Category: OverTheWeb

  • Increible: WordPress 2.1.1 Crackeado! y WordPress 2.1.2 Liberado

    Que joden!!! apenas hace 10 días atrás que WordPress 2.1.1 fue liberado y para colmo de males, ya hay nueva versión de WordPress, la 2.1.2. Resulta que un cracker obtuvo acceso a uno de los servidores de wordpress.org y logro modificar el archivo de descarga de wordpress 2.1.1 agregándole código malicioso al mismo.

    Si alguien actualizo su blog hacia 2.1.1 hace 3 o 4 días (tiempo en que el cracker hizo su travesura) corre riesgo seguro de estar infectado; es más la gente de WordPress a dado de baja 2.1.1 sin Betas ni RCs y la actualización hacia 2.1.2 es urgente. Para curarse de males, han reiniciado todas las contraseñas del SVN y otros accesos, hasta en los foros de soporte!. Ya me extrañaba a mi que los foros estubiera abajo hoy.

    Una cosa es que saquen actualizaciones de seguridad y otra es que a cada dos semanas tengamos que borrar todos los archivos del blog para asegurarnos de que no hay riesgos. Algo anda mal, a alguién hay que cortarle la cabeza… condenados!. Por fortuna los blogs más importantes que manejo esta actualizados desde hace mucho en 2.1.1. Muchos me han dicho que mude mi blog a un servidor propio… pero hoy tengo un buen motivo para seguir aquí XD .

    Por cierto los blogs con WordPress 2.0.x no tiene pena, el crackeo solo afecta a 2.1.1

    Descargar ya WordPress 2.1.2.

    Etiquetas de búsqueda: , , , , , ,

  • Directorio de blogs gestionados con WordPress

    Powered by WordPress Directory, es como su nombre lo indica, un directorio de blogs que utilizan WordPress como su manejador de contenidos. Con poco más de 600 categorías, pretende archivar a todas las bitácoras que funcionen bajo WordPress. Para agregar tu bitácora es un proceso simple; aunque tiene algunas pecurialidades sobre la forma de registro, puedes escoger entre:Javier Aroche en Powered by WordPress

    • Registro gratuito, sin enlace al directorio; pero si debes tener uno hacia javieraroche.com/ o WordPress.org
    • Registro gratuito con enlace al directorio, lo cual agiliza el proceso de aprobación. Incluso ellos proveen algunos códigos html para hacerlo.
    • Registro pagado, Lo cual garantiza que estarás en los primeros resultados de la categoría que escogiste, mayor velocidad de inclusión y que tu blog será marcado como “destacado”; todo por $20 / año. A partir del 30 de Abril de 2007 la cuota sube a $30, como que están en precio de apertura.

    Yo escogí registro sin enlace al directorio y si mucho se tardaron unos 5 días en agregarme. Como cuentan en Mangas Verdes, lo malo de los registros de pago es que reduce el “proceso democrático” del directorio, curioso modelo de negocio sumado a toda la publicidad que tienen 😉 .

    De cada blog registrado, muestran algunas estadísticas como el PageRank, tráfico de Alexa, numero de votos recibidos y clics desde el directorio hacia el blog. Si tienen un blog bajo WordPress, no les vendría mal registrarse y tener un link más jejeje.

    Etiquetas de búsqueda: , ,

  • Worpdress 2.1.1 y 2.0.9 liberados

    Las nuevas entregas de WordPress ya son oficiales y estables, nada de RCs y Betas. WordPress 2.1.1 incluye al menos 30 correcciones de errores y el parche contra el fallo XSS descubierto días atrás.

    Otra versión más y la verdad ya estoy considerando engancharme al SVN de WordPress, empezar a picar piedra con WordPress 2.2 pero con actualizaciónes automáticas :D. En fin, a descargar se ha dicho.

    Actualización: Mark

    Etiquetas de búsqueda: , , , , , , ,

  • Antigua Guatemala Daily Photo finalista en Photobloggies 2007

    Hoy leo en Antigua Guatemala Daily Photo, el fotoblog mantenido por Rudy Girón, ha terminado como uno de los finalistas en los premios Photobloggies 2007 como mejor FotoBlog Latino Americano, según sus propias palabras:Photobloggies 2007

    Yesterday, before shutting down I found a link to the 2007 Photobloggies Award in the referrer logs and today Karine and Santy made references to it, so I decided to take a look at it. Surprise, surprise, Antigua Guatemala Daily Photo is among the finalists for the Best of Latin American Photoblog even though I was not even aware it was nominated. I was happy to see AGDP and several others like San Francisco DP, Trujillo DP, Sochi DP, my friends Edwin’s Kuala Lumpur DP, Lisi’s Hong Kong DP, Santy’s Jakarta DP, Nathalie from Sydney Daily Snap, Beirut DP, Dubai DP and Accra DP. Good luck to all of you. I don’t really think AGDP has a chance since it’s competing against photoblogs from “real and professional” photographers.

    Photobloggies es un evento anual donde se elige al mejor fotoblog para cada una de las 25 categorías propuestas. Suerte a Antigua Gautemala Daily Photo, esperamos que gane 🙂 . Los ganadores serán anunciados este 1 de Mayo.

    Etiquetas de búsqueda: , ,

  • Flickr abajo

    No he sido asiduo usuario de Flickr, pero justo ahora que estoy tratando de usar un poco mi cuenta de flickr, el servicio se cae :S :

    Flickr tomando un masaje dice!

    Ya lleva una hora tirado el servicio y ni señas de regresar… y ni en el blog de flickr mencionan algo, aún.

    Actualización: Leo en el blog de flickr que están teniendo problemas con el cache de las imágenes.

    Actualización 22:31 : Al fin regresaron pero fijo alguien pagará los platos rotos 😛

    PD: Con eso del Web2.0 les ha dado por mostrar mensajes chistosos a la hora del pánico jeje, Worpdress.com no se ha quedado atrás.

  • Pestañas de colores en Firefox

    Justo acabo de instalar una de esas extensiones para Firefox que son inútiles, pero alfinal de cuentas también son bonitas. Se trata de Colorful Tabs, cuya función es agregar diferentes colores a las pestañas/paletas de Firefox:

    Colorful Firefox Extension

    En teoría los colores debe ayudarte a recordar donde está cada página, no se que tan cierto lo sea pero luce bien.

    Etiquetas: ,

  • Usando etiquetas de búsqueda en WordPress.com

    Como es bien sabido aquí en javieraroche.com/ no podemos instalar plugins, como el Ultimate Tag Warrior que agrega etiquetas (tags) a tu posts. Pero hay formas de poder imitar esa funcionalidad; por eso desde hace unos días estoy probando a usar etiquetas de búsqueda en mi blog, como seguramente ya lo habrán notado. Todo el truco consiste en crear enlaces hacia la página de búsqueda de tu blog usando la etiqueta que deseas, a fin de que puedas crear un listado de artículos relacionados con el actual. Los enlaces hacia tu página de búsqueda deben ser como:

    <a href="/?s=etiqueta+de+búsqueda" rel="tag">etiqueta de búsqueda</a>

    De esta forma, Worpdress buscará todos aquellos posts que contenga esta(s) palabra(s). Debes tener cierto cuidado al elegir las palabras a buscar, ya que WordPress buscará el texto aún dentro de las palabras, si usas la palabra blog también coincidirá con blogging, blogueando, bloggers, blogocosa, etc. Recuerda usar el signo + para buscar varias palabras a la vez.

    Adicionalmente si has comprado la opción de CSS Custom, puedes agregarle mayor estilo a sección de etiquetas de búsqueda. Yo he creado esta clase CSS para distinguir mis etiquetas del contenido del post:

    .tags {font-size:0.8em;
    padding-left:20px;
    background: url( ‘https://javieraroche.com/wp-content/uploads/2007/02/etiquetado.gif’ ) left 5px no-repeat;
    }

    Y la sección de etiquetas de búsqueda termina siendo de esta forma:

    <p class=”tags”><strong>Etiquetas de búsqueda:</strong> <a href=”/?s=blogging” rel=”tag”>blogging</a>, <a href=”/?s=tips” rel=”tag”>tips</a>, <a href=”/?s=wordpress” rel=”tag”>wordpress</a>, <a href=”/?s=etiquetas” rel=”tag”>etiquetas</a></p>

    Quedando como resultado:

    Etiquetas de búsqueda

    Sencillo no?. Pero resulta algo incomodo tener que escríbir el código en cada post, ¿no habrá alguna forma de automatizarlo? Pues si, si la hay. Usando GreaseMonkey puedes instalar (y modificar) el script creado por LouCypher: Technorati Tags Button Bookmarklet. LouCypher creó tres scripts para GreaseMonkey, uno para usar etiquetas de Technorati, otro para usar las etiquetas globales de WordPress y otro más para usar etiquetas de búsqueda. Tomando este ultimo y modificandolo para genere justo el código que hemos pensado. En mi caso he el script ha quedado así:

    (function() {
    var tagger = document.createElement(‘input’);
    tagger.type = ‘button’;
    tagger.id = ‘ed_searchTags’;
    tagger.className = ‘ed_button’;
    tagger.value = ‘Etiquetas’;
    tagger.title = ‘Inserta las Etiquetas de búsqueda’;
    tagger.addEventListener(‘click’, function(e) {
    var a = ”;
    var t = prompt(‘Etiquetas sin comas:’,”);
    if(!t) return;
    var tr = t.split(‘ ‘);
    a += ‘\n\n<p class=”tags”><strong>Etiquetas de búsqueda:</strong> ‘;
    for(var i=0; i < tr.length; i++) {
    if(i > 0) a += ‘, ‘;
    a += ‘<a href=’ + unescape(‘%22’) + ‘/?s=’ + tr[i] + unescape(‘%22’) + ‘ rel=’+unescape(‘%22’) + ‘tag’ + unescape(‘%22’) + ‘>’ + tr[i] + ‘</a>’;
    }
    a += ‘</p>’;
    document.getElementById(‘content’).value += a;
    }, false);
    var toolbar = document.getElementById(‘ed_toolbar’);
    toolbar.appendChild(tagger);
    })();

    Esto me ahorrará el tener que escribir todo el código de las etiquetas en cada post, y solamente concentrarme en cuales usar 😉 . Para usar este script solo tienes que cambiar la vista de tu editor hacia código, ir al posición donde quieres que las etiquetas estén y presionar el botón etiquetas. Seguidamente aparecerá una ventana para que ingreses las etiquetas de búsqueda:

    Etiquetas de búsqueda

    Y listo, ya no tenemos que escribir todo el código. Aunque he de advertir que no trabaja muy bien con los acentos y hay veces que el script no carga a la primera… pero son detalles.

    Ya podemos tener etiquetas sin necesidad de haber instalado un plugin, aunque seguramente esto aumentará el uso de CPU en los servidores de Wordpres 😛 . Usar etiquetas ayuda a relacionar contenidos similares y mejora la navegación en tu blog. Por ejemplo: No creo que sea muy apropiado crear una categoría para los posts que hablen de Dreamhost, pero con una etiqueta pone alcance todos esos posts. Ahora el reto es agregar estas etiquetas a los más de 500 posts que he hecho en mi blog…

    Hay que tener cuidado en no abusar en el número de etiquetas por post, ya que se pude caer en una polución de etiquetas. Como buen ejemplo vean los posts de Lorelle, ella si agrega demasiadas etiquetas por post!

    Polución de etiquetas

    Procuren mantener un número adecuado de etiquetas, y usar las palabras adecuadas para relacionar bien el contenido.

    Adicional: Si no tienen muy claro cual es la diferencia entre etiqueta y categoría, les recomiendo el artículo escrito por Lorelle: Categories versus Tags – What’s the Difference and Which One?. Básicamente un etiqueta tiende hacer una palabra clave de tu artículo y hacer relaciónes más directas hacia otros artículos, mientras que una categoría esta pensado para ser una sección dentro de tu blog que contenga muchos artículos.

    Etiquetas de búsqueda: , , ,

  • Statwatch

    Well, I haven’t tagged for this but would be nice see how is going my blog numbers XD:

    Javier @ Worpdress: Stats

    That’s all, lots of google’s traffic jeje.

    @Readers: why not post your stats too? just leave a comment or do a trackback to this post.

    Etiquetas de búsqueda: , ,

  • WordPress 2.0.9 y 2.1.1, a la vuelta de la esquina

    Hace poco menos de 15 días que liberaron WordPress 2.0.8 (que nunca lo anunciaron!) y ya estan con miras a sacar WordPress 2.0.9 y 2.1.1; debido a un problema de XSS (en securityfocus) descubierto días a atrás en wp-admin/templates.php. Este fallo podría afectar especialmente aquellos que guarden las cookies entre sesiones (Remeber me) y que tengan privilegios de administrador.

    Por si no quieren esperar a que liberen las versiones finales con esta y otras correcciones, o bien bajan alguna de las beta o aplican el gran parche de 2 lineas de código 😉

    Descargas >> WordPress 2.0.9 RC1 (tar.gz) Beta y WordPress 2.1.1 RC1 (tar.gz)

    Actualización: Los respectivos RC1 ya están disponibles, sumado a algunos cambios para ambos.

    Etiquetas de búsqueda: wordpress 2.0.9, wordpress 2.1.1, parches, vulnerabilidades

  • Aprende a compartir

    No es porque hoy sea el “Día del Cariño” pero siempre es bueno compartir lo que tienes jejeje:

    BitTorren - sharing
    (click para agrandar)