El lunes pasado tuve el grato placer de asistir a la presentación del libro “Un paseo en primavera” de Ronald Flores, escritor guatemalteco, celebrada en el salón “Luis Cardoza y Aragón” de la Embajada de México. Al evento asistieron Dina Fernández, el Dr. Francisco Méndez y Carmén Matute como presentadores y críticos del libro, cada uno hizo una descripción del libro y de lo que podremos esperar del mismo al leerlo; pude notar como cada uno hizo su enfoque de acuerdo a su carrera personal.
Un paseo en primavera es una novela sobre un peculiar guía turístico y sus aventuras amorosas mientras conduce a un grupo de turistas por un recorrido por Guatemala. Mientras Rey, el protagonista de la historia, se describe a si mismo y su sueño de conseguir alguna turista, sea gringa o europea, que lo ame y sea su pase de salida en primera clase hacia una ciudadanía de maryor nivel; él solo quiere salir de este país de miércoles donde no ve progreso y cada día la situación empeora.
Rey relata su historia de amoríos fallidos, relaciones destructivas, y sueños frustrados a la vez que realiza una dura crítica a nuestro panorama actual, un país sumido en la pobreza y miseria que él como guía turístico quiere ocultar a sus clientes para que no se lleven una mala impresión de esta tierra. Un paseo en primavera promete mucho, desde situaciones calientes hasta reflexiones de lo que el guatemalteco vive día a día. Yo apenas he empezado a leerlo así que aún tengo pendiente una mejor reseña del libro.
Luego de la presentación y una copa de vino (no soy el gran bebedor, pero estaba bueno jejeje me dejo como para dar el rienda suelta al código por un rato 😛 ) fuimos a una cena entre colegas, amigos y cuelludos (ese soy yo jejeje) a compartir un buen rato. ¡Vaya! Me sentí como aquel chico que sabe poco de tecnología que asiste a una de esas reuniones de bloggers/geeks y escucha hablar a los asistentes de cosas tan extrañas: Beryl y el efecto Bearm Up, Repositorios SVN vrs GIT, Software Libre, las trolleadas de Linus contra Gnome, las mejoras en la virtualización del kernel, WordPress y sus cientos de fallos XSS, el driver NTFS-3G y como fusilar 50GBs de música (jejeje), LiveCDs y decenas de distribuciones con nombre medios raros como Festy Fawn; nombres raros que hasta parecen salidos de El Silmarillion de JRR Tolkien; Escuchar a hablar a Ronald y a sus colegas… es ir a otro mundo; asusta la cantidad de información que manejan, y eso que seguramente no los escuche cuando toman vuelo en las letras y teorías jejeje.
Recuerdo que cierta vez un blogger no-geek nos critico de que nos la llevamos de cabrones, que los temas que manejamos en nuestros blogs no lo entienden los mortales, pues bien patojo letrado, yo tampoco les entendí mucho y eso que hablaron en español, LOL. Fue toda una experiencia escucharlos; creo que lo mismo sentirían ellos si asistieran a una reunión de caras pálidas y enfermillos, mejor conocidos como geeks.
De lo que he leído de Un paseo en primavera, está super interesante. Compren lo no sean garras, esta a un precio accesible en Artemis Edinter o librerías Sophos. No, no esta disponible en PDF o Ebook (aún). Siempre es bueno leer algo de literatura, y que mejor si es nacional
Éxitos a Ronald con esta nueva obra, fue todo un placer poder compartir un momento con vos. Nos vemos el mes que viene para la próxima entrega ¿no? 😉
Otros enlaces:
- Reseña del Siglo XXI.
- Reseña de Prensa Libre.
- Sitio personal de Ronald Flores.
PD: Gracias por el autógrafo 😀
Gracias Javier, por este comentario y por acompañarnos! Te seguiré leyendo sobre tecnología aunque no sea tan geek, todavía, con la paciencia del aficionado y de quien sabe apreciar el talento en cualquier campo. Gracias de nuevo…
Gracias por el comentario Ronald.
Se está culturizando el chavo, ve pues.
o al menos lo intenta 😉
Siempre es bueno aprender de otros campos. Es fuente de inspiración y te abre la mente muchísimo. Habrá que conseguir una copia del libro pues suena muy interesante 😉
Javier, porque borraste mi comentario. No sabía que ya estabas moderando los comentarios que no te gustan.
Rudy, no he borrado ningún comentario y solo lo hago si es spam. Por alguna razón no quedo grabado. Si fueras tan amable de enviarlo (y tomarle screenshot por si acaso 😉 ) de nuevo te lo agradecería. Disculpa por las molestias.
hola frios que bueno lo del exito de tus libros.
como esta la gringita?
cuidate.
[…] Como es típico de las reuniones, uno empieza hablando del algo y termina con otra cosa totalmente diferente, se habló de todo un poco: tecnología, literatura, música, política, religión, y sin falta de blogs. Yo me senté del lado menos tecnofilico del mesa, así que hablé menos y escuché más. Es bueno juntarse con otra gente que no es 100% tecnológica te permite ver otros puntos de vista de temas que generalmente prefieres no tratar, ya sea por conveniencia o por ignorancia. Recordé de cuando compartí algunos momentos con Ronald Flores y sus compañeros. […]