Blog

  • Hora de mudar este blog?

    wordpress.com abajo?

    Diablos! es la primera vez que me pasa, pero ya me esta dando mala espina… será que javieraroche.com/ ha crecido más rápido de lo que ellos han planeado? Bueno va una, quedan dos…. Pero si de una cosa no me puedo quejar es del buen servicio y más con todas las visitas he recibido últimamente. Espero que solo haya sido un lapsus de mantenimiento.

    Etiquetas de búsqueda: , ,

  • Numero de usuario Ubuntu

    Via el Blog (no oficial) de Ubuntu en Español me entero de que ahora hay un registro para llevar un conteo de usuarios Ubuntu, Kubuntu, Edubuntu, Xubuntu, Fluxubuntu y nUbuntu; algo similar a los números de usuarios Linux en general que desde hace años lleva en línea. En este registro también es posible registrar computadoras que utilizan cualquier variante de Ubuntu. A mi me toco el:

    The Ubuntu Counter Project - user number # 8048

    Si también hay códigos para poner tu número de usuario en cualquier página que desees.

    Si eres usuario de ubuntu (o sus variantes) registrate ya, porque aún anda bajo el número 😀

    >> Ubuntu Counter

    Etiquetas de búsqueda: , , , ,

  • deviantArt Diario: Portrait of a Canine

    por Dagwanoenyent.
    Reproducido con autorización del autor.

    Comentarios del autor:

    Taken around the same time as the portrait of a feline picture was taken, I needed to take a shoot of puppy photos for the breeder and my parents so here you go, Bella.

    Trabajar con animales nunca es fácil… pero algunos son muy graciosos. La mirada de este cachorro me parece muy graciosa… y hasta tierna dirían algunos(as).

  • deviantArt Diario: Classical kiss

    Classical kiss

    Por josemanchado.
    Reproducido con autorización del autor.

    Comentarios del autor:

    very tipical pose but i love it
    Models: Patrick & Mar

    Esta vez me ha gustado más el concepto que la técnica, la tendencia a que los hombres sean más altos que las mujeres no es impedimento para disfrutar de esos momentos romáticos.

  • Evanescence en España

    Evanescence en España

    Ayer Evanescence se presento en España, por lo cual he estado buscando como estuvo la presentación. Hasta el momento solo EvanHispano ha publicado una breve reseña del evento:

    En la presentación del disco en Barcelona hubo un ambiente muy familiar. El recinto Espacio Movistar se encontraba al lado del Forum de Barcelona. Al abrirse las puertas del evento parecían que los asientos no se iban a completar, pero cuando llegó la hora de las preguntas de los fans se llenó. El escenario estaba decorado con ramas secas al estilo “Anywhere but Home” y con varios candeladros con velas encendidas, habia un piano de cola, el cual tocaría Amy. La representación de la banda fueron Amy y Jhon, al igual que en Londres.

    Algunas de las preguntas de los fans fueron…
    – Las razones del pato en el intro de The Only One: Amy contestó que fueron a pescar y que vió a un pato, y que por la noche en el estudio estaban cantando canciones estúpidas y mezclaron eso para el intro.
    – La canción de Narnia: de momento no aparecerá en ningún single.
    – La segunda opción de TOD: Amy comentó que de no ser haber sido cmwys, habrían escogido Sweet Sacrifice.
    – Posible edición especial de TOD: Ellos no tienen pensado sacar alguna edicion especial, dijeron que el disco era demasiado completo como para hacer eso.

    Un nota negativa fue la traductora, apenas podia traducir lo que ellos decian…se podría decir que era novata 😛 . Fueron varios los regalos que se dieron a la banda durante la entrevista.

    No permitieron entrar camáras ni cualquier material electrónico que pudiera capturar “algo” del evento. Las canciones acústicas que fueron tocadas eran Weight of the world, Lithium, Good Enough y Call me when you’re sober. Amy al piano, Jhon a la guitarra exepto en la canción Good Enough, ya que fue tocada solo con piano. La discográfica contrató a un violonchelista para introducir más sinfonía y ambiente al acústico.

    Al acabar el evento, salieron por la puerta de atrás, y muy amablemente salieron a firmar y a hacerse fotos con los fans. Parece que han cambiado de guardaespaldas, ahora es un chico de color, no sabemos como se llama… proximamente pondremos fotos en las que saldrá él de fondo. Fué una grata noche para todos los asistentes.

    EvanescenceWebsite ya tiene una galería publica de fotos del evento.

    En EvanHispano tambien tienen una galería, pero hay que registrarse… hmmm que fastidio. Pero via EvBoard encontre los links para ver las fotos sin estar registrado 😆

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 2425 26 27 28 29 30 31

    En EvBoard uno de los fans suertudos que estubo presente ha hecho su propia reseña, pero en ingles…. si alguien la traduce o quiere hacer la suya aqui deje un comentario :D. Ya tenemos una traducción y algunos agregados, gracias a Jessica.
    Que envidia… pero esperemos que conforme pase el día recibamos más noticias.

  • El Atlantis despega

    Luego de casi 2 semanas de intentos de lanzamiento del transbordador Atlantis hoy desde Cabo Cañaberal y se dirige hacia la Estación Espacial Internacional. Este es el video del despege:

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=FzE_-iybjuA]

    Todo parece indicar que no hubieron problemas y todo esta en orden.

    La principal mision del Atlantis en la STS-115 es reanudar la construcción de la EES.

  • Discos Duros + P2P = Detector de tsunamis

    Desde el pasado 26 de Diciembre de 2004, cuando un tsunami azotó las costas de Indonesia, Tailandia, India, Sri Lanka, entre otros países, se han creado más esfuerzos para la detección de tsunamis.

    Recientemente en la Ars Electronica, Michael Stadler presento un prototipo de detección de tsunamis basado en las vibraciones producidas sobre las cabezas de los discos duros. El Tsunami Harddisk Detector lee estas mediciones de algunos discos (que el tienen soporte) y las comparte con otras computadoras por medio de una red peer-to-peer.

    En dicha red existirían 2 tipos de nodos:

    • Los nodos sensores, los que cuentan con capacidad para medir las vibraciones de sus discos duros.
    • Los super-nodos, encargados de analizar los datos enviados por los sensores. Deben ser capaces degenerar una alerta cuando muchos sensores generan al mismo tiempo deternimado número de vibraciones.

    La predicción de un tsunami se puede realizar gracias a que las ondas sísmicas de un terremoto (el origen más común de los tsunamis) viajan a 5,000 Km por hora, mientras que las de un tsunami entre 500 y 1,000 Km por hora. La diferencia de velocidad deja tiempo para evaluar los temblores y, si fuere necesario, dar la advertencia de tsunami.

    El sistema aún se encuentra en fase experimental, por lo que todavía no se puede obtener una predicción seria de riesgo de tsunami.

    >> Sitio Oficial del Detector de Tsunamis. Pero a esta hora, el sitio se encuentra fuera de linea, debido al alto tráfico.

    Via >> NetworkWorld

  • Entonces, ¿Cuándo vamos al Pacaya?

    Luego de estar leyendo a varios blogggers chapines por allí que quieren ir al Volcán de Pacaya; Talishte ya no se fue pero todavia quiere ir; y a mí ya me dieron ganas de ir. ¿Que dicen? Dejanos por un día nuestras computadoras y nos vamos a tomar algo de aire fresco, polvo, azufre y ceniza.

    De seguro tiene que ser el 23 o 30 de este mes para que la mara no diga que no se les aviso con tiempo, y hagan lugar en sus agendas.

    Enlaces, por si nosaben nada del dichoso volcán:

  • Contra El SPAM de Guatemala (II)

    Luego de mi último post contra los proxy-Spammers de guatemala, veo que tenemos algunas ideas en común, hasta StR ya empezó ha hacer su tarea como niño bueno que es 😉

    Pero si nos seguimos quejando del spam no acabaremos con él; Yo y StR estamos reportando los correos indeseables a SpamCop, una entidad internacional que lucha contra el spam a nivel mundial; pero como lo comentaba rob puede que no sirva de mucho ya que ellos se preocupan más de sus usuarios locales (de EEUU) que de los de un país llamado Guatemala, aunque SpamCop dice estar a favor de todos los Ciudadanos de la Red… pero saber.

    Y para terminarnos de fregar no existe base legal clara que prohíba este tipo de actividades un nuestro país; podríamos consultar con cybernotarios.com, pero no son servicios gratuitos y no creo que mucho quieran colaborar con dinero para una causa que la pueden resolver con un buen filtro anti-spam.

    Hoy chateando con StR me recordó una de mis primeras ideas: Crear una organización contra el Spam de Guatemala, algo así como un SpamCom-Chapín. ¿Cuál sería la misión de esta organización? Básicamente recolectar direcciones de donde provenga el spam, contactar a las empresas, a los ISPs, a los que dan el hosting, a los dueños de los dominios para que desistan de esta práctica tan abusiva.

    ¿Pero con que autoridad podríamos exigir algo? Con la autoridad de usuarios que queremos dejar de recibir correos que nunca solicitamos! Bien, Organicémonos. ¿Pero que certeza tendremos de que los spammers nos harán caso? Ninguna. ¿No terminaremos igual que el caso de Blue Security (1 2 3 4)? Muchas empresas no cuentan con buena asesoría en cuanto a Computación (y probablemente no sepan lo que hacen) y los ISPs no son tan especializados, pero no dudo que más de algún spammer se las arreglará para meternos en líos, hasta incluso puede que nuestros blogs reciban unos cuandos comentarios….

    ¿Qué se necesita para crear el SpamCop-Chapín? Desarrollar un sistema de reporte via correo sería genial, pero aceptémoslo es mucho esfuerzo para algo totalmente gratis y sin certeza de exito. Existe SpamReporter que quizás funcione para nuestros propósitos (pero no lo he probado en lo más mínimo):

    SpamReport will create reports intended for ISPs and third parties who are interested in spam. If you hate spam as much as I do and want to send reports to ISPs where it originates, SpamReport can shorten the time taken to generate these reports.I’ve recived good feedback from ISPs in general. Most want to know where the spam originated and the time it originated, so they can verify which of their customers originated the spam. The ISPs hosting sites referenced in spams generally do not care to hear about the spam, but I still want to tell them. I actually had one web host report that they were taking action against the spam referenced website.

    It’s nearly impossible to know if reporting spame does any good. Spamcop.net is a lot about reporting spam, and some of their users wonder. I forward spam to spamcop also, so their users can benifit from reporting as well.

    Una herramienta automatizada sería grandiosa, pero para arrancar nos tocaría analizar mail por mail, buscar en los whois y los rastrear IPs.

    Una vez detectado el origen del correo indeseado, se enviarían 2 tipos de correos:

    • Uno hacia la empresa que patrocina el correo, enviándole información del spam y lo molesta que resulta esta práctica (como el post de RomeroGT), e instándoles a que desistan de esta practica. Si en cierto tiempo aún se reciben correos de la misma empresa, habrá que subir el tono y la cantidad de reportes.
    • Otro hacia los propietarios del dominio, el ISP de origen, y a los del hosting de la empresa; advirtiéndoles que uno de sus clientes esta generando spam y que tomen las debidas medidas. De igual forma si no se reciben noticias, se sube el tono/cantidad de los mails.

    También necesitaremos algún lugarcito de hosting… por si alguien quiere manifestarse. La idea sería tener:

    • Información de que es el Spam y lo molesto que es recibirlo.
    • Un listado empresas guatemaltecas que envian spam y sus direcciones de correo, nuestra lista negra.
    • Información para que otros chapines que reciban spam chapín puedan reportar sus correos.

    ¿Que dicen, nos organizamos y empezamos a tirar pencazos?, no sería necesario complicarnos la vida creando una solución robusta, más bien de que nuestra palabra sea escucha por las empresas. Nos vendría bien algo de publicidad impresa.

    Por lo pronto mientras nos organizamos, voy a empezar a redactar mis emails hacia los cumplables de esta lacra.

  • deviantArt Diario: Masquerade

    por ani-r.
    Reproducido con autorización del autor.

    Comentarios del autor:

    This is like… a halloween pic (yay for cliché setting). Happy early halloween to everyone XP
    Painted from scratch, Painter IX and PS 7 with drawing tablet. No refs ._.
    I hate the trees in the background. *shiver*
    Oh yeah, Please full view. Otheriwise you can’t see the damn details XD

    Algo gótica y hasta vampirezca esta ilustración, la expresión de sus rostros me encanta. El fondo, aunque al autor parece que no le gusta, termina de complementar esa atmosfera tétrica. Preciosa!