Category: Video

  • Video: Evanescence – Call Me When You’re Sober

    Un buen video de Evanescence:

    [youtube=http://youtube.com/watch?v=izYIO9VtjUs]

    » Otras notas de Evanescence

  • Nuestro enviado especial al Campus Party 2007 xD

    El año pasado nuestro enviado especial al Campus Party fue cvander (para quien no sepa que es el Campus Party, es un evento super-friki donde se reúnen miles de gentes a compartir mucha información y divertirse). Este año, Pablo Acuña será nuestro enviado especial, aprovechando que trabaja en Mobuzz y anda en sus primeros tanes de reportero:

    [youtube=http://es.youtube.com/watch?v=zl6SROa_TK8]

    ¿Algo friki el hombre no? Vamos a estar pendientes de vos, Pablo. Allí nos reportías todo lo que podas 😀

    Etiquetas de búsqueda: campus party, friki, geek

  • Ciclo vital de los Space Invaders

    Nunca imagine que los Space Invaders tuvieran un ciclo vital tan completo jajajajaja

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=p–dHQIeagE]

    Vía: Microsiervos

    Etiquetas de búsqueda: space invaders, juegos, geek

  • Dia lluvioso y de hueva

    Esta semana ha estado bastante lluvioso en la cuidad, días de mucha hueva; rico como para quedarte en caso bien emponchado durmiendo y levantarse a medio día 😉

    Estos son mis días favoritos ya que no hay mucho calor o hasta está algo frío el ambiente, no hay mucha claridad que a mis nocturnos ojos lastime; y ver como las plantas y árboles se ponen más verdes es chilero. Hasta los zompopos andan saliendo en estos días.

    No hay como una tasa de café y música suave para escribir muchas líneas de código a todo gusto. Una canción que me gusta mucho para esas épocas es Smoke de Natalie Imbruglia:

    [youtube=http://youtube.com/watch?v=mcgnV7XrulA]

    Si lo sé, la canción es una hueva… como anillo al dedo para este día 😀

    Etiquetas de búsqueda: Guatemala, Natalie Imbruglia, videos, hueva

  • Ondas de Gravedad

    Hace unos días quede muy sorprendido con este video, viendo como la gravedad y el aíre interactúan:

    [youtube=http://youtube.com/watch?v=yXnkzeCU3bE]

    ¿Que eso lo que sucede en video? Es lo que se denomina Onda de Gravedad, en donde ha sucedido un cambio de densidad en alguna región cercana y el fluido (el aire) por influencia de la gravedad busca estabilizar la zona. Exactamente lo mismo que pasa con las ondas en el agua, solo que a una escala mucho mayor y rara.

    Iowa (Estados Unidos), donde fue grabado el video, parece ser un muy bueno lugar donde apreciar esas Ondas de Gravedad, hay una galería de fotos sorprendentes mostrando los valles y cimas de cada onda. Bastante impresionante este fenómeno.

    Etiquetas de búsqueda: , , ,

  • Starcraft 2

    Starcraft y su expansión Blood War, ha sido uno de los juegos que he usado hasta el cansancio, simplemente un juego muy adictivo. Ver ayer el anuncio oficial de Startcraft 2 me ha llenado me mucha emoción. Y aún mas al ver el video de la presentación en WWI 2007:

    [youtube=http://youtube.com/watch?v=Drhndxk9sP8]

    Uff! Se ve que mejorarán por mucho los gráficos, y nuevas funciones alas unidades.
    Por último encontré estos 4 videos mostrando la nueva interface del juego y las unidades.

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=_A3rUFWcxoI]

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=f8FbxZZGnIM]

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=9V0cL7ofmwA]

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=WSle8LP9xck]

    Aún no hay fecha de cuando estará disponible pero fijo hay que comprarlo 😀 . El sitio oficial de Starcraft2 tiene algunos screenshots muy bien detallados. ¡Que emoción!

    Etiquetas de búsqueda: , , ,

  • Video: Lo nuevo en WordPress 2.2

    Anoche estuve probando las nuevas características de WordPress 2.2, en especial:

    • Los widgets, los pequeños agregados para facilitar la personalización del sidebar, al menos para los que no saben mucho de HTML y hacer consultas a la base de datos directo en la plantilla 😀
    • Desactivar todos los plugins, una característica muy pedida aunque solo útil cuando tienes unos 15 plugins y hay que actualizar wordpress.
    • El flujo de comentarios basado en ajax, que no es más que al borrar un comentario automáticamente carga el siguiente al final. Así no debes recarga la página para ver los nuevos comentarios que quedarían en lugar de los que fueron borrados. En javieraroche.com/ ya lo tenemos, por cierto.

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=qxn5iQYYouY]

    Los widgets que vienen por defecto son: Archivos, Búsqueda, Calendario, Categorías, Comentarios Recientes, Posts Recientes, Cuadros de texto, Cuadros de RSS, Páginas, Enlaces (blogroll), Meta links, y Enlace a la portada del blog. Con estos widgets fijo quito varios plugins que va a quedar sobrando 😀 La mayoría de widgets es posible configurarlos, justo como los usamos en javieraroche.com/ (btw: los widget ya están dando problemas :S)

    También descubrí que en la sección de Permalinks ahora se puede editar el .htaccess que maneja WordPress:

    Wordpress - edición del .htaccess

    Un poco más facil de encontrarlo, por que esto ya se podía editar desde Administrar >> Archivos >> .htaccess.

    Anoche solo fue en un blog de pruebas, hoy toca migrar los sitios …. a ver que tal me va.

  • Video: Rammstein – Feuer Frei – Version LEGO!!

    Gracias a webonauta encontré este estupendo video de Rammstein hecho solamente con LEGO:

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=qxUZUnRwH7s]

    Genial!!

    Etiquetas de Búsqueda: rammstein, videos, lego

  • Gnome Launch Box

    Gnome Lauch BoxHace unos días encontré una de las aplicaciones más útiles para Gnome: Gnome Launch Box, que es la implementación para Linux de Quicksilver, el iniciador de aplicaciones para Mac, hermano de Katapult para KDE y de Launchy para Windows (estos dos últimos no los he probado, solo los conozco de vista).

    La idea de los cuatro (Quicksilver, Launch Box, Katapult y Launch) es la misma: Utilizas una acceso desde el teclado, luego muestra una ventana donde puedes escribir las primeras letras de la aplicación que deseas ejecutar.

    Si no estoy mal con Quicksilver solo acepta las primeras letras, en el caso de Launch Box busca en todo el nombre de la aplicación. Launch Box, no solo busca aplicaciones sino también contactos de Evolution, marcadores de Firefox, Documentos en el escritorio y los recientemente abiertos.

    Para tener Lauch Box hay que bajar los fuentes y compilarlos, no hay de otra, aunque no son muchas las dependencias que requiere. Una vez compilado y instalado lo puedes agregar a tu inicio de sesión como gnome-launch-box -n (la -n es para que no muestre la ventana de búsqueda al arranque). Si tienes Beryl o Compiz puedes agregar el parámetro -t para tener el soporte de transparencia y cambiar a color negro.

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=6HDiim6TcSk]

    El acceso del teclado por defecto es Alt+Espacio, igual que Quicksilver. Yo tuve problemas en XGL (pero no en AIXGL) para que funcionara este acceso, así que mejor lo modifique desde gconf-editor, buscando /apps/gnome-launch-box/bindings/activate.

    Bueno, ¿Y para qué otro agregado si ya esta Run Application accesible desde Alt+F2? Launch Box es más rápido, porque en Run Application debes escribir todo el nombre (o hasta que lo auto complete) o usar el mouse, lo cual no es muy cómodo como tan solo escribir parte del nombre y luego Enter.

    Gnome Launch Box aún esta en desarrollo (como todo :P) y no trae soporte para plugins, pero seguro cuando más personas lo usen más rápido madurará. A mí me gustaría que se pudiera llamar a las Aplicaciones de Sistema, como la configuración de Red o cambiar el Fondo de Escritorio.

    Allí esta, otro agregado junto con Avant Window Navigator para dejar de envidiar las Mac 😀

    Etiquetas de Búsqueda: gnome, ubuntu, gnu/linux, mac, gnome-launch-box, beryl, herramientas, agregados escritorio

  • Como convertir archivos DVR-MS a WMV

    Windows Media CenterMi PC de escritorio es una HP m1070n Media Center con sintonizador de televisión y Windows XP Media Center, normalmente solo la utilizo para ver televisión y ocasionalmente grabar algo para ver después. Hasta hace unos días no tuve el problema de como pasar los archivos grabados con Media Center (del tipo DVR-MS) hacia un formato más común, sin DRM y poder compartirlo fácilmente.

    Primero, ¿Qué son los DVR-MS? Los archivos de tipo DVR-MS (Microsoft Digital Video Recording) no son más que las grabaciones de televisión hechas con Media Center. Los DVR-MS codifican el video el estándar MPEG-2, el audio está en MPEG-1, además de algunos metadatos y lo mejor de todo: Un DRM que solo permite reproducir la grabación en la máquina donde fue hecha… típico de Microsoft. Otra desventaja de los DVR-MS es su enorme tamaño en disco, a calidad media pueden llegar a los 3.5GBs por hora.

    Para convertir estos archivos hacia WMV necesitaremos de una excelente herramienta, SUPER © de eRightSoft. SUPER es muy versatil puede convertir de varios formatos hacia otros son mayores problemas, y es totalmente gratuita aunque no código abierto. Lo único que no me gusta de SUPER es que en la página te hacen dar muchas vueltas para descargarlo 😛

    Y a todo esto, ¿Por qué convertirlos hacia WMV? Primero porque fue de los pocos formatos que me funciono con SUPER, con los demás el DRM (supongo) impidió convertir correctamente el video y extraer el audio. Segundo, porque es más ligero que el AVI, puedes llegar a tener un archivo de la décima parte del original. Además necesitarás instalar algún paquete de codecs, como K-Lite code pack, para que puedas reproducir algunos de los videos generados con SUPER.

    Media vez ya este todo instalado (SUPER y codecs), te recomiendo hacer una grabación corta de unos pocos minutos, a fin de que puedas ir probando que configuraciones de SUPER funcionan y cuales no. Hay ciertos videos que ya convertidos funcionan en algunos reproductores y en otros no; así puedes hacerte una idea de cual te funcionará y no desperdicies mucho tiempo convirtiendo ese episodio de media hora.

    Ahora sí, para convertir la grabación de Media Center hacia WMV debes seguir estos pasos:

    1. Arrastrar el archivo hacia la caja de archivos por procesar:

      DVR-MS to WMV - Select files

      O bien, clic derecho sobre cualquier parte de la ventana y seleccionas Add Multimedia File(s). En este caso asegúrate de seleccionar todos los tipos de archivos (*.*) porque los dvr-ms no los tiene reconocidos en Media Files.

    2. Luego seleccionas la codificación a usar: VMW en este caso.
      DVR-MS to WMV - Encode TypeDVR-MS to WMV - Encode Type
      Para el video WMV7 o WMV8 funcionan bien. Para el audio, wma es más universal y tendrás mayor compatibilidad con quienes no tienen codecs adicionales. Yo prefiero mp3 porque ahora unos megas más 😉
    3. Las opciones de audio y video te pueden servir para reducir el tamaño final del archivo.

      DVR-MS to WMV - Encode Options

      Por ejemplo si vas a subir el video a youtube, reduces la escala del video a unos 384×288 pixeles y para el audio eliges 22KHz con una canal.

    4. Por ultimo, pulsas Encode (Active Files) para que inicie la conversión del video. Ha esperar que termine.
    5. ¿Y donde esta el resultado? Por defecto utiliza o el raiz de la unidad C (c:\) o el Escritorio del usuario actual. Puedes cambiar la carpeta a donde guardar los archivos resultantes, con un clic derecho y seleccionas Ouput File Saving Managment.

    Y con eso listo. La ultima versión de SUPER (2007 v.22) a mejorado mucho, ya se estropean tan fácil los videos 🙂 . Como ya dije, es de probar que funciona y que no, para obtener lo mejores resultados.

    Bueno a todo esto ¿Por Que uso Media Center si deben de haber otros programas que me ahorren tantas vueltas? Primero porque es lo que trae mi PC y los otros que he visto son de pago; Segundo, por que funciona el condenado allí tengo indexados 8GBs de Videos más toda la música del disco duro. Tercero, porque todo esta en un solo lugar; cuando no hay nada que hacer, desde MediaCenter escucho radio, veo televisión, veo algunos videos o me pongo ha organizar la música. Cuarto, MythTV toma mucho tiempo hecharlo ha andar y esta medio verde; y tampoco comprendo para que diablos necesita mysql server!!! Afortunadamente ya encontré como volar el DRM de una forma eficiente 😉

    Etiquetas de búsqueda: , , , , , , , , ,