Category: OverTheWeb

  • Lector de Feeds de Guatemala

    Desde hace varios dias Pepe Barrascout tiene funcionando un lector de feed de blogs de guatemala, actualemente lo pueden ver en esta direccion:

    http://quechilero.com/directorio/

    Desde que lo vi, me parecio muy bonito tiene buenas caracterisiticas:

    • Por defecto, muestra solo los títulos de los post pero se puede cambiar para que muestre el resumen.
    • Tiene la capacidad de cargar los íconos de los blogs, lo cual se mira muy bien.
    • Una de las mejores características es la posibilidad de limitar el tiempo en el que fueron hechos los posts, es decir solo mostrar los post de la última hora, 12 horas, 24 horas…. y hasta una semana.
    • Segun reporta Pepe aún esta en fase de pruebas… pero funciona muy bien.

    Pero tambien tiene sus inconvenientes:

    • Elegir mostrar los post de hasta una semana hará que se muestre una enorme lista de posts sin fin. Cuidado!
    • La lista de blogs al lado derecho es enorme… imaginen cuando llegemos a los 500.
    • El tiempo de carga inicial es bastante largo.
    • Cuando se muestran los resumentes de los post, tambien se incluye fotos y videos que el post contenga para algunos blogs… lo que hace aún más lenta la carga.

    Algunas comparaciónes con El Directorio:

    • El tiempo de actualización que yo uso es menor… cerca de 4 veces al día, lo hago con este intervalo para no gastar ambos anchos de banda. Y en realidad solo el 20% de los blogs hacen varios posts al día
    • La capacidad de mostar solo los títulos me parece muy atractiva, al igual que mostrár el ícono de cada blog.
    • Yo he agregado categorías a los blogs, lo que permite tener una idea de la temática del blog.

    Pepe ha configurado el script para que se actualiza una vez cada hora. El script que él esta usando se puede descargar desde aqui: http://lilina.sourceforge.net/

    Me gustaría escuchar comentarios del sistema y algunas comparaciones contra el Directorio de Blogs Chapines que yo estoy desarrollando. Tengan en cuenta que son dos sistemas con propósitos diferentes y no pretenden competir entre sí… pero se pueden tomar ideas de ambos para mejoras posteriores.

  • BlogsChapines Fellowship (II)

    Continuando con la idea propuesta en el blog del techno y que ya habia hablado en el post anterior, ya tengo un avance de la imagen que podemos utilizar para promover otros blogs.

    Actualmente solo estoy mostrando solo un blog aleatorio sin tomar encuenta de que blog se trate o su categoría. Lo que hago con la imagen es tomar una ya hecha en Corel PhotoPaint:

    y le “imprimo” encima el título del blog. Para los los blogs con títulos muy largos se muestran en 2 líneas de texto con tamaño de letra pequeña; de lo contrario se muestra en una solo linea con un tamaño más grande.

    Actualmente la estoy desplegando en mi blog, la pueden ver en la barra derecha — >

    Una de mis precupaciones era el tamaño de la imagen, ya que si muchos blog la agregan (como es la intención de esta idea) tedrémos un trafico barbaro!. Afortunadamente el tamaño de la imagen oscila entre 1.5 KB y 2KB, lo cual nos da un amplio margen con el ancho de banda.

    Si quieren probar que tal funciona, solo agregen la imagen de esta direccion: http://blogschapines.mayix.net/fellowship.png

    Lo siguiente que tengo que trabajar es:

    • Al hacer click en la imagen tiene que dirigirse hacia el blog sugerido. Asi que mi idea es usar cookies y un php en el directorio para que tome la información de la cookie y se diriga al lugar adecuado.
    • Hacer que la sugerencia dependa de la url del blog de la cual se haya originado la peticion, tomando en cuenta solo blogs que estén en la misma categoría.

    Espero sus comentarios.

  • BlogsChapines Fellowship

    Como cosa ultra-rara el Maski han tenido una buena idea (es mas creo que ya se viene el apocalipsis!) en su blog a propuesto esto:

    Propongo a la comunidad, que para generar mas trafico se disene un Ring de blogs, via un plugin para Word press. El cual podra dar a conocer a los visitantes los diferentes blogs de guate, de esta manera cada blog tendra un link en los demas.
    Este Ring colocara un banner dentro de cada post de los diferentes blogs, para que al cargar la pagina genere un link “random” a otro blog que contenga informacion relacionada con ese post.
    La idea del ring es poder hacer uso de la DB de Blog Chapines, para que cada vez que un internauta visite algun post de nuestros blogs este ring le muestre otro(s) blog(s) que contengan informacion de alguna manera relacionada con el sitio en el cual se encuentra.

    Bueno blogers, que dicen… alguien me apoya,.. sugerencias??

    Claro me entero gracias al techno, que en su blog se inicio una pequeña discusión sobre el tema. Luego de pensar un poco sobre la idea, tengo las siguientes conclusiones:

    • Inicialmente pensaba usar algo de XML-RPC junto con el plugin de WordPress para realizar la tarea, pero dado que mucho no usan WordPress aún no es una buena opción.
    • La siguiente opción es usar java script para generar el respectivo código. Pero de nuevo hay hostings de blogs que no permiten nada de java … javieraroche.com/ es uno de ellos. Y como tambien odio java, no se toma en cuenta.
    • La última esperanza es usar imagenes generadas dinámicamente via PHP con GD o ImageMagic. Cualquier hosting permite incluir imagenes y hasta es más sencillo de instalar! No era mi primera opción, pero es la más universal de todas y no requiere nada más que un copy&paste.

    De una vez me he puesto a trabajar en esta idea y en una rapida busqueda ya tengo un codigo para generar dichas imagenes via php, usando GD. Lo que me ha encantado es que si usamos PNG el tamaño de la imagen es menor a 1KB lo cual es muy favorable para el ancho de banda del hosting que usaremos…. tomando en cuenta que tendríamos que servir unas 25,000 imagenes.

    Para poder redireccionar un click en la dichosa imagen al blog sugerido en esta, lo único que se me ocurre es usar cookies y pasar asi el respectivo identificador del feed en la cookie y usarlo para redireccionar hacia el url del blog.

    Interesante no? Me gusta mucho esta idea… ya estoy trabajando en ella 🙂 espero tener más tarde algunos avances para los Trolls jaja

  • La comunidad de Bloggers Chapines

    El techo esta fumandose un articulo para la prensa y como parte de su investigación a lanzado 5 preguntas a los que pertenecemos a la comunidad de bloggers guatemaltecos, asi que aqui estan mis respuestas:

    Que es para ustedes la blogsfera chapina ?

    Como una definición técnica se diría que es la agrupación de blogs escritos por personas de origen guatemalteco, o que tienen algún interés en tratar temas de éste país. En Guatemala la libertad de expresión no ha sido facil durante muchos años, tomando en cuenta que hace solo 2 décadas atrás iniciamos nuestra aventura hacia la Democrácia y que en muchas familias guatemaltecas no exite un ambiente muy comunicativo; es por eso que el Internet y en especial los blogs (ó bitácoras) constituyen una forma de comunicación abierta y libre de los pensamientos de cada persona, sin temor a que vaya a recibir represalias en forma directa. Tener un blog cada día es más facil y en éste se puede hablar de lo que se quiera, solo basta un poco de conocimiento de computación y ganas de querer comunicar nuestras ideas.

    Porque eres un blogger ?

    Me gusta explorar los temas de tecnología (entre otros) y escribir en un blog es una buena forma para poner mis ideas en orden y así talvez alguien más pueda aprender un poco de mi experiencia. A veces lo hago para recordar las cosas que he visto y hacer una futura mención/uso de ellos.

    Que te motiva para bloguear ?

    Lo hago para mí mismo primero, quiero tener una especie de dario donde vea lo que he hecho en el pasado… y asi poder reflexionar para el futuro. Me ayuda a recordar las cosas que he hecho. Segundo, si alguien quiere compartir sus mismos intereses conmigo y quizas ver las cosas desde otro punto de vista me parece una excelente idea utilizar un blog para hacerlo.

    Espectativas a largo y corto plazo sobre la blogosfera chapina.

    A corto plazo, que el directorio sirva para unir a los chapines que nos gusta bloggear y promover a través de este el talento local.
    A largo plazo, ver que se deje de simplemente copiar (o hasta robar!) contenido de otros blogs extrangeros y pasemos a crear nuestro propio contenido de calidad que otros bloggers extrangeros quieran copiar.

    Conoces algo de historia sobre la Blogosfera chapina ?

    Realmente soy nuevo en esto… llevo unos 6 meses como blogger dedicado, pero por lo que se hay blogs que vienen desde antes del 2000 aunque en menor número. Con el mejor acceso a internet y más economico para muchas personas, ha facilitado que estas tengan contacto con los blogs y decidan crear su propio espacio de expresion: el blog.
    Del directorio de blogschapines según se la idea empezo con Christian, CarlosCRC y RomeroGT y aun habido varios intentos por promover y dar a conocer los blog chapines. Yo personalmente estoy colaborando con un propuesta para el mismo… esperemos ver frutos.

    Otros bloggers tambien han dados sus respuestas.

  • El Periodico: “Cien Blogs Chapines”

    Bonita sopresa, hoy el Periodico en su sección de técnología, Hi-tech, ha publicado una nota basada en un post de este blog:


    Ahhh que detallazo este de parte de Claudia y Rocio, quienes me contactaron para confirmar bien la información. Esto nos hace continuar con el blogging y yo con el directorio para que mas chapines se unan a nuestra comunidad.

    No es la primera vez que hablan de los blogs chapines, hace más de una año tambien publicaron una nota…cuando eran 60 blogs; claro que varios ya se fueron al cementerio… lástima.

  • DreamHost-fonica

    Ahhh que gana de estarme quebrando la cabeza con estos cuates de DreamHost. El nuevo problema que he esta padeciendo es con algunos blogs con hosting en DreamHost o con sus feeds Via FeedBurner entre estos:

    • Talishte.com
    • Rudygiron.com
    • ubuntu.chapinware.com (pero sirgt.chapinware.com si me funciona)
    • jorgeonline.com
    • Five Horizons

    Con estos blog estoy recibiendo un Time Out para recibir el feed, ya llevo varios días tratando de jalarlos y nada….. Yo he definido un tiempo de espera de 5 segundos, el cual con otros blogs y hostings no ha dado problemas; pero este caso es más estraño porque BlogChapines (beta) esta dentro de los mismos servidores de DreamHost, o almenos en el mismo complejo de sus granjas de servidores, deberia ser todo lo contrario!!!. Voy a tratar un un TimeOut de 10 segundos haber si así logro actualizarlos….

    Y como caso a parte, que guate360.com parece estar abajo completamente.

    Como que ando mero saladito en estos días verdad? mejor ya ni salgo a la calle 😛

    PD: El título parece algo extraño, pero escogí ese por lo que les contaba ayer de los problemas con Timofonica, y hoy que DreamHost anda fregando… pues ya parece empresa de telefonía.
    UPDATE: Despues de varios pings a los blog durante la ultima hora parace que ya estan funcionando…almenos ya los actualize a todos creo.

    UPDATE 10-Agosto: segimos con clavos!

    -- Error al actualizar feed: Five Horizons :: Connection Error: Connection timed out
    -- Error al actualizar feed: talishte :: Connection Error: Connection timed out
    -- Error al actualizar feed: Crónicas efímeras :: Connection Error: Connection timed out
    -- Error al actualizar feed: George :: Connection Error: Connection timed out
    -- Error al actualizar feed: Cevichón Pérez :: Connection Error: Connection timed out
    -- Error al actualizar feed: Música de Guate :: Connection Error: Connection timed out

    saber que esta haciendo dreamhost pero se tarda mucho en jalar los feeds.

  • Mi blog gana una Arroba de Oro Special Edition

    Nuestro buen amigo y blogger chapín: Batfink, acaba de organizar una Edicion especial de la Arroba de Oro, dado que en la oficial no hay una categoria de blogs, asi que el mismo puso de su plata, lleno el teatro nacional a reventar, todo con tal de reconocer el talento de los bloggers chapines.

    Mi blog a ganado como:

    Premio al bloger más desarrollador
    Javier Aroche en Javier Aroche. Aparte de ponernos al día de todo cuanto le acontece a Evanescence y poner interesantísimos posts tecnológicos, el hombre está desarrollando paralelamente el fabuloso proyecto de www.blogschapines.com, el directorio de blogs Guatemaltecos. Merece una arroba de oro de Batfink y una arroba de oro de las de verdad.

    Entre los otros ganadores tenemos a:

    Mejor Blog Narativo: José Joaquín en Anecdotario.
    Mejor Bitácora: RomeroGT en Bitacora de Mauricio Romero.
    Mejor rival del INGUAT: Blog de mi Guatemala. CVander y cia.
    Mejor Blog Tecnológico: Oscar en DesdeGuate.com.
    Blog más antiguo: Zaxl en El libro de todas las cosas.
    Mejor medio de transporte publico: Andy en El Ruletero.
    Blogger más huevudo: Jorge Andrés en George®.
    Mejor Blog de Artes Visuales Underground: NEARsyx en Itzamatul.
    Blog con Mejores Imágenes: Macros en La página del silencio.
    Mejor Blog sobre Guatemala en el Extranjero: JCab en Mafaca – De todo un poco.
    Blog más autentico (que existió): Rafael Romero en Mula que es uno.
    Mejor Blog de Poesía: Gerardo José Sandoval en Palabras Mayores / Cuadernos de Gerardo José Sandoval.
    Mejor Pirata que le gusta oir a Sabina: Pirata Cojo en Sabina Galeano y otras cosillas.
    La Mejor Banda Sonora: Lu! en Simplemente así… Lu!.
    La Arroba de Oro al mejor Blog no Guatemalteco: Animita en Sombras y Luces.
    Blog con Mejor Título en Español: Danny en The Journal of a Weird Guy.
    Blog más Devoto a Linux: Talishte en Talishte.
    Blog más Musicalmente Pedagógico: Enrique Lopez III en Blog Dumitraqui.

    Felicidades a todos ellos…. Vaya esto es toda una granja de links! Espero que les suba el PageRank y las visitas.

    Gracias a Batfink por este post tan entretenido…. en unas horas cuando termine de pulir la ultima version del directorio voy a ponerle un buen link.

    Deben leer lo que paso en la premiación… es imperdible.

    >> La Arroba de Oro Special Edition: 25 libras de Batfink – Last blood

  • Directorio de Imagenes WM Ware

    WM Ware tiene un directorio de images de OS libres en todos sabores, colores, y configuraciones que se puedan imaginar. Algunas imagenes estas disponibles para su descarga directa otras via BitTorrent.

    Hay una variedad bastante grande como: un servidor de impresion; un servidor web con mysql, php, ftp y ssh; un filtro anti-spam y virus de coreo; una para desarrollo web; filtro de contenido web; varias instalaciones estandares de varios OSs; un servidor web con mediawiki instalado. Bastante completa la variedad… solo descargar y correr.

    >> VMTN Virtual Appliances Directory

    WM Ware, virtualización, distros, software libre, GNU/Linux

  • IE7 Maneja mejor los feeds

    Vaya sorpresa, lifehacker a publicado una nota diciendo que IE7 Beta 3 maneja mejor los feeds que Firefox!
    No esto no es un chiste, vean como los maneja IE7:

    IE7 Feeds

    como los maneja Firefox 1.x:

    Firefox Feeds

    IE7 aparte de desplegarlos en formato leible por humanos (aunque muchos geeks peferimos ver el codigo tal cual es :P) puede ordernarlos por Fecha o título y mejor aún solo mostrar los de una categoría en particular, gracias a una barra lateral.

    Una mejor comparación seria contra Firefox 2.0 Beta, el cual los despliega de manera similar a IE7:

    Firefox 2.0 Feeds

    Pero IE7 le gana al permitir ordenarlas por título o filtrar por categoría. Eso no quiere decir que debemos cambiar Firefox por IE7…. solo por ahora gana en ese punto.

    Pero la historia no termina aquí, exite una extension para Firefox que mejora la presentación de los feeds. Se llama Feedview y vean los resultados:

    Firefox + Feedview Feeds

    Solo seria cuestion de modificar esta extension un poco para tener la funcionalidad de IE7.
    Moraleja: Firefox Rocks!!!!

    >> Artículo de Lifehacker

    >> FeedView extension para Firefox

  • 700GB de Emails Borrados

    PlusNET un PSI Ingles reporta en un comunicado que por error borraron 700 GB de correos electronicos, de los cuales:

    • 50% fueron identificados como SPAM.
    • 48% ya fueron recuperados
    • 1-2% no han podido ser recuperados, y talvez ya no lo hagan.

    Vaya forma de acabar con el spam…..