En caso que no se hayan enterado, Twitter anunció hace unos días que en un futuro (6-8 semanas según ellos) todos los enlaces generados por sus usuarios serán acortados con su propio acortador de URL’s (http://t.co/). Eso significa que:
-
No importa si los enlaces del tweet ya están acortados, ellos de todos modos los acortaran:
t.co/abcd => bit.ly/abcd => www.domain.com
Pero en la API estarían dando el destino, así los enlaces se pueden mostrar como:
<a href="http://t.co/abcd">http://bit.ly/abcd<a>
- Pero van a modificar sus Términos del Servicio (tal cual Facebook) para obligar a todos los desarrolladores a que respeten los enlaces de t.co. Ahora que todos va a usar OAuth es más fácil amenazarlos 😉
- Los enlaces generados con t.co serán de 19 caracteres; si se envía un enlace de menor longitud podría causar problemas con el limite de 140 caracteres, al momento de cambiar el enlace por el de t.co.
- Twitter argumenta que este cambio es en aras de la seguridad de sus usuarios, ya que así pueden desactivar cualquier enlace maligno o ataque en su plataforma.
- Obvio que también les permitirá medir en donde hacen clic sus usuarios. Y quizás hasta ofrezcan contadores de clics para cada enlace.
Para el usuario común y corriente esto no debería significar mayor cosa; para los que usan aplicaciones que se actualizan muy poco (solo vean cuantas aún soportan los Retweets), sería extraño ver enlaces que ellos no han puesto en sus tweets, aunque igual funcionan.
Para los que están en redes lentas o con latencia (No raro en Latinoamerica, por ejemplo la de Tigo en Guatemala), la redirección adicional de t.co hará un tanto más lento seguir enlaces en Twitter.
Y así es como las redes sociales empiezan a meterse con el contenido del usuario…
Al usuario no le interesa quién o qué acorta sus direcciones, si es bit.ly o t.co se las trae más que floja, total, el objetivo es el mismo, reducir las URL, sobre la navegación más lenta, es verdad, pero a nadie le molestará esperar 0.5s extra, ni lo notarán. No se meten con el `contenido` del usuario, se meten con los servicios de terceros, creo que tu post es un tanto sensacionalista, supongo que no ves las cosas muy objetivas porque te afecta (a.com.gt), en cualquiera de los casos yo lo vería más como `competencia desleal` para los servicios de terceros que la forma en tu lo ves.
Salud2
Peco de purista entonces 😉
Obvio al usuario promedio le importa un bledo todo esto. Mencioné lo de la velocidad porque últimamente se le ha dado bastante enfoque al asunto, pero siendo el enlace enlace compartido por un conocido, no importaría tanto verdad?
Y más que sensacionalista, quería darle un tono irónico 😛
Javier, aqui me voy a centrar en lo que dice el mail de los twitter developers: supuestamente es para evitar el phising, vaya estupidez, si un tuitero le da click a algo ya es cosa de él (al igual que un e-mail), el usuario puede reportar la cuenta spammer, pero es absurdo que pretenda volver t.co como un “filtro” para este tipo de enlaces.
Se están complicando ellos y nos están complicando a nosotros, eso a mi si me importa y es un abuso.
Como lo entiendo es que si viene un spammer y utiliza tu acortador, tuiteando enlaces basura, va a venir Twitter y en determinado momento tendra que elegir si bloquea los dominios destino o bloquea el de tu acortador, en otras palabras WTF!
La verdad estoy a favor de todo lo que sea en pro de aumentar la seguridad informática de las aplicaciones, creo que es importante no adoptar posturas despreocupadas pues esto solo termina generando más inseguridad.
http://www.perfilgeek.com/2010-08-20/la-inseguridad-en-mexico-desde-el-contexto-informatico/
among them, medium-sized 5,600 dollars, smaller size 540 yuan, Louis Vuitton Leather small handbag price lower, in RMB 3200 ~ 3800 yuan, but the price is relatively low down a bit.
North face jackets clearance
Martans says its great.