En uno de los correos que recibí de parte de Gubiz, encontré un verdadero WTF:
Creo que con toooooodo lo que ya se ha hablado del iPhone, este tipo de errores es casi como un horror error ortográfico. Y es que el error no estaba solo en la imagen sino también en el título del correo y hasta en el nombre del archivo 😆
IPHON, jajajajajajaja, definitivamente se pelaron, es inaceptable ese horror xDDDDD
a mi tambien me llegó el correo , pensé que solo yo le habia puesto atencion a esto, se pueden imagnar que clase de personas trabajan en esta empresa que no pudieron hacer un banner decente. o por lo menos sin errores ortograficos
Claro, primero viene el tema del error en la escritura, luego el arte, que es aún peor :S
que vrutos estoz!! no saven escrivir!!!
Puede que no sea ningún error, durante este año he visto personalmente y en la web muchas imitaciones del iPhone, y la de la imágen podría ser una de ellas. ¿no? xD
hahaha a mi también me spammearon anunciaron esta nueva oferta… XD
ihhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh no puedo creerlo!
Les pido disculpas a nuestros usuarios y resto de comunidad por este error cometido, lamentablemente la persona que hizo el correo no se dio cuenta del error que era obvio para todos nosotros.
Saludos,
Josué Ochoa
como es que lo primero que se ve en cualquier lado son los errores de las personas pero nunca vemos sus cualidades y el empe;o detras de todo esto…creo que por eso seguimos siendo un pais tan malo porque en vez de ayudar solo criticamos pero bueno yo creo que de los errores aprenden las personas pero eso si creo que no hay nadie perfecto en la faz de la tierra!!!! saludos…
Gustavo:
Seguimos siendo un país tan malo porque ya la mediocridad es algo común y siempre sale una excusa o una persona a tratar de encubrir la baja calidad del trabajo.
Josue:
Muy bien hecho en salir a dar la cara y pedir disculpas de este error.
@Josue: Muchas gracias por el comentario.
@Gustavo(nsgbzwin.gubiz.com): Como es costumbre de la gente de gubiz mas de uno sale haciendo drama. Si lees bien la entrada nadie critico el trabajo detrás de la empresa, solo se ha señalado el error como se ha hecho con Prensa Libre.
Javier, gracias por poner esta información, la intención de Gubiz es que recibamos estos comentarios y mejoremos, Gubiz fue creado para la comunidad y gracias a todos los que nos han apoyado, algunos desde el principio es que aun estamos en línea.
Respecto al comentario que escribieron (de “Gustavo”), te puedo decir que nosotros le damos servicio a 2 empresas más que están en el mismo local y voy a investigar quien escribió este comment.
Curioso el error … humanos al fin y al cabo xD …
jeje la verdad pasaba para que no se quedara la discusión perdida por allá en mi blog … pero al decir mas que software pripietario, software neoliberal, me refería al neoliberalismo en el ámbito de la economía (no de la política): multinacionales poderosas, con monopolios y demas tendencias neoliberales, claro no puedo pecar de generalizar, pero hay que decirlo, la mayoría de software propietario es así.
Los blogs y demas sitios deben estar llamados a esto, sacar a la luz los errores que se cometen en la web, para que las empresas se dignen a realizar trabajos de calidad, no nos debemos callar ante estas cosas, creo es un error callarlos, porque estamos dejando que las cosas se deterioren y llegarnos a acostumbrarnos a lo que esta mal.
Por otro lado, veo como muy positivo la excusa de la persona relacionada con dicha empresa, de eso es lo que se trata, que sepan acoger las criticas y mejoren su trabajo, que vean que hay personas dandole seguimiento y que si se comete un error, todo el mundo lo sabra.
Gustavo tiene un buen punto. En realidad existe demasiada tolerancia para los errores en nuestro país. Toleramos que los buses estén en mal estado y mal conducidos. Toleramos que nuestro congreso sea una basura. Toleramos que BiBanking siga sin desplegar imágenes de cheques cobrados despues de 3 años.
Claro que criticamos estas cosas pero ahí se queda: en la crítica. Seguimos permitiendo que sigan brotando los errores. Hacer algo es mucho mas trabajoso que solo criticar, aunque eso tiene su lugar sin duda. Hagamos cada uno el esfuerzo en nuestros proyectos y nuestro país.
que onda Javier, fijate que he publicado mi e-book titulado “dia de muertos! que intenta retratar lo que sucede cotidianamente el 1 de noviembre en Guatemala (principalmente la tipica visita al cementerio general) cuando conmemoramos a los que ya se fueron, es una narrativa corta, y te cuento que buscando imágnes para ilustrarlo encontré fotos tuyas del cementerio general, me gustaron mucho y tomé 3 de ellas para ilustrar mi e-book, al inicio del e-book te doy el crédito de las fotos, pero tomé la libertad de colocarlas en blanco y negro por la temática que quiero transmitir.
mi e-book está aqui: http://www.diademuertosgt.blogspot.com
y mi sitio de planta es: http://www.masqexpreso.blogspot.com
Mariano Cantoral
pd. Espero tu opinión, chau