Guatemala, vos nunca cambias!

Ah estas horas el Presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ya esta en Yucatán, los noticieros y la prensa local ya transmitieron las escenas de las protestas de ayer. Ver esas escenas de supuestos manifestantes (con caras de malandros) pintando paredes de negocios (que nada tiene que ver), destruyendo la propiedad pública y siguiendo actitudes de rebaño nada más porque los sindicalistas así se los ordenaron; es realmente vergonzoso!!! ¿Esa es la imagen que queremos transmitir de Nuestra Patria al resto del Mundo? ¿Un País que solo sabe resolver sus problemas por la violencia? ¿Acaso no aprendimos nada del Conflicto Armado, y seguimos en las mismas de siempre?

¿Contra que estábamos protestando? Supuestamente contra la venida del Presidente de los Estados Unidos, que ya todos sabemos no es el mejor que ha tenido aquel país; contra su política migratoria, contra la guerra de Irak y tantas otras muladas que ha cometido el imbécil Sr. Presidente. Yo aún no tengo claro cuales fueron los motivos de la venida del Sr. Bush a Guatemala, pero sin duda ni falta que nos hacía.

Además muchos se quejaron de que se les violaron sus derechos de libro locomoción y que no pudieron llegar a sus trabajos a tiempo, vuelos retrasados, que los registraron, bla bla bla y otro montón de pretextos. Haber chaval, ¿el que venga el Presidente de la Mayor Potencia Mundial no te dice nada? ¿No te recordás que Kennedy, un presidente por mucho más digo que Bush, murio de un disparo en la vía publica? Desde aquel entonces los Estadounidenses han reforzado mucho la seguridad de sus presidentes por muy “queridos” que estos sean, no digamos Bush que tiene tantos elotes por pagar. Patojo, el Presidente no viene todos los días y vos ya sabías muy bien que iba a venir y si no tomaste las debidas precauciones fue tu problema.

Protestamos por la Política Migratoria del Gobierno de los Estados Unidos, acusamos a los “gringos” de que tratan mal a nuestros compatriotas, criticamos la construcción del muro en la frontera con México. Pero ¿no escuchaste la respuesta de G. Bush? Lo único que están haciendo ellos es hacer cumplir sus mismas leyes. ¿Por qué en lugar de criticar al Gobierno de Estados Unidos, no criticamos al Gobierno de Guatemala? Si! ese montón de INCAPACES que no saben fomentar el desarrollo económico del País, razón por la cual muchos de los nuestros migran hacia el norte en busca de mejores oportunidades, porque en su tierra ya no hay empleo y tiene una familia que mantener. ¿Por qué en criticamos la forma en que tratan a los deportados Guatemaltecos, cuando los inmigrantes ecuatorianos capturados en Guatemala los mantienen en condiciones infrahumanas, en un cuartito muy reducido para tantas personas, con mala alimentación, sin esperanzas de regresar pronto a su país?

Protestamos por la Guerra contra Irak y las miles de muertes en manos del Ejercito Norteamericano ¿Pero por qué no criticas al Gobierno de Guatemala, por su INCAPACIDAD para combatir los cientos de asesinatos que pasan día a día? ¿Por qué no protestamos en contra del femenicidio que hay en Guatemala? ¿Por qué te conmueven las Iraquíes muertos en tierras lejanas, cuando en tu propia tierra están matando a muchos de tus hermanos?

Protestamos contra Bush porque quiere mantenernos bajo su mando y como esclavos, ¿Por qué no haces algo más inteligente y haces que nuestros Gobiernos no sean lame botas y se presten a todos sus juegos? ¿No sería más fácil que ya no dependiéramos tanto de lo que diga Estados Unidos y buscáramos la forma de valernos por nosotros mismos? Si nuestro Gobierno se presta a lo que diga los Gobiernos Extrangeros (Los que nos dan el pisto) es por que tú lo has permitido. En vez de manchas las paredes con frase “Fuera Bush”, “Yankees Go Home”, “Viva la Revolución”, no te pones a pensar la forma en que podamos salir adelante.

Calificar de animales a los guatemaltecos que estubieron en las protestas de ayer, arrogando bolsas de orines, balos y piedras, sprays con fuego, manchando paredes de frases estúpidas y haciendo destrozos en nuestra ciudad; sería insultar a los animales. Sindicalistas, Estudiantes Universitarios y demás inconformes con la venida de Bush haganme el favor de buscar oficio y sacar el País de la miseria en el que se encuentra; por más bulla que hagas, llantas que quemes, jardines que destruyas, no vas a logra nada más que hacer que los Guatemaltecos quedemos como la representación de los Mayas en la película de Mel Gibson, Apocalypto, unos salvajes sin razón. Perros malditos! Una cosa es Manifestar tu descontento y otra muy distinta buscar una excusa para dar rienda suelta a tu infancia oprimida.

Que triste ver a personas convocando a protestas, en lugar de hacer algo más Inteligente. Si nuestro Gobierno es Incapaz y se pliega a los deseos de otros países, es por que NOSOTROS lo permitimos! Pero no hablo de hacer solo ir hacer bulla al Parque Central, sino de hacer propuestas inteligentes para cambiar el Gobierno, pero cambiar de verdad, no solo cambiar de ladrones al frente. Las elecciones se acercan ¿y ya viste por quién vas a votar? o mejor aún ¿te vas a involucrar en algún movimiento en favor de nuestra Patria, y no en favor tuyo?

En fin, así es Guatemala. Estos son mis 2 lenes, aun que veo que Tayuyo y Mariamer tienen un sentimiento similar al mío. Puede que Bush sea un imbécil, pero más imbéciles somos nosotros por permitir que este Gobierno sea tan aguado y diga sí a todo lo que Bush diga…..

25 thoughts on “Guatemala, vos nunca cambias!”

  1. Que artículo el que escribiste, vos Javier. Mis respetos para vos.

    Al igual que el Enano (en el Tayuyo), diste en el clavo en muchas cosas, especialmente con lo del empleo y la incapacidad del gobierno… hay mucha tela que cortar aqui.

  2. Gracias por formar parte del grupo de guatemaltecos que en verdad amamos a Guate.

    Gracias por sus atinados comentarios y por recordarnos que hay cosas mas importantes que hacer como TRABAJAR, ESTUDIAR, CONSTRUIR, APORTAR y no todo lo que hemos mostrado al mundo en las últimas horas.

    Mis respetos.

    Mariamer

  3. Pues, creo que vos lo tomaste más sereno que yo Javier, te felicito, muy buen punto de vista, aunque yo lo escribí con el hígado en la mano, mi protesta iba más en como la autoridad Chapina se dejo mangonear por los gringos, y en los atropellos cometidos con tanta “Autoridá”.

    Saludos de nuevo Javier.

  4. aunque coincido con algunos de tus comentarios, donde si no te doy la razon es el tema de migracion, ahi tenes que ver para atras y saber quien se cago en el pais hace 50 años, y luego la siguio cagando antes, durante y despues del conflicto armado, eso se llama memoria historica, ahora que nuestro gobierno es incompetente para muchas cosas, ni quien lo niegue pero no ver que nuestro gobierno es un titere de los intereses gringos y demas es ceguera del que no quiere ver.
    abusivos los protestantes por querer hacer valer sus ideas por medios tontos y sin sentido, pero, igual de abusivas las autoridades que no hacen valer la ley, que dejan cualquier presidentucho gringo venga y haga y deshaga a su sabor y antojo, practicamente el hombre paro toda actividad en la capital, no es asi? vez cuando te digo que nuestro gobierno es un monigote?.

  5. Yo de lo que más me sorprendo es la indignación que provoca esto, versus la indignación que debería provocar en la gente de buena fe la limpieza social que sufrimos. Es decir, un delito menor provoca la indignación blogger, aparentemente más por “el qué dirán afuera” que por otra cosa. Pero la limpieza social que a todas luces nos presenta como salvajes, ni una sola pinche línea de los “bloggers chapines”.

    Es curiosa la mara, sí. Nos preocupan siempre los detalles menores, pero los más graves preferimos callárnoslos, mejor no opinar, mejor no decir. Así somos, así nos va.

  6. Talvez hoy estoy medio mula, pero no entiendo para nada el comentario de José Juaquín. Limpieza social… ¿a que te referís con eso? ¿Cuál es tu definición de ‘limpieza social’? si fueras tan amable de explicarlo, eso me ayudaria a enteder mejor tu comentario, porque como estás usando el termino aqui, no me hace sentido.

  7. totalmente de acuerdo con vos mano, los manifestantes anduvieron pintando por todos lados sus “graffiti”, malditos solo le dan mala reputación al país y a la comunidad graffitera :@

  8. La verdad tenes toda la razon en tus comentarios, estaba leyendo una carta abierta de la UASP y da verguenza que esta Gente hable de que representa al pueblo cuando lo unico que representa son sus propios intereses partida de haraganes que fomentan el subdesarrollo con sus perorata socialista, es necesario que como CHAPINES propongamos soluciones, busquemos las formas y metodos para avanzar en vez de retroceder, ahora nos toca a nosotros pagar con nuestros impuestos los destrozos que estos cafres provocaron y creen que ellos pondran un centavo o estaran pidiendo la factura por las reparaciones que tengan que hacer, ahora seudo dirigentes Sindicales y Estudiantiles ponganse los pantalones y paguen, respondan por tanto danio provocado.

  9. Javier: Muy interesantes tus puntos de vista. Por cierto la palabra es femenicidios y no femicidios.

    La verdad, creo que si fue un exceso los niveles de seguridad, porque presidente x nos visita, tengamos que obviar los derechos de “libre locomoción”, aguantar toda la contaminación ambiental con todo ese ruido que generaron los jets y helicópteros de guerra de EE.UU. dentro del espacio aéreo guatemalteco y el violentar nuestra soberanía en muchos aspectos. No puedes comparar a Bush con Kennedy ni con Clinton, quien también visito Guatemala y se comió sus chiles rellenos en La Antigua Guatemala sin 1,200 guaruras del servicio secreto.

    Yo creo que la gente pobre y sin acceso a su propio periódico, blog, revista o medio de comunicación masiva, sólo tiene las manifestaciones y protestas como vehículo para hacer sentir su malestar e inconformidad. Hacen ruido para que los vean, para que sepan que existen y no están de acuerdo. También considero que es esta la razón por la cual el blog es tan popular; porque nos permite exteriorizar nuestro sentir a una potencial comunidad internacional. Es una lastima que seamos tan pocos los que tenemos acceso a un blog; todavía no llegamos a los miles.

    Es cierto que las protestas deberían enfocarse hacia el interior y el mediocre gobierno que pusimos en el poder, pero creo que entonces tu crítica sería hacia esos ruidosos que no aman a Guatemala por salir a las calles a crear tanto trastorno y pintas en la ciudad. Chingado, ¿por qué no se compran su propio periódico y canal de televisión? Así podrían publicar toda esa inconformidad por vivir en los retretes de la ciudad y comer lo que allí se encuentra.

    Sí hay que demandar y hacer algo al respecto de ese gobierno “tan aguado”, “lamebotas”, mediocre, inútil y igual de ratero que el anterior. Los populistas de Portillo se robaron el dinero del pueblo depositado en el EJERCITO, en la SAT y en el IGSS. Este gobierno de empresarios sólo se roba el dinero del pueblo depositado en los bancos y entidades del estado —nada más.

    Pero también es válido salir a gritarle a Jorge Arbusto, aprovechando que está aquí cerquita y que de por sí ya nos cerro varias zonas de la capital, sino estamos de acuerdo con sus políticas guerristas e invasiones. También es nuestro derecho de libre expresión hacerle saber que no nos gusta nada sus posturas anti-inmigrantes para un país de inmigrantes.

    Tal vez el silencio sea mejor, en tu opinión. Pero nuestro deber es buscar en la Historia reciente cuándo el silencio fue mejor: Holocausto, guerra civil guatemalteca (porque las salvadoreña y nicaragüense si recibieron bastante atención de la prensa) sólo para mencionar un par de ejemplos. En resumen, la censura y el silencio nunca son buenos cuando hay crímenes e injusticias de por medio.

    Tu postura es la misma que la de todos esos guatemaltecos que siempre se ensañan contra Rigoberta Menchú por gritar a los cuatro vientos las matanzas y violaciones de los derechos humanos que sucedieron y siguen pasando. Por demandar que los responsables de genocidios y matanzas sean llevados ante la justicia, sino la guatemalteca, por lo menos la internacional.

    José Joaquín tiene mucha razón al mostrarnos como delitos menores causan más indignación que los crímenes contra la sociedad, contra las mujeres. ¿A caso no crees que también nos vemos como salvajes cuando la cifras de femenicidios anuales son publicadas?

    ¿Quién tiene la razón y la calidad ética para exigir el silencio de las masas?

    Incluso, Neasys se ve mal cuándo muestra su molestia porque el pueblo, o por lo menos los más ruidosos del pueblo le “roban” el espacio que él tanto necesita para pintar sus grafitis artísticos.

    Lo más acertado de tu entrada es sin duda alguna el título: ¡Guatemala, vos nunca cambiás! Toda tu nota y los comentarios que se derivan de ella, incluyendo este, son el ejemplo más típico de lo que es Guatemala. ¿Si no me crees, invierte un poco de tiempo leyendo los archivos viejos de los 90 de Chapin-L y otras listas de correo de la época?

    Buena nota.

  10. Tayuyo, Gracias vos. Aunque más que tela que cortar, hay muchas cosas que debemos remendar. Por más que señalemos lo mal que estamos, sin acciones correctivas no habrá cambio.

    María Mercedes, Exacto para que el país salga adelante, debemos superarnos nosotros primero; deshacernos de esos pensamientos de miseria y pensar en como tener una vida más digna para nosotros y a quienes amamos.

    Jorge Mota, Pues también estaba algo esponjado cuando escribí el post jeje.

    El Drogo, Aunque Bush se muera, viene el siguiente Presidente e igual nuestro Gobierno se pliega a sus ordenes (al fin de cuentas, le conviene).

    Ale, Cierto no hicieron daño hace 50 años pero no podemos usar eso como excusa de nuestra situación actual… hemos tenido 2 décadas de Democracia para corregir el rumbo. Con la migración igual que allá aquí hay abusos y de eso poco se critíca o se corrige.

    José Joaquín, Cierto. Ahora que lo veo así tenes razón, hay tantas cosas que pasan en este país que pocos o ningún blogger comenta. Pero a modo de excusa te diré que la linea de mi blog no es esta haciendo críticas sociales, este blog es para mis asuntos personales (lease, sobre tecnología) pero esta vez me cabreo ver varias partes de la Zona 1 rayadas y ver como los manifestantes hacían de las suyas; una de las razones por las cuales alguien deja de leer un blog es por tener demasiados post Fuera de Tema. Yo doy por hecho que otros bloggers comentarán mejor que yo de esos hechos como Ana Rodas, Luis Figueroa, o aún Guate360 (qeu siento que ya va en vía de extinción).

    Si, la mara es muy peculiar pero quizás sea porque no han pasado por una situación similar. Recuerdo que blissy una vez se quejo de su experiencia por el Hospital General (¿link?). Así somos, hasta que no nos pasa de cerca no le tomamos seriedad/conciencia al asunto.

    Tayuyo, Creo que JJ se refiere al hecho de que grupos organizados andan matando a supuestos criminales (principalmente mareros) a fin de que no sigan jodiendo.

    Nearsyx, Si me imagino en especial que solo ven a mara con spray ya luego pensamos que son de la USAC que van a tomar un bus y a usar esos SPRAYS para hacer de las suyas.

    Alex-ito, Pues eso grupos que dicen representarme nunca pidieron mi opinión y dudo que la quieran escuchar.

    Rudy, No yo no me refería a que el silencio es preferible a protestar. Si se va a protestar hay que hacerlo como debe de ser, sin violencia y presentando argumentos válidos en contra. Aunque es cierto que hacerse de medios para que el Gobierno te escuche es difícil el mismo Gobierno te ignora, los medios no son muy accesibles y hay ese sentimiento de que o velan por las ganancias o por caer bien con el Gobierno no publican la historia real; bloquear carreteras, quemar llantas, destruir negocios y vehículos no me parece la mejor manera de protestar. Dar a conocer la violencia con más violencia es ir de mal en peor.

    Sin duda comparar a Bush con Kennedy o Clinton es meterse al jardín de los cuentazos; pero si analizas lo que hizo Bush, irse a meter a Chimaltenango y estar cerca de los niños es un buen truco, escuche a varios comentar que ni Clinton hizo eso; claro, puro montanje pero allí esta esa escena en el recuerdo de mucha gente.

    Yo no tengo nada en contra de la gente que sabe dar la cara, como Rigoberta Menchú, que defiende sus ideales con valentía y cordura. Pero eso de esconderse cobardemente detrás del anonimato de una capucha no estoy de acuerdo.

    PD: Gracias por la corrección 😉

    Saludos a todos.

  11. Vos es cierto, pero es que hay que recordar que la pos guerra siempre tiene sus clavos y es que la verdad eso no solo pasó aquí, hasta en los iunais pasa, creo que cada quien tiene derecho de manifestarse lo malo es que hay quienes creen que Darwin tiene razón y actúan como sus abuelos, hay quienes hicieron su marcha pacifica como Edgarin.com de igualmente no le veo algún benefició aportado a tanta manifestación pero hay que reconocer que hay muchos que no enterados de algunas políticas y hacen que otros se enteren, yo no pude visitar a un cliente para darle una cotización en la sexta calle y 4ta Avenida, a mi en lo personal me perjudicó esas charadas pero debemos reconocer que más de alguno reconsidero hacer mejores las cosas y reordenar su camino todo por ver un montón de primates en medio de la selva.

  12. Estoy de acuerdo con algunas cosas como las pintadas y destrozos causados (cosas obvias para estar de acuerdo) pero estoy en desacuerdo con otras tantas que he leido aqui:

    El que crea que las protestas con Bush o los gringos son porque si o por Irak vive en una burbujita bonita y le aconsejo que lea un poco de la historia de su pais y profundice en el porque de nuestra actual situacion y como nos siguen jodiendo. Estoy con Ale en eso.

    Las manifestaciones y protestas no son el recurso del pobre Rudy, son una forma de expresión de una sociedad, actualmente vivo en otro pais y cuando a la gente no le parece algo sale a la calle, sin importar clase social, ya que es una medida de decirle a los que gobiernan “no estoy de acuerdo, escuchame” en lugar de comentarlo a modo de chiste entre amigos como hacen muchos “chapines” y Jaroche el hecho que Edgarin (pone el nombre y no un enlace si vas a criticar a alguien) convoque a una protesta no quiere decir que no haga algo “inteligente”, es inteligente porque ve algo en lo que cree y lo dice, una cosa es debatir una opinión y otra es ofender.

    Con respecto a tu defensa Jaroche de la seguridad de Bush te aseguro que en muchos paises no se atreveria a paralizar toda una ciudad por su visita, si vos pudiste ir a trabajar te felicito por preparado e ingenioso, mucha gente no pudo y no los conoces como para decir que se pudieron haber preparado.

    Eso me hace ver que mucha gente es incapaz de ver algo fuera de su perspectiva, fuera de su burbuja, muchos por aqui y en otros blogs parece que estan mas preocupados por “la imagen” que estamos dando fuera, un reflejo mas de la hipocresia de la sociedad, estamos jodidos pero les preocupa que no se note que estamos jodidos. Si se enteran afuera por mi mejor, asi nos preguntan que que esta pasando en Guatemala y talvez asi le hagan caso a los sectores menos favorecidos aunque sea por verguenza.

    Con el tema de Bush me he dado cuenta de lo que comentaba JJ en los blogs, el criticar los detalles menores pero atragantarse en los de fondo, por miedo, desinteres, conveniencia… Pirata Cojo ha tocado el tema hoy tambien por cierto, recomiendo su lectura.

  13. Interesante el comentario de Jcab.

    Primero que todo, en lo personal, no veo nada de malo que haya puesto un enlace en su crítica. Al contrario, te da una forma de que podas leer vos mismo lo que escribió el otro y sacar vos tus conclusiones.

    Vos decis:

    …otros blogs parece que estan mas preocupados por “la imagen” que estamos dando fuera, un reflejo mas de la hipocresia de la sociedad…

    ¿Por qué tiene que ser visto eso como un reflejo más de la hipocresia de la sociedad? Creo que el preocuparse de ver como nos ven desde afuera es un sentimiento legítimo. El echo que para vos sea mejor si se enteran afuera no significa que el resto de la gente se vaya a sentir igual.

    Y si crees que asi le van a hacer caso a los sectores menos favorecidos aunque sea por vergüenza… bueno, con la imagen que actualmente tienen nuestro pais, ¿se ha visto cambio?

  14. y asi podemos pasar escribiendo testamento-comentarios y que no vamos a arreglar ni pura estaca… hay que buscar propuestas pensantes… a mi la politica siempre me a parecido asquerosa pero si fuera 100% mala no hubiera sobrevidido a los romanos asi que mas de algo bueno debe tener la onda es encontrarle el punto… empiezo a entender el porque de tanto partidito politico pisado en Guate…

  15. Eco a lo que decis Jcab. De hecho pensaba añadir algo peor vos lo hiciste de mejor manera, asi que paso a la respuesta de Javier, que menciona que lo que EEUU hizo en los 50’s y que ha repercutido en el desarrollo del pais no es escusa para seguir como estamos, despues de 20 años de democracia,-Cual democracia es esa? te pregunto, porque que yo sepa nuestras condiciones de pobreza, atrazo y violencia no son tan distintos ahora como lo eran en los 60’s, 70’s u 80’s, verdad, o si? dejame saber cuales han sido los logros de la democracia hasta hoy, nuestro pais esta completamente polarizado y dividido, quisiera saber que han hecho los gobernantes (y por el desarrollo de la economia, el bienestar social, donde damos el ejemplo de educación? (y aqui tenes razon al estar criticando las protestas de ayer, pero que le podes pedir a un pueblo de analfabetas? ha?) la democracia es mucho mas compleja que ir a las urnas y elegir a un gobierno, requiere participación, y aca va mi comentario al que hizo Sirgt, este es uno de los medios donde podemos ventilar soluciones y disgustos, asi que no es tan malo escribir comentarios si lo ves como convivir y aportar dentro de una comunidad, quiza so lo hicieramos mas a menudo podria originarse algo mas tangible.
    Regresando al tema de la imagen, no creo que las protestas hayan hecho mas o menos daño que los asesinatos de los diputados salvadorenos o si?, ahi si nos estamos viendo mal, o peor aun en la indiferencia latente a la violencia cotidiana, pero parece que protestar por que un idiota nos visite es mucho mas serio.

  16. Eco a lo que decis Jcab. De hecho pensaba añadir algo peor vos lo hiciste de mejor manera, asi que paso a la respuesta de Javier, que menciona que lo que EEUU hizo en los 50’s y que ha repercutido en el desarrollo del pais no es escusa para seguir como estamos, despues de 20 años de democracia,-Cual democracia es esa? te pregunto, porque que yo sepa nuestras condiciones de pobreza, atrazo y violencia no son tan distintos ahora como lo eran en los 60’s, 70’s u 80’s, verdad, o si? dejame saber cuales han sido los logros de la democracia hasta hoy, nuestro pais esta completamente polarizado y dividido, quisiera saber que han hecho los gobernantes (y que gobernantes!) por el desarrollo de la economia, el bienestar social, donde damos el ejemplo de educación? (y aqui tenes razon al estar criticando las protestas de ayer, pero que le podes pedir a un pueblo de analfabetas? ha?)
    La democracia es mucho mas compleja que ir a las urnas y elegir a un gobierno, requiere participación, y aca va mi comentario al que hizo Sirgt, este es uno de los medios donde podemos ventilar soluciones y disgustos, asi que no es tan malo escribir comentarios si lo ves como convivir y aportar dentro de una comunidad, quiza so lo hicieramos mas a menudo podria originarse algo mas tangible.
    Regresando al tema de la imagen, no creo que las protestas hayan hecho mas o menos daño que los asesinatos de los diputados salvadorenos o si?, ahi si nos estamos viendo mal, o peor aun en la indiferencia latente a la violencia cotidiana o las mujeres, pero parece que protestar por que un idiota nos visite es mucho mas serio.

  17. Bueno, de por si la política gringa es de lo peorsito, y un gobierno que se dobla ante las peticiones gringas. pa que mis tenis.!
    se supone que Guatemala es independiente, y no depende de ningún otro país, todo eso en teoría, pero vemos que la realidad es otra.
    Claros los objetivos que se pretendían alcanzar a la llegada de este sujeto al país, no se miran claros, ni la protestas, ni los bochinches, ni la bajada de pantalones y la puesta de culumbron de unos hizo que se viera una respuesta concreta… la vida sigue igual, solo que ahora a reparar todas las ondas que esos mulitas destruyeron, porque bush se va… igual que la bola de gringos que estaban con el. el desprecio hacia el lo deja, al igual que la destrucción que algunos guatemaltecos hicieron, según ellos y su pequeñita mente para que bush de preocupara por los destrozos que se estaban haciendo ante su visita. Va que patéticos. Como le deje de comentario a Edgarin esta bien ir a protestar con marchas y asolearte mas de la cuenta, pero no destrozar la propiedad publica y privada del país, es contra el presidente de otro país que se protestaba, y no contra nuestro país que protestamos, eso no es dar un paso adelante, sino que dar 10 pasos atrás al desarrollo. Pero todo eso no debe de sorprendernos, desde siempre las protestas en el país y marchas “pacificas” han sido así, el desfile bufo, es otro ejemplo se supone que es nada mas criticar y ya, esperando que haya un cambio de actitud. Pero las cosas se salen de control, y mas de algo termina manchado, quebrado, mara detenida, policías, y manifestantes golpeados, y siempre ha sido lo mismo.

  18. Tranquilo Tia Consuelo
    Vaya bos si te tomaste en serio la venida bush en cambio yo como dijo mi jefe que me importa a mi con que no me chinguen

  19. a jcab: ya que andas por España, creo, pero por lo menos en las noticias, no salen manifestando pintando las calles… llevan sus pancartas y todo eso, no?
    lastimosamente en Guatemala, nadie tiene agallas (lease huevos) para defender lo nuestro. Desde tiempos coloniales hemos estado sometidos a otros regimes, ejemplo: epoca colonial: España (obvio), epoca independentista: Anexion a Mexico, Inicios del siglo XX: los gringos. Por lo que ahora nos queda pensar: como no vamos a estar como estamos, si siempre nos han mandado… será que nos da miedo? bien tenia razon el General Kjell L. que cuando mando a llamar a todos los guatemaltecos a defender Belice de los ingleses y todos se rajaron, en sentir tanta descepcion…
    OJO: la solucion tampoco es autodestruirnos…
    Pero Guatemala, vos nunca cambias…
    pilas!!!

  20. Saludos Javier, y dejeme felicitarlo por unirse al descontento de muchos con este post, el cuál no siendo regular que usted se salga de su temática se suma a muchos.

    De acuerdo también con sentir enojo e indignación por la manera en que explotó la gente, y ojalá se hayan descargado todas esas bajas pasiones y formas erróneas de manifestarse en contra de algo.

    Como lo vemos desde el extranjero?
    Sinceramente, derramé mis lágrimas por todo, pero, que también demostró la debilidad de el Gobierno .
    Creo que nos debemos preparar para recibir mas paisanos deportados, porque lamentablemente o estás con ellos o estás contra ellos, pero a este paso, ellos (los gringos) se pueden quedar solos.
    Ya no se trata de ideologías partidistas, esto se trata de los casi 8 años de presión mundial pscicológicamente sembrada alrededor del mundo. Sentir que revientan bombas nucleares; ver que las personas están siendo más pobres en Estados Unidos; el repudio y odio por todos lados; la gente perdiendo sus casas en La Florida; salarios que ya no alcanzan y la gente pidiendo rebaja en los trabajos, que pueden hacer por Guate caballeros si no cuidar lo que tienen.

    Y sobre lo que menciona José Joaquín, sobre otros temas de gran relevancia en aspectos de la violencia, en Estados Unidos ya se ha publicado el estado fallido y los noticieros son numerosos con contenidos de los episodios violentos que a diario acontecen en nuestro país; la verdad no dan deseos de escribir nada, por que la mente no encuentra sentido y dirección, y al hacerlo no podemos hacerlo de forma desubicada.

    Saludos a todos y creo que podemos coincidir que entre todos debemos hacer algo, incluso ayudar a Berger para que no caiga hasta el fondo. Creo que podemos ser solidarios no solo con la gente, también con el presidente que está abatido. Quizá esto humanize más al guatemalteco, y la próxima vez, se manifiesten enalteciendo nuestra cultura, cuna de una de las grandes civilizaciones.

  21. Tenes razon yo ya estoy como la gran con estas pinches protestas. todo caso las protesta le dieran una verguada a Bush pero nel si no que nosotros mismo andamos chingando lo que con mucho esfuerzo hemos hecho, y a esa gente haciendo tantas mamadas mejor vayan a chismosiar en el hoyo

Comments are closed.