He sido nombrado moderador de los Foros de javieraroche.com/ en Español, gracias continuas contribuciones en el foro. Espero hacer un buen trabajo y seguir apoyando a otros bloggers con dudas dentro de javieraroche.com/.
Blog
-
Spampaint, ¿buscando el lado artístico del spam?
Ya sabemos que el spam es de nunca acabar, yo recientemente acabo de pasar los 30,000 mensajes spam en mi blog al punto que solo presiono
Delete All
y ya no me complico revisando si hay un falso negativo en la cola.Es difícil verle un lado positivo a tanto spam por todos lados, al menos eso pensaba que me pasaron el enlace a Spampaint. Spampaint es un experimento por hacer “arte” apartir del spam:
Hay un ideograma bien explicado de todo el proceso para generar este arte, pero en resumen el proceso es:
- De alguno de los comentarios spam que reciba el blog, elige uno como muestra
- Luego toma varios datos del mensaje spam como: nombre, fecha, texto del mensaje, IP. Con ellos realiza varios calculos, son algo asi como la semilla de la imagen.
- De ser posible visita la URL dada en le mensaje, es visita y se toman los colores e imágenes del sitio spam.
- Todo se combina con ayuda de GDlib y listo, una obra de “arte” ha sido creada.
Aún no estoy convencido de que esto califique como arte, hay una galería con 16 obras por si quieren decidir si es arte o no, pero bueno lo de curioso nadie lo quita.
Desafortunadamente no esta disponible en linea como servicio y tampoco encontré un enlace a donde obtener el código fuente, seguramente hay que escribir al autor para obtenerlo, supongo.
Lo más curioso que que 20 muestras del Arte Spam fueron exhibidas en el European Media Art Fetsival‘s en Hannover, Alemania, del 10 de Mayo al 18 de Junio de 2006.
-
Pagina del Congreso de Guatemala, ¿hackeada?
Según NoEsChisme.com parece ser que la pagina del Congreso de Guatemala ha sido hackeada, por el momento el servidor
esta fuera de lineaya aparecio. ¿Alguien les quiere dar una mano y montar un WordPress? 😀 -
RoundCube Mail RC1
Hace más de un mes que liberaron la versión RC1 de RoundCube Mail, la principal mejora ha sido la reducción del consumo de memoria y por tanto hace que Firefox se trabe menos cada vez que chequea por correo nuevo.
Mientras hagan la actualización de la beta 1 o 2 al RC1 puede que tengan problemas al actualizar la tabla de mensajes. La solución es sencilla, eliminar los registros de la tabla con un:
TRUNCATE TABLE 'messages'
Esto solo eliminará el cache de correos, no los correos que han recibido.
-
WordPress 2.2.1 disponible
Otra nueva versión de WordPress ya esta disponible, la 2.2.1, que incluye numerosos parches de errores y algunos de seguridad:
- Correcciones en la validación de Atom feeds.
- Parches con XML-RPC
- Parches con los Widgets en IE7
- Compatibilidad hacia atrás con algunos widgets.
- Mejoras con los Widgets de texto y páginas
SigT menciona una lista de archivos que han cambiado desde la versión anterior, por si te es muy complicado hacer el largo pero recomendado proceso de actualización.
-
Curso de Control de Versiones en Guatemala
Stuardo Rodríguez a.k.a StR, va ha dar un curso de Control de Versiones basado en Subversion. Los interesados pueden encontrar mayor información en su blog.
-
¿WordPress.com permitirá Adsense? :S
Via timethief, una de las colaboradoras en los foros de javieraroche.com/ en inglés
, me entero que es muy probable que javieraroche.com/ permita la inclusión de anuncios de Google Adsense para los bloggers que no formen parte del Hosting VIP (quienes son los únicos que pueden tener anuncios en sus blogs).La fuente es el mismo Matt, en una entrevista para un periódico Griego según lo informan en los foros en inglés:
Great News! WordPress is cooperating with Google Adsense and is going to permit ads to its bloggers in javieraroche.com/.
That's what Matt Mullenweg told in an interview to a greek newspaper [kathimerini] on Sunday. [Matt visited Greece 10 days ago to participate in the 1st Greek Blogger Camp at the island of Ios.]
You can read Matt's interview here Η συνέντευξη του Matt Mullenweg στην Καθημερινή [unfortunately in Greek], BUT you can listen to him [in english] downloading the two parts interview from the Net-Box in the left sidebar here: http://tsimitakis.wordpress.com
Some impatience out there? I' m translating from greek [sorry for any mistakes]:
Matt: "In addition, we 're working with Google Adsense and we're going to permit to the users to host ads and earn money from their blogs. We're trying to find a way that will permit especially to the users of javieraroche.com/ to earn more money than the money they could earn in any other platform".
Traduciendo las palabras de Matt:
“Además, estamos trabajando con Google Adsense y pronto vamos a permitir a los usuarios ganar dinero con sus blogs. Buscamos la forma que en especial permita ganar más dinero que con cualquier otra plataforma”.
¿Por qué incluir Google Adsense es un error?
- Es dejar una puerta abierta a spammers y más splogs de los que ya hay. Aún cuando sea una mejora de pago, Timethief ha confirmado que ha visto a varios spammers pagando por redirección de dominios, no digamos lo que pagarían por tener adsense en blogs que reciben trafico y posicionamiento extra de javieraroche.com/
- javieraroche.com/ no permite modificar las plantillas, por tanto solo darán ciertas posiciones por defecto donde colocar los anuncios. Para obtener los mejores resultados de los anuncios debes experimentar diferentes posiciones y combinaciones.
- Atenta contra el espíritu blogger que yo veo en javieraroche.com/, tener un blog por amor al arte, no por ganar dinero. Sabemos que no estamos 100% libres de anuncios pero yo no he visto uno, hasta el momento.
- Si permiten adsense, pronto veremos más blogs que roban contenidos y buscar atraer más tráfico, tan solo para obtener ganancias
Me desilusiona un poco saber que permitirán Google Adsense, pero espero que sea una de las mejoras más costosas de todas para alejar a los spammers y a los ilusos. Mi punto es, si quieres ganar dinero debes hacer una inversión comprando tu propio espacio en un servidor y jugar completamente con los anuncios.
Y yo que hasta tengo mi tecolote de bronce:
-
WordPress.com o Hosting Propio
Ya son varias personas las que me han preguntado porque estoy en javieraroche.com/ y no en un hosting propio, y cuales son las ventajas y contras de cada uno. En el FAQ de javieraroche.com/ ya tienen una respuesta similar, pero como esta en inglés voy a traducir los puntos más importantes y agregar algunos propios.
Ventajas de usar un Hosting propio para el blog:
- Total control sobre la configuración de WordPress. Ideal para los más técnicos.
- Posibilidad de instalar plugins
- Posibilidad de instalar plantillas y modificarlas a gusto.
- Sin limites para insertar código javascript o html.
- Puedes integrarlo con cualquier servicio que exista
Desventajas de usar un Hosting propio para el blog:
- Necesitas un hosting de pago, tipicamente entre $7 y $12 mensuales, con características apropiadas para que wordpress funcione.
- Tipicamente necesitaras comprar un dominio, $10 al año.
- Necesitas conocimientos técnicos: la instalación y configuración de wordpress, XHTML, CSS y algo de PHP.
- Debes encargarte de los backups, quizás tu hosting te ayude.
- Debes actualizar la versión de WordPress cuando llegue la hora, hay hostings que ofrecen automatizar este proceso.. pero es poco recomendado, en especial si has personalizado mucho tu blog
- Probablemente si te vuelves muy popular, tengas problemas y debas mudar a un servicio más caro que soporte tu tráfico.
- Riegos de seguridad si no te mantienes al día con las actualizaciones.
- Debes comprar un dominio, lo cual son $9/año. Algunos servicios de hospedaje te permiten hospedarte como subdominio de ellos.
Ventajas de usar javieraroche.com/ para el blog:
- Mucho más facil, ideal para los menos técnicos.
- Las actualizaciónes, backups y seguridad son manejados por el equipo de javieraroche.com/
- El blog está en varios servidores, mucho más potentes ante los picos de tráfico. Yo he descubierto que los Servidores de javieraroche.com/ son mucho más rápidos de los que puedas contratar por un bajo precio.
- Backups del blog cada hora.
- Tráfico extra desde los Blogs del Día y las páginas de tags También recibes extra posicionamiento, mi blog alcanzo rápidamente PageRank 6 en un par de meses, ahora esta en PageRank 5, el cual no es nada despreciable 😉
- Mejor relacionado con la comunidad dentro de javieraroche.com/, tienes soporte con los foros (en español) y puedes descubrir otros blog usando el Bog y Tag Surfer. Yo ya he hecho varios amigos gracias a estas características 🙂
- Inicio de Sesión seguro usando SSL.
- No te preocupas del gasto en ancho de banda, no hay limites al respecto.
- Puedes usar tu propio dominio o quedarte como un subdominio de javieraroche.com/
Desventajas de usar javieraroche.com/ para el blog:
- Personalización limitada, hay pocas plantillas (cada mes se agregan más) o debes pagar para poder modificar el CSS de las plantillas. Ni siquiera se puede tocar el código de fondo o subir plugins
- Restricciones de Seguridad, no se permite código JavaScript o HTML inseguro. javieraroche.com/ es un ambiente compartido, un fallo de seguridad afectaría a todos
- Espacio limitado para fotos y archivos,
solo 50MB en totalrecientemente el espacio fue aumentado a 3GBs gratis, eso es más que suficiente. Con mejoras de pago puedes aumentar el espacio o bien utilizar servicios gratuitos para hospedar tus imágenes. - No puedes ganar dinero con tu blog, los anuncios están estrictamente prohibidos. Al menos por ahora.
- Restricción del tipo de contenidos del cual puedes hablar en tu blog: no promocionar la piratería, violar los derechos de autor de contenidos ajenos, no hacer spam o intentar dirigir tráfico a sitios externos. Por supuesto, lo mismo aplica para la mayoría de servicios de hospedaje decentes, con la diferencia que en javieraroche.com/ tu blog es cerrado sin previo aviso y sin regreso si violas los Términos del Servicio, en cambio en un servicio de hospedaje te dan oportunidad a limpiar el nombre.
Un caso especial de javieraroche.com/ son los blogs del Hospedaje VIP:
- Posibilidad de editar las plantillas (via Subversion).
- Sin restricciones de anuncios o javascript.
- Posibilidad para instalar plugins, al menos los que no hacen modificaciones de la base de datos.
- Balanceo de carga en varios servidores dedicados.
- Inclusión en las listas de Top Blogs, que garantiza trafico adicional.
Pero estos Blogs VIP tienen un alto precio, varios cientos de dolares mensuales y no cualquiera puede optar al programa, aún cuando puedas pagar el precio. Está dirigidos a blogs de alto tráfico (más medio millón de páginas al mes) y autores de reconocimiento.
En resumen, Hospedar tu blog en un servidor propio es útil cuando tienes los conocimientos necesarios y quieres tener todo el control sobre lo que pasa. Usar javieraroche.com/ para hospedar tu blog, es útil cuando no sabes nada de la parte técnica de los servidores y lo que hay detrás del blog.javieraroche.com/ refleja mejor el espíritu bloggler, bloggear sin preocuparte de que el servidor vaya lento, que el ancho de banda te queda corto o que hay que actualizar la versión de wordpress.
Yo tengo los conocimientos y el espacio para correr mi propio wordpress, modificarlo y hackearlo a mi gusto, incluso administro varios; pero es un verdadero placer saber que mi blog esta bien cuidado en javieraroche.com/ sin preocuparme de lo técnico, solo postear y ya. Extraño mucho algunos plugins y modificar los permalinks como quisiera, incluso aplicar algo de SEO, pero es el precio de lo gratuito; bueno ya pague por CSS custom así que no es gratuito xD
-
CodePress, editor con resaltado de código en tiempo real
CodePress is un editor de código para el web, con resaltado de sintaxis escrito en Javascript. Algunas de sus características son:
- Mientras escribes el código, los colores son aplicados.
- Esquemas de código predefinidos, si escribes
if
y luego presionastab
te agregaif () { }
, lo mismo para for, while, do-while entre otros - Autocompletado de ‘, “, <, { y [.
- Auto numeración de lineas.
- Soporte para varios lenguajes: HTML, ASP, C#, CSS, Java, JavaScript, Perl, PHP, SQL, Ruby y VBscript.
En el sitio web de CodePress hay una demo para verlo en acción y la verdad que quisiera tener algo así dentro del editor de código de WordPress :D. CodePress, está disponible bajo licencia LGPL o CC-by-Atrribution según se ajuste a tus necesidades.
PD: Despues de todo no hay nada mejor que VI =P