Luego de mi último post contra los proxy-Spammers de guatemala, veo que tenemos algunas ideas en común, hasta StR ya empezó ha hacer su tarea como niño bueno que es 😉
Pero si nos seguimos quejando del spam no acabaremos con él; Yo y StR estamos reportando los correos indeseables a SpamCop, una entidad internacional que lucha contra el spam a nivel mundial; pero como lo comentaba rob puede que no sirva de mucho ya que ellos se preocupan más de sus usuarios locales (de EEUU) que de los de un país llamado Guatemala, aunque SpamCop dice estar a favor de todos los Ciudadanos de la Red… pero saber.
Y para terminarnos de fregar no existe base legal clara que prohíba este tipo de actividades un nuestro país; podríamos consultar con cybernotarios.com, pero no son servicios gratuitos y no creo que mucho quieran colaborar con dinero para una causa que la pueden resolver con un buen filtro anti-spam.
Hoy chateando con StR me recordó una de mis primeras ideas: Crear una organización contra el Spam de Guatemala, algo así como un SpamCom-Chapín. ¿Cuál sería la misión de esta organización? Básicamente recolectar direcciones de donde provenga el spam, contactar a las empresas, a los ISPs, a los que dan el hosting, a los dueños de los dominios para que desistan de esta práctica tan abusiva.
¿Pero con que autoridad podríamos exigir algo? Con la autoridad de usuarios que queremos dejar de recibir correos que nunca solicitamos! Bien, Organicémonos. ¿Pero que certeza tendremos de que los spammers nos harán caso? Ninguna. ¿No terminaremos igual que el caso de Blue Security (1 2 3 4)? Muchas empresas no cuentan con buena asesoría en cuanto a Computación (y probablemente no sepan lo que hacen) y los ISPs no son tan especializados, pero no dudo que más de algún spammer se las arreglará para meternos en líos, hasta incluso puede que nuestros blogs reciban unos cuandos comentarios….
¿Qué se necesita para crear el SpamCop-Chapín? Desarrollar un sistema de reporte via correo sería genial, pero aceptémoslo es mucho esfuerzo para algo totalmente gratis y sin certeza de exito. Existe SpamReporter que quizás funcione para nuestros propósitos (pero no lo he probado en lo más mínimo):
SpamReport will create reports intended for ISPs and third parties who are interested in spam. If you hate spam as much as I do and want to send reports to ISPs where it originates, SpamReport can shorten the time taken to generate these reports.I’ve recived good feedback from ISPs in general. Most want to know where the spam originated and the time it originated, so they can verify which of their customers originated the spam. The ISPs hosting sites referenced in spams generally do not care to hear about the spam, but I still want to tell them. I actually had one web host report that they were taking action against the spam referenced website.
It’s nearly impossible to know if reporting spame does any good. Spamcop.net is a lot about reporting spam, and some of their users wonder. I forward spam to spamcop also, so their users can benifit from reporting as well.
Una herramienta automatizada sería grandiosa, pero para arrancar nos tocaría analizar mail por mail, buscar en los whois y los rastrear IPs.
Una vez detectado el origen del correo indeseado, se enviarían 2 tipos de correos:
- Uno hacia la empresa que patrocina el correo, enviándole información del spam y lo molesta que resulta esta práctica (como el post de RomeroGT), e instándoles a que desistan de esta practica. Si en cierto tiempo aún se reciben correos de la misma empresa, habrá que subir el tono y la cantidad de reportes.
- Otro hacia los propietarios del dominio, el ISP de origen, y a los del hosting de la empresa; advirtiéndoles que uno de sus clientes esta generando spam y que tomen las debidas medidas. De igual forma si no se reciben noticias, se sube el tono/cantidad de los mails.
También necesitaremos algún lugarcito de hosting… por si alguien quiere manifestarse. La idea sería tener:
- Información de que es el Spam y lo molesto que es recibirlo.
- Un listado empresas guatemaltecas que envian spam y sus direcciones de correo, nuestra lista negra.
- Información para que otros chapines que reciban spam chapín puedan reportar sus correos.
¿Que dicen, nos organizamos y empezamos a tirar pencazos?, no sería necesario complicarnos la vida creando una solución robusta, más bien de que nuestra palabra sea escucha por las empresas. Nos vendría bien algo de publicidad impresa.
Por lo pronto mientras nos organizamos, voy a empezar a redactar mis emails hacia los cumplables de esta lacra.