Los navegadores web están lejos de ser perfectos, si no es que olvidan la existencia de estándares web, o son muy inestables u otros con sus errores absurdos, aún estamos en un mundo salvaje. Existen navegadores con los cuales es posible diseñar sitios sin mayor esfuerzo, pero mientras Internet Explorer siga teniendo la mayor pedazo del pastel todo buen diseñador debe tenerlo en cuenta:
No hablo de diseñar para Internet Explorer, sino de al menos hacer que nuestro sitio se vea lo mejor posible para dicho navegador, ya sabes lo que dicen la primera impresión cuenta 😉 Es por ello que hay que ver como se visualiza nuestro sitio en al menos IE6 e IE7 (que son los más populares).
Tradicionalmente en Windows solo se puede tener uno de los 2 instalado, a menos que uses alguna de las versiones tocadas, es decir, autónomas y sin que interfiera con la versión instalada. No funcionarán todas las características, pero hasta donde yo los he probado es suficiente para depurar nuestro diseño.
Si estas en Windows y aún tienes Internet Explorer 6, puedes optar por la versión Stand alone de IE7 donde bajas el instalador y ya. Si ya tienes Internet Explorer 7 entonces debes bajar IE6 Stand alone que contiene una carpeta con los archivos necesarios para ejecutar esta versión, mucho más cómodo que un instalador.
Si estas en Ubuntu, puedes instalar IE6 con ayuda de Wine como lo explican en Howto Forge (simpático el instalador de Es4Linux, por cierto). También parece ser posible tener IE7 en Ubuntu, pero no tiene buen soporte con Wine, así funcionar un poco más limitado de lo que ya es =P
Con esto ya debes ser capaz de ver como luce tu sitio para la mayoría de gente en internet… en lo que cambian a un mejor navegador (si es que algún día sale uno…. *grin*):
BTW, no olvides:
- Instalar la extensión Firebug para Firefox… simplifica mucho el ver que anda mal.
- O bien la Developer Toolbar para IE.
- Seguir buenos concejos y prácticas para CSS.