Category: Hardware

  • Nuestro enviado especial al Campus Party 2007 xD

    El año pasado nuestro enviado especial al Campus Party fue cvander (para quien no sepa que es el Campus Party, es un evento super-friki donde se reúnen miles de gentes a compartir mucha información y divertirse). Este año, Pablo Acuña será nuestro enviado especial, aprovechando que trabaja en Mobuzz y anda en sus primeros tanes de reportero:

    [youtube=http://es.youtube.com/watch?v=zl6SROa_TK8]

    ¿Algo friki el hombre no? Vamos a estar pendientes de vos, Pablo. Allí nos reportías todo lo que podas 😀

    Etiquetas de búsqueda: campus party, friki, geek

  • Nuevo Driver ATI 8.37.6 Liberado

    ATI acaba de publicar la nueva version 8.37.6 de su driver. Si bien sabemos que los Drivers para GNU/Linux no son lo mejor, en mi experiencia desde la versión 8.33 cada vez son más estables con mi X300. Compilarlos no es muy complicado, vale la pena dedicarle unos minutos.

  • Discos Duros + P2P = Detector de tsunamis

    Desde el pasado 26 de Diciembre de 2004, cuando un tsunami azotó las costas de Indonesia, Tailandia, India, Sri Lanka, entre otros países, se han creado más esfuerzos para la detección de tsunamis.

    Recientemente en la Ars Electronica, Michael Stadler presento un prototipo de detección de tsunamis basado en las vibraciones producidas sobre las cabezas de los discos duros. El Tsunami Harddisk Detector lee estas mediciones de algunos discos (que el tienen soporte) y las comparte con otras computadoras por medio de una red peer-to-peer.

    En dicha red existirían 2 tipos de nodos:

    • Los nodos sensores, los que cuentan con capacidad para medir las vibraciones de sus discos duros.
    • Los super-nodos, encargados de analizar los datos enviados por los sensores. Deben ser capaces degenerar una alerta cuando muchos sensores generan al mismo tiempo deternimado número de vibraciones.

    La predicción de un tsunami se puede realizar gracias a que las ondas sísmicas de un terremoto (el origen más común de los tsunamis) viajan a 5,000 Km por hora, mientras que las de un tsunami entre 500 y 1,000 Km por hora. La diferencia de velocidad deja tiempo para evaluar los temblores y, si fuere necesario, dar la advertencia de tsunami.

    El sistema aún se encuentra en fase experimental, por lo que todavía no se puede obtener una predicción seria de riesgo de tsunami.

    >> Sitio Oficial del Detector de Tsunamis. Pero a esta hora, el sitio se encuentra fuera de linea, debido al alto tráfico.

    Via >> NetworkWorld

  • Como burlar la clave del BIOS

    Las claves de BIOS existen desde los inicios de los motherboards comerciales, y son una capa extra de seguridad ya sea para evitar cambios en la configuracion del mismo, asi como evitar el inicio del sistema si no se ingresa la clave conrrecta.

    Pero que pasa si olvidaste la contraseña? o alguien la cambia sin ke te avisen? Pues para esos casos existen unos truquitos para poder entrar a tu sistema de nuevo:

    1. Claves de puerta trasera:

    Muchos fabricantes de BIOS proveen claves predefinidas para poder acceder a tu sistema en esos casos que olvides la contraseña. Las claves distingen entre mayúsculas y minúsculas asi que podrian intentar diferentes combinaciones.

    Advertencia: Algunos BIOS bloquearan completamente el sistema despues de 3 intentos fallidos de ingresar la clave… pero con un reinicio se puede volver a intentar. Seria bueno leer las instrucciones del fabricante antes de empezar a probar combinaciones.

    Para BIOS fabricados por Award:

    ALFAROME   BIOSTAR   KDD   ZAAADA
    ALLy   CONCAT   Lkwpeter   ZBAAACA
    aLLy   CONDO   LKWPETER   ZJAAADC
    aLLY   Condo   PINT   01322222
    ALLY   d8on   pint   589589
    aPAf   djonet   SER   589721
    _award   HLT   SKY_FOX   595595
    AWARD_SW   J64   SYXZ   598598
    AWARD?SW   J256   syxz    
    AWARD SW   J262   shift + syxz    
    AWARD PW   j332   TTPTHA    
    AWKWARD   j322        
    awkward            

    Para BIOS fabricados por AMI BIOS:

    AMI   BIOS   PASSWORD   HEWITT RAND
    AMI?SW   AMI_SW   LKWPETER   CONDO

    Para BIOS fabricados por Phoenix:

    phoenix   PHOENIX   CMOS   BIOS

    Otras combinaciones que podrian funcionar:

    ALFAROME   BIOSTAR   biostar   biosstar
    CMOS   cmos   LKWPETER   lkwpeter
    setup   SETUP   Syxz   Wodj

    Otras claves segun el fabricante

    Fabricante Clave
       
    VOBIS & IBM merlin
    Dell Dell
    Biostar Biostar
    Compaq Compaq
    Enox xo11nE
    Epox central
    Freetech Posterie
    IWill iwill
    Jetway spooml
    Packard Bell bell9
    QDI QDI
    Siemens SKY_FOX
    TMC BIGO
    Toshiba Toshiba

    BIOS de Toshiba

    La mayoria de laptops Toshiva y algunas de escritorio omitiran la clave del BIOS si se presiona la tecla “shift” derecha durante el arranque.

    BIOS de IBM Aptiva

    Presionar repetidamente los 2 botones del mouse.

    Me parece bastante tonto que muchas contraseñas sea el nombre del fabricante o algo tan obvio como CMOS!

    2. Usando el Jumper “Clear CMOS”

    Muchos motherboards contienen un jumper especial para limpiar la configuracion del BIOS, incluyendo las constraseñas. La ubicacion de los jumpers depende del fabricante y la version del motherboard, asi que idealmente deberia verificar la documentacion del fabricate. Si no hay documentacion, el jumper podria estar en alguno de los bordes del motherboard, cerca de la bateria o del procesador. Algunos fabricantes los rotulan con: CLEAR – CLEAR CMOS – CLR – CLRPWD – PASSWD – PASSWORD – PWD.

    En las portátiles, se puede encontrar debajo del teclado o por dentro en la parte inferior de la portátil.

    3. Quitando la Bateria

    En la mayoria de sistemas se incluye una bateria para mantener la alimentacion de enegia al CMOS. Si se quita esta bateria por unos 10-15 minutos el CMOS regresará a su estado de fábrica, si esto no funciona deberia de intentarse con periodos de hasta 24 horas. Al volver a poner la bateria, se debe configurar de nuevo el CMOS lo cual requerira cierta experiencia previa.

    Esto no funciona en todos los sistemas, en especial en las portátiles mas modernas ya que utilizan una pequeña memoria Flash que aunque no tenga suministro de enegia, los datos no se pierden

    Traducido de aquí

  • Bridgestone y Microsoft monopolizan la F1!

    Bridgestone y Microsoft acaban de ganar un contrato exclusivo para ser los unicos proveedores de llantas y ECUs respectivamente, para la temporada del 2008 de la Formula 1.

    El cambio a un solo proveedor de llantas y ECUs (Electronic Control Units, responzables del manejo del motor del auto) estarizados es parte paquete radical reductor de costos de la FIA anunciado a principios de este año. Bridgestone y Microsoft serán proveedores de la F1 hasta el 2010.

    Vaya kreo ke ahora si se va ha arruinar la F1…. Michelin esta fuera de la jugada, y con Microshit como proveedor los pilotos tendrán accidentes muy segido…. ha ke cagada! no ke desgracia le espera a este deporte.

    >> Ver nota SpeedTV

  • Hub USB de 31 Puertos

    USB Hub

    Necesitas mas puertos usb? kreo ke con este seran suficientes. Usando 5 hubs de 7 puertos salio este moustro de 31 puertos. En el sitio original hay mas fotos, pero no instrucciones para crear una copia similar 🙁

  • Das Keyboard II

    Alguno de ustedes tuvo el placer (??) de usar algún teclado IBM con switches mecánicos? si aquellos teclados inmortales, de teclas duras al presionarlas y con el sonido característico del switch mecánico. Ahora han lanzado un teclado inspirado en esa peculiar característica: un teclado que haga clic, no tanto como el IBM pero si un poco más que los de membrana. La otra característica que distingue a este teclado, es que es completamente negro! me refiero a que no tiene marcadas la letras de blanco para poder ubicarlas… que locura!. La idea es que sea como el piano, donde no hay marca alguna que distinga a las teclas y de esa forma el cerebro memorice la ubicación de las teclas y la escritura sea mucho mas rápida.

    Das Keyboard

    En lo personal no se si esto me ayudaría, me da pereza memorizar la teclas ( 😛 ) y tampoco soy un digitador para tener que dar cientos de teclazos por minuto… por los switches mecánicos me parece más interesante por que es bien sabido que estos duran mucho mas que los de membrana.. aunque una retroalimentación sonora muy fuerte no me agrada mucho… prefiero el silencio!. Pero por los $89 dolares que cuesta esta shit, nunca lo compraría!

    >> Detalles del producto

    teclados, charadas, hardware

  • La historia de los humanoides

    Historia Asimo

    Nuestra leccion de historia de esta semana va por cuenta de Honda, kien a puesto en su sitio web la historia de su proyecto para krear humanoides. Cubre los 11 modelos ke ellos han diseñado desde 1986 hasta Asimo ke salo en el 2000. Si alguno de ustedes ha estudiado algo de AI sabra ke no es nada sencillo imitar los movimiento humanos…

    Ver >>Historia de los humanoides

  • Dell XPS M2010

    He aki la nueva kreacion de Dell:

    Dell XPS LapDesk

    Totalmente impresionante… Y no solo es un buen diseño lo ke Dell a creado, kon las especificaciones ke eligieron esta makinita es mucho mejor ke mi desktop aktual:

    • Pantalla de 20″, ke aparenta ser un LCD normal, pero cuando la pliegas el sistema es completamente portable.
    • Procesador Intel Core Duo T2600
    • 4GB de memoria
    • 240GB de disco
    • Tarjeta aceleradora ATI de 256MB
    • Sistema de sonido 7.1
    • Camara de 1.3 Megapixeles.
    • Windows MediaCenter 2005

    Y toda esta maravilla por solo $4000.
    Todavia me pregunto si es una laptop o una desktop!!!!

    >> Ver detalles del producto

  • Los 25 peores productos de tecnologia en la historia

    Siempre se habla de los mejores productos en le mercado, pero esta ves le llego el turno a los 25 peores de todos:

    1. America Online (1989-2006)
    2. RealNetworks RealPlayer (1999)
    3. Syncronys SoftRAM (1995)
    4. Microsoft Windows Millennium (2000)
    5. Sony BMG Music CDs (2005)
    6. Disney The Lion King CD-ROM (1994)
    7. Microsoft Bob (1995)
    8. Microsoft Internet Explorer 6 (2001)
    9. Pressplay and Musicnet (2002)
    10. dBASE IV (1988)
    11. Priceline Groceries and Gas (2000)
    12. PointCast (1996)
    13. IBM PCjr. (1984)
    14. Gateway 2000 10th Anniversary PC (1995)
    15. Iomega Zip Drive (1998)
    16. Comet Cursor (1997)
    17. Apple Macintosh Portable (1989)
    18. IBM Deskstar 75GXP (2000)
    19. OQO Model 1 (2004)
    20. CueCat (2000)
    21. Eyetop Wearable DVD Player (2004)
    22. Apple Pippin @World (1996)
    23. Free PCs (1999)
    24. DigiScents iSmell (2001)
    25. Sharp RD3D Notebook (2004)
    • (Dis)Honorable Mention entre estos: Timex Data Link Watch, WebTV, Motorola Rokr E1, Apple Puck Mouse, entre otros.

    De entre esta lista lo ke puedo decir ke use y ke si son lo peor de lo peor:

    • El Windows ME: la peor shit de todas las shits ke Microshit hace.
    • Comet Cursor: A la gran! esta porkeria si fue un dolor de cabeza… y en akel entonces FireFox estaba verde….
    • RealPlayer: Ke interfaz tan mala! nunke me gusto el programa este… hasta me gustaba mas el MediaPlayer clasiko en lugar de este.
    • Nunca compre un CD de Sony, pero si segui la historia de cerca… todo un error fatal de Sony y de Microshit. El hacking legalizado lo declararon por muchos lugares… y todavia les sigen danto penka con demandas jajaja

    Ver articulo de PC World