El miercoles fue el el último día de charlas en Exponet, nosotros llegamos hasta la segunda charla por cuestiones del trabajo. Alexis estaba comenzando con ¿Cómo y dónde venderte como desarrollador Web?, esta es como la segunda parte de Sistemas de administración de contenido y código abierto, donde se hablo un poco de como hacer negocio con el código abierto y ahora de como explotar nuestro perfil como desarrolladores (no precisamente de código abierto) para hacer negocios.
Este es un tema bastante interesante, y donde a muchos nos da un poco de incertidumbre ya que nuestra especialidad no son los negocios. Algunos de los puntos que Alexis compartió y que me resultaron interesantes fueron:
- Tener todo lo que necesitas antes de empezar a trabajar
- Incluir tiempo para el aprendizaje dentro del tiempo del proyecto, ya que siempre habrán cosas nuevas que realizar o tecnologías que conocer.
- No regalarse tan fácil, cobrar lo que creas será suficiente para vivir cómodamente.
- Ser único, dejar de pensar en la competencia y explotar lo que nos diferencia de ellos.
- Disfrutar tu trabajo, sino lo disfrutarás mejor no lo hagas.
- Juntate con los de tu especie, refieriendose a personas que tengan los mimos gustos que tú; reunirse no solo a compartir sino también ha hacer contactos futuros.
- Los clientes deben ser amigos, realmente importante a mi parecer. El que sean tus amigos, te permite tener una mucha mejor comunicación con ellos.
Luego de esta charla tomamos la hora de almuerzo, la cual por cierto se alargo bastante jejeje; total que a la siguiente charla con Manolo llegamos bastante tarde, aunque tampoco la vi muy interesante, pero aún escuchamos algo de la misma.
El siguiente evento fue la Discusión con los jurados del Festival de Premios, que desde el principio prometía mucho. Se prensento el Jurado (aunque creo que no eran todos… o si?) calificador de los premios Exponet, para darnos una demostración de como se realizo el proceso de calificación de los sitios inscritos en el concurso.
El jurado nos mostró la aplicación que usaron para realizar la calificación, me pareció que tenía lo necesario. Recuerdo que en la arroba de oro, todo el proceso de calificación se hizo mediante hojas de Excel, ahora en Exponet todo se hizo por medio de un sitio especial con esta aplicación, una mejora considerable. Incluso, los jurados podían rechazar la calificación de un sitio por diversos motivos como el tener una relación con este.
Como parte de la demostración se pidió al público que sugirieran sitios para evaluarlos allí mismo y mostrar cual fue todo el proceso. Alguien sugirió a Maestros del Web, casualmente este fue el primer sitio en ser evaluado. Los jurados calificaron bastante duro (y más que eran todos juntos durante la evaluación), cuestionaron hasta la presencia de una etiqueta HR
sin uso real, aún cuando sus mismos sitios personales tienen decenas de errores de validación.
De cualquier modo, la crítica fue buena y vamos a tomarlas en cuenta. Lástima, porque estoy seguro que no todos calificaron tan duramente a los sitios, como lo hicieron con MdW, para que hayan llegado sitios bastante malos y sin mayor relevancia como finalistas en las categorías; o quizás era lo menos peor de los 1,000 sitios inscritos jejeje.
Despues de la discusión con el jurado, y siendo este el último día de las conferencias, todos nos tomamos fotos con todos:
A lo largo de la semana estaré subiendo el resto de fotos, que no he publicado en flickr, a mi galería sobre la Semana de las Mejores Prácticas; si les interesa, esten pendientes.
Hey, cierto, soy el primero en levantar la mano pues la mayoría de mis sitios no tienen aún diseño y dejan mucho que desear.
Aún así creo que todos en el jurado pusimos muchas ganas al trabajo y estoy seguro que en próximas ediciones del evento se mejorará mucho más todo el proceso.
Eventos como Exponet en Guatemala nos hacen pensar en que debemos encontrar el tiempo entre los proyectos de nuestros clientes para darle amor a los propios.
Saludos Javier y muchas gracias por compartir tu experiencia en el evento.