Virus fuera del mundo Windows

A veces cuando uno habla con los fanboys de GNU/Linux o Mac pareciera que están completamente convencidos que SU sistema es infalible; aunque si hay que reconocer que la seguridad está mejor implementada por defecto comparado con Windows. Paquete

Conforme estas dos plataformas se popularizan y hay más usuarios neófitos usándolas, las probabilidades de ver noticias en Digg como la de “Miles de macs infectados por un trojano en software pirata” se incrementan, pasándose de largo toda la supuesta gran seguridad comparada a la de Windows… y todo por culpa de un usuario que no sabe. Esos trojanos seguirán dando vueltas por un tiempo, y si esos usuarios tuvieran un antivirus quizás no estarían tan indefensos.

Tampoco quiero decir que los Antivirus sean la quinta maravilla, yo los odio, detesto la cantidad de recursos que consumen a diario cuando en realidad son útiles muy pocas veces. Mi Windows no tiene antivirus porque creo saber lo que hago, y en el peor de los casos se como eliminar los problemas.

Si el usuario es estúpido, no habrá sistema que lo defienda, no importando si es del pingüino, la manzana de la discordia o la ventana.

15 thoughts on “Virus fuera del mundo Windows”

  1. “A veces cuando uno habla con los fanboys de GNU/Linux o Mac pareciera que están completamente convencidos que SU sistema es infalible”
    Sin duda no son infalibles pero superan a la seguridad de sus rivales Win en proporciones de 10 a 1 y eso es un hecho comprobado a diario, el cual es escrutado continuamente por especialistas de seguridad, en todo el mundo. Aquellos que digan que es porque nadie escribe virus para Unix – GNU/Linux, pues que empiece a codear… Los esperamos con los brazos abiertos.

  2. “Viva Ubuntu” <– Fanboy
    Bueno en realidad Viva El código libre, realmente mejor programado, pero en cuanto a virus y seguridad, pero para hacer programas de edición de vídeo, gráfico, etc, Todavía queda mucho camino por recorrer.
    Y como dices, es posible sobrevivir con windows sin antivirus, pero te iras llenando de pequeños virus cada vez mas y mas, hasta que te toque Formatear. jeje Viva Windows!!

  3. Bueno sea fan o no de mac igual ya le llego la hora a los usuarios de ponerle un antivirus al sistema, si hasta la misma apple a invitado a sus usuarios a usarlos jajaja… no que no!! ven a mac a infectarte un poco menos que win, de igual manera estas vulnerable.

  4. Por muy bueno que sea un producto esta hecho por humanos asi que tendra fallos (aplica a cualquier sistema operativo). Solo que hay algunos que se pasan con tanto fallo 😉

  5. jaroche no me dejaras mentir, te dije hace como 3 años… “masifica un producto y te cagaras en el” ahora mira Mac… mira Ubuntu… sigue gmail y toda el puto “cloud computing”

  6. @ Sirgt: Aparte de la masificacion yo considero que el problema es la falta de experiencia del usuario, cierto nadie nace sabiendo del uso de un pc.
    Al menos yo hace 6 años usaba Windows como unico SO, instalaba skins o estilos visuales para XP, que el nuevo MediaPlayer, que crackeo esto , que crackeo otra cosa. Si no estoy mal todo esto fue la puerta de entrada a Virus y Spyware.
    Sea cual sea el sistema, va a estar en riesgo siempre que el usuario no este consiente de lo que instala o el modo en el que usa el internet. Ahora uso Linux y Windows; podria decir que mis pc con Windows han pasado sin virus bastante tiempo debido a que solo tengo instaladas las aplicaciones necesarias para trabajar y casi no navego en internet en Windows (paranoia supongo).
    Como dato interesante en este articulo
    Seguridad en Ubuntu, se explican las posibles formas de infectar con algun tipo de codigo malicioso a un sistema basado en Gnu/Linux.
    Lo que es un hecho es que los fanboys va a defender su sistema a muerte.

  7. A ver pues, a hacer planas:

    “Si el usuario es estúpido, no habrá sistema que lo defienda, no importando si es del pingüino, la manzana de la discordia o la ventana.”

    Totalmente cierto. No lo hubiese podido decir más claro.

  8. “Mi Windows no tiene antivirus porque creo saber lo que hago”
    No hombre, si el clavo es que windows no sabe lo que hace! jaja

    Pero igual, yo que vos mejor le instalaba algun AV, eso de tener un windows con las nalguitas al aire no es buena idea…

    Hay un par de AV’s que no tienen habilitada la opcion de acceso en tiempo real, y son mas livianos en recursos….

  9. Cuando se masifique Linux me paso a un BSD o alguna creatura rara.

    Te soy sincero una vez trate de hacer eso de no usar antivirus en ese tu OS favorito 😀 pero al leer que muchas veces hay sitios web hackeados desde los cuales pueden aprovechar las vulnerabilidades de tu navegador, no importa que tan cuidadoso seas, tu tarjeta puede estar siendo clonada ahora.

    No importa que OS uses siempre y cuando salgas de la cultura del “next” que en los usuarios de Linux y ya vemos que en Ma¢ también se ve.

    soke

  10. jajaja, yo pase como 10 anios con mi windows sin antivirus y derepente un dia, un usb, un archivito que abri sin querer y JUAS!!!

    desde ese dia instalo el clam o algo asi gratis 😦

  11. pues yo pienso que windows es mas vulnerable para los virus, por el simple hecho que lo atacan por un lado y por otro,
    ahora la manzana y el pingüino, no sufren casi estos daños por el simple hecho que los usuarios mal intencionados no se interesan en un sistema que no tiene portabilidad de ser atacado porque son pocos,los usuarios de mac y el pingüino que de mil por Internet 2 son fuera de windows, ellos se dirigen a windows porque saben que todos los usuarios en mayoría usamos windows tienen mas éxito, que con 5% 2% de mac y linux

    Si el usuario es estúpido, no habrá sistema que lo defienda, no importando si es del pingüino cagón, la manzana podrida, o la ventana del mundo

  12. el comunismo de ubuntu me tiene harto -.- .. no puedo decir nada de mac porq no lo he probado, pero la vez que instalè linux era un pedote, para instalar un programa se tienen que hacer un desmadre, y en windows es sencillo y rapido, aparte que por lo menos yo no tengo problema con los virus ya q se como tratarles y que cosas usar, prefiero lidiar con los virus ke con otro sistema operativo.

    Windows es el mas popular y el mejor de todos y veran que conforme avanze el tiempo los virus en el mundo de windows seràn cosa del ayer.

  13. las pavadas (tonterias) que tiene uno q escuchar!, que windows es la ventana del mundo, que windows es el mejor de todos y que a medida que avance el tiempo los virus serán cosa del ayer, aaaaaayy poooor faavoooooooor!!!!!
    Yo no soy fanboy de GNU/Linux pero tampoco chuparle las bolas a Windows. Si no te gusta aprender nuevas formas de manejar un SO no te pongas a ver otro, o te pensas que GNU/Linux tiene que ser igual a Windows, cuando GNU basado en Unix (’70) existe antes que Windows (’80). Es más facil quejarse en un blog y listo.
    Hay que ser muy confirmista al decir que prefiero formatear por virus que instalar otro tipo S.O., asi nunca vas a aprender y siempre te vas a quedar con lo mismo (es decir, con el temor a tener a virus).
    Linux y Windows pueden ser vulnerables obviamente, si creo un guion (script) que me borra el directorio “/usr” con permisos de root y si, se me borra toda el directorio y no puedo usar la mitad o mas de las aplicaciones, pero? quien va a ejecutar eso en root?, un imbecil!. En Windows, muchos programas fueron escritos para Windows 98, Me o anteriores y no tuvieron en cuenta la ejecucion con otro usuario, por lo tanto, la gran mayoria de los usuarios de windows lo hacen como Administrador, ja, gran problema, no?, en WinXP no hay UAC, a partir de Vista si pero nadie lo quiere usar xq es molesto, yo creo q es mas molesto los virus y a formatear cada 2×3 xq se te hace lenta la pc.
    Tambien dicen que como GNU/Linux no es masivamente usado es por eso q no se sientan los crackers en hacer virus!, otro mito!, googlean un poco sobre seguridad en linux, se basa principalmente en permiso de ejecucion y de usuario. Como se puede ejecutar virus, si se puede, pero uno tendría que compilarlo (por lo tanto se ve el codigo y no seria un misterio descubrirlo) e instarlo con root, tambien se puede compilar e instalar como usuario normal en tu directorio personal sin afectar al sistema.
    Ahora claro, los chicos quieren jugar al ultimo juego que esta en el mercado y dibujar en el Corel o hacer un plano en AutoCAD y el maldito Linux no le permite usarlos, claro es culpa de Linux que los fabricantes de estos programas solo lo hagan para Windows o a veces para Mac por unos cuantos dolarcitos.

    Abran la cabeza yo en algunas cosas pensaba como ustedes.

Comments are closed.