Twitter podrá ser para muchas cosas, pero lo que nunca me ha parecido es usar twitter para hacer autobombo (llegando a spam) agregando los feeds a ciertos bots que harán un tweet por cada entrada en estos.
Si uno sigue a un usuario en twitter es porque estás interesado en la persona, no en sus blogs o sitios; para eso hay otros medios. Como diría @Luckysilva:
twitter is for fun!!! y relax
Pensé hacer un php rustico para filtar los tweets basado en el cliente desde donde era enviado, o incluso el enlace a donde llegaba; pero como uso tantos clientes para twitter, darle unfollow
a ciertos usuarios resultó más satisfactorio 🙂
Icono de Twitter: Jimmac
Lo dicho ayer… al final le di unfollow al chero… buena onda pero como dije ya lo sigo en greader =P
Tienes razón, abusar mucho del twitter no es muy agradable (ya desactivé twitterfeed, solo estaba probando).
Para eso está frienfeed o greader 🙂
Saludos!!
unfollow is for chickens ^-^
Solo eso no es molesto, también cuando te pusiste a «narrar» la apertura de los juegos olímpicos y vos solito llenaste 3 páginas de twitter en un par de horas creo que se convierte en la forma «todavía» más facil de ganarte un unfollow 😀
I mean, hay que equilibrar, ni tanto autobombo, ni tanto mensaje bombardeando a tus followers
Bueno… reconozco que me sirvieron los twitts de los juegos olimpicos. Pero si he dejado de seguir a alguien por la cantidad exagerada de twitts
yo creo que si seguis a alguien te arriesgas a leer sus muladas… no tenes obligacion de seguir a nadie pero como dice el oscar es molesto leer 3 paginas de tweets de un evento que no te interesa… yo no lei las 3 pags del jaroche haciendola de narrador de las olimpiadas tampoco abro el twitter cuando va a haber keynote de apple, es cuestion de gustos…
y si no te parece unfollowea a quien se te de la gana…
votación para unfolloweo masivo contra jaroche XD
@David, nice!
@Oscar jajaja si esa si fue spammeada 😀 😀 pero las inaguraciones de las olimpiadas son solo cada cuatro años 😛
@sirgt, simón igual cuando la mara se pone hablar de política o pendejadas así si da hueva, mejor no abrir twitter o ni molestarse a leer el resto de tweets.
Ni que pagaran por tener followers ñ_ñ
ya debiera haber un “mute” para cuando se pone pendeja la mara…
ups.. para no seguir a alguien… falta hacer algo ademas del unfollow jajajaj (la falta de msn me lleva a leer todos los blogs)
@Oscar : ahi si estoy de acuerdo con @j_aroche, las olimpiadas son cada 4 años 😀
Igual, todos, no he visto de nadie nada productivo en el twitter xDDD
De todos modos, está bien dicha la frase “twitter is for fun!!!”, #not for work 😀
Yo considero que un poco de autobombo si es cordial. Fue así como leí las últimas entradas de @j_aroche acerca del iPhone y las entradas que ha escrito @mangandini acerca del mismo aparato en Desdeguate.
Eso sí, seguro que no seguiría a alguien que publica 10 o 12 veces diarias las actualizaciones de su blog, a menos que realmente me interesara todo lo que publica.
Yo creo que Blogschapines, Bloglines, Greader, Twitter, etcétera son excelente vehículos para seguir los pasos y contenido de la gente que te interesa. También se puede obviar los temas aburridos y de poco interés para uno (como la etiqueta Evanescence en esta bitácora) 😦 y si realmente llega al punto del aburrimiento con cierta persona y el contenido que genera, siempre uno tiene la opción de cancelar su suscripción.
Todo con moderación, nada con exceso diría el señor Socrates.
[…] se cuenta por ahí Algunos se han dado cuenta que estan siguiendo a demasiada gente y otros les molesta las actualizaciones automáticas de los blogs. También hay el que hace unfollow si le hacen […]
[…] ejemplo, una vez Javier mencionaba sobre la forma más fácil de darte un UnFollow en Twitter, y es cuando acostumbrabas a utilizar tu cuenta personal, y de repente la activas con aplicaciones […]