Un nombre de dominio de primer nivel es la jerarquía más alta en el sistema de nombres de dominios. En la navegación rutinaria que hago día a día, no creo visitar (según las estadísticas de opendns) más de 20 del total de dominios de primer nivel:
(more…)
Category: OverTheWeb
-
¿Cuántos dominios de primer nivel existen?
-
Visualizando la diferencia de tamaño entre IPv4 e IPv6
¿Podemos imaginarnos la diferencia de tamaño de IPv4 contra IPv6? Con IPv4 son 2^32 posibles direcciones IP y con IPv6 son 2^128 direcciones, la diferencia es mucho más grande de lo que uno pensaría.
Si en un pixel se representaran 256 direcciones IP, con el siguiente cuadrado quedaría representado todo el espacio de direcciones de IPv4:
(el área blanca representa las direcciones disponibles, un 12%)Usando la misma representación con el espacio de direcciones de IPv6 (256 direcciones por pixel), necesitaríamos un “monitor” de dimensiones astronómicas:
Dicho monitor tendría que iniciar en la superficie del Sol, y llegar hasta poco después de la órbita de Saturno para lograr representar todo ese espacio. Eso es enorme! Después de todo, con IPv6 podemos asignar una dirección IP a cada átomo sobre la superficie de la tierra y aún queda espacio para otras 100 más 😉
-
Dejemos de usar Internet Explorer 6
Para los que trabajamos desarrollando sitios y que nos toca revisar que nuestros sitios se vean decentes en todos los (pseudo)navegadores allá afuera, sin dudas el que más dolores de cabeza da es Internet Explorer 6.
Me gusto la convocatoria que está haciendo Noruega, y que Maestros del Web está haciendo eco, sobre informar a los visitantes que hay mejores alternativas que IE6. El problema con IE6 no solo es lo poco que entiende de los estándares web y lo lento que corre el javascript, sino la experiencia en general es bastante mala.
Esto no significa que hagamos de menos a los que todavía usan IE6, deberíamos hacer que el sitio funcione “bien” para ellos, los que aún lo usan ya sea porque:
-
La que es siempre vuelve
Una de las comunidades que siempre ha sido afectada por fallos de seguridad, es la de los foros phpBB. Recuerdo en mis primeros años ya «administrado un sitio» (allá en el 2002) había que actualizar constantemente el foro para evitar que arruinaran los foros y aún así un par de veces tuvimos problemas. Esos eran los días en que uno odiaba a phpBB 2.0.x
Hace unos días me entere que volvieron a sufrir otro ataque, aunque no por un fallo en phpBB sino otro en phpList, y fue tan grave la cosa que lograron tomar todas las contraseñas de los usuarios:
the attacker was able to steal all email addresses from our mailing list, as well as the password hashes from this board’s database.
Pobres, no quisiera ser admin de su sitio, y que bueno que tampoco administro un foro con phpBB (tampoco crean que vBulletin es la gran maravilla, pero almenos no los hackean xD). Luego de tantos años en las mismas de siempre, phpBB y los fallos de seguridad son ya un sinónimo.
-
Compartidos en Google Reader
Cuando varios de tus amigos comparten una misma entrada en Google Reader, ¿Cómo que se vuelve un deber leerla, no?
… A menos que ya la hayas leído y hasta compartido antes ¬¬ . No se, pero a Google Reader le vendría bien ser más inteligente, detectar que posts ya has leído y no mostrarlo si alguno de tus contactos lo comparte. No más para no tener el numerito de los sin leer tan alto.
-
Aplicación de WordPress para el iPhone disponible en AppStore
Recién me entero que la aplicación de WordPress hecha para el iPhone ya está disponible en AppStore. Esta bastante buena, solo un blog no pude agregar por un error que no entendí muy bien.
Pero como en el iphone no existe el copiar y pegar, las posibilidades de hacer un post útil se reducen bastante; y escribir el html a mano si está complicado. Pero aún puede servir la aplicación para comentar una foto o screenshot recién tomado, dado que se pueden subir imágenes a los posts. Hará falta un bookmarklet para compartir links desde Safari.
Lo que si hace falta es una forma de ver los comentarios del post, o al menos yo esperaba no tener que ir más al blog desde safar para ver los últimos comentarios en mi blogi. Lo destacable es la vista previa del post con el mini navegador integrado.
De hecho este posts lo escribí desde el iPod Touch, veremos como queda al final. Me parece bastante util lo de mantener los posts 100% como drafts locales, lo subes hasta que cambias el ‘status’ del post.
-
Error 500 en TinyURL
Si bien una URL a cortada es de corta vida útil, cuando sucede esto es cuando piensas que acortar una URL es agregar otro punto de fallo al sistema, y sin oportunidad a revisar la página vía el cache de Google. A ver cuanto tarda abajo TinyURL :S
-
La Historia de SourceForge
The SourceForge Story es un buen post relatando el largo camino que ha recorrido SourceForge en sus casi 10 años en linea.
-
Prensa Libre inicia su etapa en los blogs
Grata sorpresa de hoy al revisar los blogs sugeridos en Blogs Chapines, encontrar un blog hospedado por Prensa Libre que hasta donde sé sería el primero.
Hablo de Blogártico: Desde el Polo Norte, escrito por la Licenciada Lucy Calderón quien fue seleccionada como una de las 15 periodistas de ciencia y tecnología, y la única latinoamericana, que tendrán la oportunidad de abordar el rompehielos canadiense Amundsen (CCGS siglas en inglés), que navega el Océano Ártico.
Será muy interesante seguir este blog de cerca 🙂