Los navegadores web están lejos de ser perfectos, si no es que olvidan la existencia de estándares web, o son muy inestables u otros con sus errores absurdos, aún estamos en un mundo salvaje. Existen navegadores con los cuales es posible diseñar sitios sin mayor esfuerzo, pero mientras Internet Explorer siga teniendo la mayor pedazo del pastel todo buen diseñador debe tenerlo en cuenta:
No hablo de diseñar para Internet Explorer, sino de al menos hacer que nuestro sitio se vea lo mejor posible para dicho navegador, ya sabes lo que dicen la primera impresión cuenta 😉 Es por ello que hay que ver como se visualiza nuestro sitio en al menos IE6 e IE7 (que son los más populares).
Tradicionalmente en Windows solo se puede tener uno de los 2 instalado, a menos que uses alguna de las versiones tocadas, es decir, autónomas y sin que interfiera con la versión instalada. No funcionarán todas las características, pero hasta donde yo los he probado es suficiente para depurar nuestro diseño.
Si estas en Windows y aún tienes Internet Explorer 6, puedes optar por la versión Stand alone de IE7 donde bajas el instalador y ya. Si ya tienes Internet Explorer 7 entonces debes bajar IE6 Stand alone que contiene una carpeta con los archivos necesarios para ejecutar esta versión, mucho más cómodo que un instalador.
Si estas en Ubuntu, puedes instalar IE6 con ayuda de Wine como lo explican en Howto Forge (simpático el instalador de Es4Linux, por cierto). También parece ser posible tener IE7 en Ubuntu, pero no tiene buen soporte con Wine, así funcionar un poco más limitado de lo que ya es =P
Con esto ya debes ser capaz de ver como luce tu sitio para la mayoría de gente en internet… en lo que cambian a un mejor navegador (si es que algún día sale uno…. *grin*):
BTW, no olvides:
- Instalar la extensión Firebug para Firefox… simplifica mucho el ver que anda mal.
- O bien la Developer Toolbar para IE.
- Seguir buenos concejos y prácticas para CSS.
Yo instale IE7 y luego instale MultipleIE que te permite tener IE6, IE5, IE4 e I3 😉 (Este último practicamente inutil)
Puedes encontrar el tutorial en Cristalab (http://www.cristalab.com/tips/30716/como-correr-internet-explorer-6-y-7-al-mismo-tiempo)
Simón lo ví, en el post de IE7 Stand Alone, lo mencionan pero como que es un instalador de las versiones que que funcionan solitas, es decir te los copia a program files y agrega los links al Menú de Inicio 😉 . Gracias por el link.
Cierto, si IE5 ya es inútil no digamos IE3 jejeje
no vos, pero eso de estar verificando que en IE se mire bien si como cae de mal, si uno no valida esa sus ondas en los css se corren los pixeles y ya se te chinga todo vos, y con eso que no cumplen con los estandares yo creo que por chingar mejor su madre, no es que Firefox sí cumpla a un 100%, pero si cumple mas, yo creo que opera si tiene el mayor porcentaje, no lo he probado, pero por ahi decis vos también que no sirve, entonces mejor sigo con Firefox jajaja.
pero bueeeno, hay que seguir validando todo en IE y ni modo.
Tampoco es de que se vea como es, ya que tenes que evaluar si arreglar x cosa te a tomar mucho esfuerzo entonces no vale la pena, es bug del navegador y ya. Pero almenos que no salga tan pateado.
Y Opera no es que no sirva, que a Presto no se le puede negar que pasa el Acid Test. Pero el entorno del navegador no me gusto para nada… feo la verdad.
El único error “permitido” al diseñar para IE y Firefox(entre otros navegadores) son algunos pixeles de diferencia, pero en general es posible desarrollar un sitio que funcione en ambos navegadores, con la conocida “perdida de tiempo” que esto conlleva. A veces solemos decir no se puede, simplemente porque no lo hacemos de la forma adecuada o porque no le dedicamos el tiempo suficiente.
@jaroche: A mi me sucedio lo mismo con Opera, es muy buen navegador con muchas opciones pero igual no me sentia comodo con la interfaz, muy probablemente la falta de costumbre
La maquetación se puede llevar a niveles aceptables si mucho esfuerzo, pero lo que si puede ser un problema es el soporte de javascript al menos ya me ha tocado que varios plugins de WP no funcionan con IE 6 y 7, y ciertos problemillas con Opera.
De opera, seguro estoy tan acostumbrado ha ciertos comportamientos de la interfaz de otros navegadores que ahora no tolero como lo hace Opera, por ejemplo la pestaña de descargas… me parece tan extraña, pero viéndolo de otra forma en una ventana menos =P
vos deberian de colocar al gran Opera, creo que ya se ha ganado su lugar ante esos titanes!!! y lo mejor que hallo son los geston con raton que ahora trae te hace la vida mas facil si apachar los dichosos botones del back y forward
Saludes
Pedro, El motor de Opera, Presto, es bueno sin dudas pero su interfaz no es de mi agrado. Ahora apuesto por Firefox 3, ya que el 2.0 es muuuy inestable.
Saludos.