Nunca falta el que se pasa de listo y pone tu sitio dentro de un iframe
, tal vez para medir el tráfico hacia un dominio similar al tuyo o para hacer Clickjacking (tal como le pasó a twitter); aún así se puede hacer algo en contra.
Cambiar la dirección del navegador:
<script type="text/javascript"> if ( window.self != window.top ){ top.location = self.location.href; } </script>
O bien, matar todo el contenido (que es lo que twitter hace encontra del Clickjacking):
<script type="text/javascript"> if (window.top !== window.self) { setTimeout(function(){ document.body.innerHTML=''; },1); window.self.onload=function(evt){ document.body.innerHTML=''; }; } </script>
Jejeje… es lo que deberían de hacer, si es que no lo han hecho ya, en forosdeweb.com
@buzu ya está hecho 🙂
¿Se podra hacer lo mismo desde jquery?
es un código javascript simple, lo puedes ejecutar desde jquery… o entendí mal ? :$
Justamente es lo que deberían de hacer, si es que no lo han hecho ya…