No existe el proveedor de internet perfecto (Tigo Guatemala está lejos de eso), pero para quién esté buscando uno nuevo en Guatemala, ComparaInternet.com.gt les será útil para comparar planes. Hasta pueden escribir una reseña del actual 😉
Blog
-
Lo que una Macbook debería aprender de una netbook
Una laptop de US$1,300 y no les puedes conectar dos memorias USBs porque los puertos están muy juntos!?!?:
-
Algunas líneas sobre «twittero» arrestado
El arresto de @jeanfer indignó a todo mundo porque hubo demasiada prisa por capturar a alguien por un delito menor, si vamos al caso, si es que realmente es delito. Mientras afuera, sin preocupaciones de nada, andan muchos maleantes libres, con órdenes de captura sin llevarse a cabo.
Algunos puntos que quiero compartir con la gente twittera y bloguera de Guatemala:
- Todos somos responsables de lo que escribimos en Internet, haya ley de pánico financiero o no.
- Si realmente quebrara Banrural, siendo éste uno de los bancos más grandes, habría una gran crisis financiera que sólo agravaría la situación. Si conocen a algún economista, pueden consultarle, no es así nomás. Si existen malos manejos allí, deben haber otras maneras de sanearlo.
- Siempre se dice “es que el gobierno no entiende”. Pero creo que esta vez -al menos la gente del gobierno que rastreó el mensaje de twitter- sí que entiende que un simple mensaje de menos de 140 caracteres puede tener repercusión social.
- Felicito a la gente que fue a apoyar a Torre de Tribunales a @jeanfer y los que donaron para su fianza, porque demostraron que la idea de comunidad para ellos no es sólo de mensajes por internet y reuniones con pizza, shucos y risas, es algo más.
- Hay un ambiente enardecido con el escándalo actual. No es hora de agarrarse a trompadas con los que no piensan como nosotros, ni de tratar de ser héroes. Es hora de exigir justicia, sí, pero siempre habrá que reflexionar sobre lo que decimos y hacemos, haya escándalo o no, haya crisis o no.
Esta es una colaboración de José Joaquín, autor de Anectorario.
-
Historias de horror en la App Store
Un desarrollador pide ser re-convencido para seguir desarrollando en la plataforma iPhone. Cada vez que escucho esas historias de horror de la App Store, me convenzo de que la historia se repetirá. Android o Palm Pre, eventualmente les darán una lección (espero).
-
Twitterrific 2.0
Twitterrific ha sido la aplicación que he usado desde los primeros días con el firmware 2.0, y por meses he visto como otros clientes lo estaban superando. Twitterrific 2.0 ya era una actualización más que necesaria contra la competencia.
-
-Yum- sucks, -make install- rules
Hoy aprendí que es mejor compilar que confiar en los manejadores de paquetes, en especial en uno tan nefasto como Yum, el gestor de paquetes en RedHat/Centos.
Seguro soy yo el que no entiende que quiere Yum que haga, porque hoy pase buen rato peleando para instalar Subversion y usarlo con Apache en un servidor VPS. O no tengo idea de que -repositorios- son los correctos, porque los por defecto andan perdidos.
-
Votaciones para cambio de licencia en Wikipedia
Wikipedia inició el proceso de votación con la comunidad para evaluar el cambio de licencia a CC-BY-SA. Yo ya voté a favor, por supuesto 😉
-
Espuma de jabón en un arroyo
Al ver la espuma de jabón que había en un arroyo en Chimaltenango, me dio tristeza saber que todo eso llegaría hasta el mar sin ningún tratamiento.
-
La -WebApp- de Gmail vrs el cliente de correo en el iPhone
Las últimas mejoras en la versión móvil de Gmail y comparado contra el cliente de correo en el iPhone, veo bastantes razones para dejar de usar el simple cliente del iPhone (excepto por la opción de revisar múltiples cuentas)