como un twitter corporativo.

    Ahora que estamos usando más el servicio Pownce, me doy cuenta que hacen falta dos características que serían muy útiles:

    • Un buscador de tus posts. Como estamos enviando todo en forma privada, no hay forma de que Google indexe estos posts, no queda de otra más que navegar entre las páginas en busca del post.
    • Notificación de respuestas en los posts de otras personas. Cuando respondes en el post de otra persona, no hay forma de saber si alguien más ha agregado una respuesta, hay que ir directamente al post a revisar. Debería existir una forma en la que te puedas suscribir a las respuestas de un post, siendo opcional así solo te suscribes a lo que debas.

    Pownce me sigue pareciendo mejor a Twitter, este ultimo solo lo uso para mandar tonteras y como chat público entre los amigos 😀 A falta de una API en Pownce, me he conformado con el cliente móvil en especial cuando estoy desde el iPhone.

  • Wikia arranca y pierde una buena oportunidad

    Wikia es el proyecto de Jmmy Wales, fundador de Wikipedia, para crear un buscador que haga competencia a Google. Wikia no esta basado en un algoritmo que da peso a las páginas, sino en las opiniones y votos de los usuarios que contribuyan, muy similar a como funciona Wikipedia. La idea de Wikia es darle importancia a las opiniones de los usuarios en vez de a las máquinas, ya que los primeros saben que realmente es relevante y que no.

    Desde ayer en la noche ya se puede probar la versión alpha de Wikia, y siendo una versión alpha no podrían esperarse peores resultados. En el estado actual me parece más adecuado como buscador de spam que como un buscador de verdad.

    Bueno pero es una versión alpha y no se puede reclamar mucho. A parte de los malos resultados de búsqueda, tiene la parte social que permite hacer amigos y subir fotos; pero no he podido probar mucho esta parte… Wikia no está reconociendo mi sesión/cookie, ni siquiera puedo ver los perfiles de otros usuarios.

    Como primer buzz de Wikia me parece que perdieron una buena oportunidad, ahorita muchos están probando el «buscador» y se están decepcionando de los resultados. Mejor hubieran seguido afinando resultados antes de tirarse al agua y mostrarnos errores 500s jeje

    Etiquetas: ,

  • Múltiples cuentas y listas de correo

    He de aceptarlo, me gustan más las listas de correo que los foros, puedes leer y responder a una lista desde cualquier cliente de correo que entrar al sitio de un foro (aunque estos son más fáciles de moderar). Desde que mi iPod Toch tiene cliente de correo me es mucho más cómodo revisar mi bandeja de entrada al punto de casi no usar el cliente web de antes.

    Pero uno de los defectos de cliente de correo en el iPod, es no poder responder correos con este usando los alias con los que me he suscrito a diferentes listas, solo puedo hacer lo con la cuenta principal con la que está configurado. Por suerte recordé una opción que ofrecen las lista para suscribirte a ellas, pero sin que recibas correos a esa cuenta; por ejemplo para Google Groups las opciones que da son:

    Opciones de suscripción a la lista

    Así me pareció más cómodo suscribir mi cuenta primaria en las listas, por si quiero responder desde el iPod y no tener que recibir correos duplicados.

    Etiquetas: ,