Muchos ya caímos con Twitter (aunque uno que otro aún se resiste) y estamos engachados a él :P. El sitio de twitter ha ido lento esta semana (bueno hasta hoy va más rápido), los envíos via IM esta fuera, y tener una pestaña abierta en Firefox solo para twitter no es el caso.
Así que para los que usamos GNU/Linux llego gTwitter, un pequeño cliente basado en Mono y algunas librerías Gnome, e inspirado en Twitterrific el respectivo cliente en Mac para Twitter.
Tiene las funciones básicas: ves lo que hacen tus amigos, puedes agregar las tuyas, tiene cache de imagenes, y se actualiza cada cierto tiempo (configurable). Para instalarlo o bien bajas el binario o descargas los fuentes para compilarlo. gTwitter aún esta en desarrollo, así que probablemente veremos más mejoras 😉
Primer bug reportado: http://code.google.com/p/gtwitter/issues/detail?id=10
Ahi estoy yo ve! jaja
Yo uso uso Twitteroo en Win, no se compara con Twitterrific para Mac, pero mientras viene, le hace ganas para estar pendiente de la mara.
Ah simón jajaja
Cabal, gTwitter todavía le falta en especial atajos desde el teclado.
Una pregunta, que distribucion usas, que estan distribuyendo una version de Gtk# que no va a funcionar para nadie.
Los binarios es mejor compilarlos con una version mas vieja de Gtk# para que le funcione a todo el mundo.
Bueno a hacer el .deb
Miguel, pues acabo de compilarlo sobre Ubuntu 6.10 sin problemas.
@j_aroche : cai con el twitter, jajaja, pero no he usado el gTwitter
David, pues al final está algo verde tiene algunos fallos y de cuando en cuando se cierra; pero aún saca la tarea.
A veces no si pensar que el problemas son las aplicaciones o la API, con la versión móvil que hice he tenido unos problemas bastante extraños, fallos que dan una vez y no regresan o regresan de otra forma.
Al principio, como es de suponer, pense que todos eran por mi culpa(y muchos si lo eran), sin embargo, otras personas también han comentado algunos fallos y hasta el mismo equipo de desarrollo han declarado que su API aún esta en fase de desarrollo y que estan mejorandola.
Avance: Próximamente van a permitir un poco de HTML, solo estan revisando como evitar el SPAM (Que extraño ¿no?).
Que largo salio este comentario, menos mal te gusta leer jejeje 😛
No logro compilarlo en ubuntu feisty.
./configure va sin errores, pero cuando hago make:
medeshago@nosotros1:~/gtwitter-0.2.3$ make
Making all in gtwitter
make[1]: se ingresa al directorio `/home/medeshago/gtwitter-0.2.3/gtwitter’
make[1]: No se hace nada para `all’.
make[1]: se sale del directorio `/home/medeshago/gtwitter-0.2.3/gtwitter’
make[1]: se ingresa al directorio `/home/medeshago/gtwitter-0.2.3′
make[1]: No se hace nada para `all-am’.
make[1]: se sale del directorio `/home/medeshago/gtwitter-0.2.3′
yo obtengo exactamente los mismo si ejecuto make 2 veces, la primera lo compila, las segunda me da una salida como la que muestras. Quizás ya lo hayas compilado y solo sean necesario el respectivo
sudo make install
😉Joer… Miguel de Icaza en tu blog!!!! ahhh y Cesarius también jejeje
Saludos… por cierto yo lo corro desde el .exe y me funciona perfecto
jejejeje el blog tiene visitas importantes 😉
El exe es funcional y directo al grano sin tanta vuelta, solo ejecutas
mono gtwitter
y listo 🙂