A mi me gusta compartir, no tengo problema con ello y lo que publico por acá utiliza licencia Creative Commons, pero si hay algo que me disgusta que tomen las imágenes que he publicado y las enlacen directamente en otras páginas. Esta práctica es la que se llama hotlinking y cuyo mayor mal es el robo del ando de banda en servidores ajenos.
Realmente el robo de ancho de banda no es lo que me molesta, en el servidor tengo más que suficiente; pero si me molesta por el consumo de CPU que debe causar el transferir estás imágenes extras que nada tiene que ver conmigo. Descubrí que algunos usuarios de foros, enlazaron las imágenes de mi sitio para sus firmas en cada post que hicieran en dicho foro, en resumen eran como 90MBs diarios extras de transferencia y no se cuanto en consumo de CPU.
Para bloquear el hotlinking, prefiero utilizar una lista negra de dominios que mantener una lista blanca, más que todo por los lectores de feeds que puede ser un tanto complicado de mantener. Basta con unas reglas en el .htaccess para bloquear las peticiones que esten referidas desde los dominios en la lista:
RewriteCond %{HTTP_REFERER} dominio1\.tld [OR] RewriteCond %{HTTP_REFERER} dominio2\.tld2 [OR] RewriteCond %{HTTP_REFERER} dominio3\.tld3 RewriteRule .*\.(jpeg|gif|bmp|png|jpg)$ hotlink.gif [L]
Notar que el último RewriteCond no termina con [OR]
. Con esto mantengo una lista de dominios no deseados, que al rato reviso si todavía siguen con su mala práctica o sino los borro para no tener una enorme lista de dominios.
Lo más triste ha sido descubrir que muchos de mis posts han sido plagiados por supuestos linuxeros (que solo han de ser buenos para el ctrl+c
) que ni siquiera saben respetar una licencia tan sencilla como Creative Commons. Una cosa es compartir y otra es dejar que te roben. En fin, por mal aprende la gente xD.
No conocía el termino hotlink.
¿y los links de los linuxeros?
Nada de Google Love, un tinyurl nada mas xD
¿Puedo robarte la línea arriba para un artículo que tengo en el tintero en estos momentos sobre Creative Commons y Derechos de Autor? Prometo darte Googlove.
Como cae de mal el hotlinking que bueno que estás tomando medidas. Con lo de los posts robados es otra, en mi blog como casi no escribo no he tenido ese problema pero en otros sitios que editamos si se han agarrado publicaciones enteras que he llegado a ver en alguno que otro blog guatemalteco y lo peor es que hasta lo firman con su nombre, ve que chulos…
solo una pregunta, se puede ver la imágen que estás poniendoles en lugar de las que están linkeando :D… solo es curiosidad 😛
Jorge, está es: http://aroche.net/hotlink.gif , no me anime a poner un goatse 😛
Creo que deberías poner algo más agresivo :D, y hostearla en otro server XDD y que diga algo así como “Deja de robar mis imágenes bastardo” XDDD
hey pues muy buena tecnica… jaja aunque creo que me afecta …
saludos ……. esperando siempre tus nuevas entradas
buena medida, fijate que yo en mi blog, tomaba imagenes de las paginas, claro al final decia de donde venian y todo, lo que pasa es que aveces no queria hostearlas ahi en el wordpress, como no era mio el host tons por eso…… pero si, que mala onda que pase eso, lo bueno del cpanel es que te permite hacer este tipo de cosas con algunos simples pasos, si ya eres experto en .htaccess pues editarlo a mano es cosa de niños!
saludos, buen post.!
Yo también hice eso hace muchos años, ahora trato de crear mis propias imágenes y hospedarlas en mi servidor 😉
Gracias por el comentario
[…] Más allá de todo ese lenguaje complicado e hiper-enredado con el trabajan los abogad@s y jueces, les puedo decir que las licencias de Creative Commons son un vehículo por el cual uno puede compartir su trabajo bajo diferentes escenarios sin dejar de recibir el reconocimiento como autor original de la obra. Una cosa es compartir y otra es dejar que te roben. —Javier Aroche […]