Phoenix llega a Marte

La Sonda Phoenix aterrizo sin problemas en el polo norte de Marte (noticia en español). Yo estuve muy pendiente de esta misión gracias al twitter de @MarsPhoenix, NasaTV y también seguí toda la conversación global en twitter gracias a Summize.

Y ya están las primeras imágenes tomadas por Phoenix, desde Marte; todo con solo algunos minutos de diferencia respecto al JPL.

Esto me hizo recordar que hace más de 10 años, esta era la única forma de tener noticias de Marte:

Noticas desde Marte - Prensa Libre

Que bueno que las cosas han cambiado tanto; para cuando los medios nacionales publiquen algo sobre Phoenix, serán viejas noticias para mi 🙂

Libro: Las Arenas de Marte

El fin de semana pasado quise hacer algo diferente, despegarme un poco de la computadora y el Internet. Me leí un libro que me recomendaron mucho: Las Arenas de Marte de Arthur Clarke, una novela de ciencia ficción publicada por primera vez en 1951. Libro - Las arenas de Marte

La novela trata sobre el primer viaje de una nave que un muy pronto hará posibles los viajes turísticos a mayor escala entre la Tierra y Marte, a lo largo del viaje se descubre como la humanidad logro la colonización de Marte, los retos tecnológicos que ha requerido llegar a este planeta y hacerlo habitable, y los desafíos políticos que la Tierra y Marte libraran; curiosamente son estos últimos los que hacen tambalear un proyecto de esta magnitud.

La historia no trata únicamente de los aspectos técnicos, sino también hay bastante trama entre los personajes involucrados. Un dato bastante curioso es que nunca menciona el año exacto en el que se desarrolla la historia, y tomando en cuenta la fecha en la que fue escrita, sigue siendo una historia futurista y que logra engancharte.

Si alguién le gusta la ciencia ficción y quiere leer una buena historia, le recomiendo Las Arenas de Marte.

La mítica cara de Cydonia en Marte

¿Recuerdan que hace algún tiempo, surgió el rumor de que en Marte Cydonia 1976existió una civilización avanzada gracias a las imágenes de varias pirámides pero en especial la de un supuesto rostro tomada por la sonda Viking 1 en 1976?

Ahora científicos europeos de la ESA, han recreado la región de Cydonia usando imágenes estéreo de alta resolución. Se puede apreciar que todo fue una ilusión óptica de la luz del Sol cuando fue tomada la fotografía de 1976. Esta es la representación en 3D:

Cydonia 2006

Así de este lado ya no habrán más dudas. En la noticia (en inglés) hay más imagenes de mayor tamaño por si aún tienen dudas.