Desde hace varios dias Pepe Barrascout tiene funcionando un lector de feed de blogs de guatemala, actualemente lo pueden ver en esta direccion:
http://quechilero.com/directorio/
Desde que lo vi, me parecio muy bonito tiene buenas caracterisiticas:
- Por defecto, muestra solo los títulos de los post pero se puede cambiar para que muestre el resumen.
- Tiene la capacidad de cargar los íconos de los blogs, lo cual se mira muy bien.
- Una de las mejores características es la posibilidad de limitar el tiempo en el que fueron hechos los posts, es decir solo mostrar los post de la última hora, 12 horas, 24 horas…. y hasta una semana.
- Segun reporta Pepe aún esta en fase de pruebas… pero funciona muy bien.
Pero tambien tiene sus inconvenientes:
- Elegir mostrar los post de hasta una semana hará que se muestre una enorme lista de posts sin fin. Cuidado!
- La lista de blogs al lado derecho es enorme… imaginen cuando llegemos a los 500.
- El tiempo de carga inicial es bastante largo.
- Cuando se muestran los resumentes de los post, tambien se incluye fotos y videos que el post contenga para algunos blogs… lo que hace aún más lenta la carga.
Algunas comparaciónes con El Directorio:
- El tiempo de actualización que yo uso es menor… cerca de 4 veces al día, lo hago con este intervalo para no gastar ambos anchos de banda. Y en realidad solo el 20% de los blogs hacen varios posts al día
- La capacidad de mostar solo los títulos me parece muy atractiva, al igual que mostrár el ícono de cada blog.
- Yo he agregado categorías a los blogs, lo que permite tener una idea de la temática del blog.
Pepe ha configurado el script para que se actualiza una vez cada hora. El script que él esta usando se puede descargar desde aqui: http://lilina.sourceforge.net/
Me gustaría escuchar comentarios del sistema y algunas comparaciones contra el Directorio de Blogs Chapines que yo estoy desarrollando. Tengan en cuenta que son dos sistemas con propósitos diferentes y no pretenden competir entre sí… pero se pueden tomar ideas de ambos para mejoras posteriores.