He sido nombrado moderador de los Foros de javieraroche.com/ en Español, gracias continuas contribuciones en el foro. Espero hacer un buen trabajo y seguir apoyando a otros bloggers con dudas dentro de javieraroche.com/.
Category: minipost
Noticias cortas y avisos rápidos.
-
Pagina del Congreso de Guatemala, ¿hackeada?
Según NoEsChisme.com parece ser que la pagina del Congreso de Guatemala ha sido hackeada, por el momento el servidor
esta fuera de lineaya aparecio. ¿Alguien les quiere dar una mano y montar un WordPress? 😀 -
Curso de Control de Versiones en Guatemala
Stuardo Rodríguez a.k.a StR, va ha dar un curso de Control de Versiones basado en Subversion. Los interesados pueden encontrar mayor información en su blog.
-
http://mierda.de.ms
Se recuerdan de los dominios .ms que semanas atrás comenté que estaban siendo utilizados por la gente de Microsoft para su proyectos como Popfly. Pues Alejando Torres registro un subdominio gratuito:
Apegado a la realidad y a lo que dice Microsoft.
-
El Blog de Flickr ahora en WordPress
Via Matt me entero que ahora el blog oficial de Flickr, se han cambiado de Typepad hacia el hosting VIP de javieraroche.com/. Que bien, cada día tienen más peces gordos y le dan mayor credibilidad a la CMS (y de paso nos pagan a nosotros el hosting jejejeje)
-
Gnash 0.8.0 Liberado
Gnash [wikipedia] es la alternativa libre al reproductor flash para linux de Adobe, que tantos problema ha dado en el pasado. Justo ayer liberaron la versión 0.8.0, siendo esta la tercera alpha del proyecto, Hay que probar que tal va.
-
blogs.gnome.org powered by WordPress MU
Jeff Waugh en un mensaje a wp-hackers, cuenta que han migrado blogs.gnome.org de NewsBruiser (última versión en Febrero 2005) hacia WordPress MU. Nave 🙂
-
5 cosas que MovableType aprendio de Bilbo Bolsón
Graciosa lectura de lo que SixApart ha aprendido con el desarrollo de MovableType, comparado con las aventuras de Bilbo Bolsón.
-
Nuevo Driver ATI 8.37.6 Liberado
ATI acaba de publicar la nueva version 8.37.6 de su driver. Si bien sabemos que los Drivers para GNU/Linux no son lo mejor, en mi experiencia desde la versión 8.33 cada vez son más estables con mi X300. Compilarlos no es muy complicado, vale la pena dedicarle unos minutos.