Por qué no seré usuario de Chrome, Safari, Opera y -Suricata Webbrowser-

Cada quién es libre de definir los criterios que le ayuden a decidir cual será su programa principal para hacer X tarea, o en este caso, el navegador que estaría corriendo la mayor parte del tiempo (hablando como un desarrollador web).

Algunos lo hacen según lo rápido que ejecuta javascript, porque pasa el Acid Test 3 al 100%, porque presenta la página más rápido que todos (aunque las conexiones en latinoamerica no nos permiten apreciarlo), o porque viene a revolucionar Internet (alias Vaporware), etc. Para mí hay dos requisitos muy importantes al a hora de usar un navegador como «principal»: las extensiones y la interfaz.

Las extensiones se han vuelto algo muy indispensable para mí, es casi como si el navegador pasara ha ser un «sistema operativo» y las extensiones los programas que uno ejecutaría. De hecho soy muy dependiente de Firebug, Stylish y Greasemonkey; opciones que solo puedo encontrar al usar Firefox… ninguno de los otros navegadores llegan igualar a Firefox más esas 3 extensiones, lo intentan (al menos con Firebug) pero no son lo suficiente buenas.

A parte, no me agrada del todo la idea de que un programa «reinvente» la interfaz saliendose de los «estándares» del Sistema Operativo, que es precisamente el caso de: Chrome, Safari, y Opera:

Suricata Webbrowser / Safari / Chrome

Cada vez que los uso quedan tan fuera de lugar en la interfaz del sistema operativo, que siento que estoy usando Windows Media Player, no veo cual sería la diferencia. Para un reproductor de música no me importa mucho que quiera usar una fea interfaz, pero para algo que estaré usando largo tiempo, no me llega a parecer cómodo, siento que está gastando recursos donde no debiera. En cambio Firefox, ha sabido adaptarse a la interfaz de cada sistema operativo.

Esto es algo muy personal, a mi no me compran con la velocidad con que cargan las páginas, sino con la opción de que puedo personalizarlas (stylish y greasemonkey) o ver como están hechas (firebug) sin sentir que estoy usando un reproductor de música o alguna aplicación Adobe Air. No me duele tanto que Firefox no sea tan rápido o que consuma más recursos, al final de cuentas soy algo masoquista 😉

PD: Lo de Suricata Webbrowser, viene a que existe una versión modificada, con nombre similar, de Windows XP que promete hacer que el sistema corra mucho más rápido, algo como se presentan Chrome, Safari y Opera como navegadores.

8 thoughts on “Por qué no seré usuario de Chrome, Safari, Opera y -Suricata Webbrowser-”

  1. Bueno, si te molesta demasiado tal vez estas con el sistema operativo equivocado. Linux y Windows son pésimos para las interfaces consistentes. Mac también tiene problemas con ello, pero con contadas aplicaciones.

  2. Yo prefiero el FF por las extensiones. La interfaz realmente no me importa mucho, mientras los principales shorcuts se mantengan. De hecho, creo que nunca noto la interfaz de mi FF. Algún tiempo usé Safari, pero luego instalé FF y nunca miré atrás.

  3. @Javier:

    En ese caso, utiliza Internet Explorer 6, es casi tan lento como firefox y no se parece a Windows media player.

    Lentofox no es el de antaño. En cada versión lanzada, cada vez más pesado y lento, y asi se jactaba de IE.

    penoso.

  4. “Me extraño que no hablaras mil maravillas de Safari”

    Jaja me partí de risa con esa respuesta. Yo a Firefox no lo cambio. El Firebug lo uso poco, pero AdBlock Plus me es invaluable 🙂

Comments are closed.