La Brevísima Historia del Tiempo

Vivimos e un universo extraño y maravilloso. Se necesita una extraordinaria imaginación para apreciar su edad, tamaño, e incluso su belleza. Podría parecer que el lugar que ocupamos los humanos en este vasto cosmos es insignificante; quizá por ello tratamos encontrarle un sentido y de ver cómo encajamos en él.

Con esta genial frase inicia el libro Brevísima Historia del Tiempo de Stephen Hawking, el cual terminé de leer hace varios días. Es un libro interesante, ya que trata sobre el origen del universo y cual será el destino de este, pero en base a teorías científicas. Este libro es una versión condensada del Best Seller “Historia del Tiempo”, publicado en 1988, ya que el primero contenía muchos detalles técnicos que impedía su comprensión para las personas menos versadas en los últimos avances de la física.Brevisima Historia del Tiempo

Brevísima Historia del Tiempo utiliza un lenguaje sencillo y ejemplos bastante claros, no hace uso alguno de formulas matemáticas. Explora temas como: la teoría de la relatividad, mecanica cuántica, la gravedad, magnetismo, el concepto del tiempo, agujeros negros, entre otros; Resulta bastante entretenido como lleva paso a paso el desarrollo del tema por medio de las teorías iniciales, del como al estas fueron siendo perfeccionadas en descubrimientos posteriores, y la ultima frontera de la física actual: Unificar las cuatro fuerzas fundamentales en una solo teoría del todo.

Cualquiera que tenga nociones básicas de física, y tenga interés en entender un poco más como funciona nuestro universo puede leer este libro. Yo me lo disfruté 😀 , ahora ha conseguir el libro anterior a este, Historia del Tiempo.

Etiquetas de búsqueda: , ,

11 thoughts on “La Brevísima Historia del Tiempo”

  1. el primero contenía muchos detalles técnicos que impedía su comprensión

    Yo empece(no pase de las primeras páginas) a leer Historia del tiempo, porque me parecio muy llamativo el nombre y antes había leido un poco sobre el autor, pero no es un libro fácil de leer, más aún si no te interesan tanto los detalles.

    Personalmente me quedo con los artículos de Asimov sobre ciencia, muy buenos y más amenos, sin olvidar claro, sus excelentes e innovadores relatos de ciencia ficción.

  2. Hey se me olvidaba, me gusta bastante la temática que esta tomando tu blog, más personal y variada(ya no solo de errores de X aplicación)

  3. Yo leí el libro hace mucho, y me encantó. Es asombroso como Hawking, el que muchos llamarían un inválido, es uno de los mayores genios vivos. Tambiéen recomiendo el libro para aquellos que gustan de las ciencias.

    Saludos,

    Luis H. Fernandez

  4. @iemz: se esta culturizando el jaroche… deplano lo puteo la mujer que muy geek jajaja….

    @jaroche: tenes el libro en papel o en pdf? si es en pdf ya sabes va!? :D:D

  5. Me recordaste esos libros de “totoyewsky” y su libro alterno de “guía para leer a “totoyewsky”… Hawkins es un genio.

    No me estás preguntando pero relacionado a tu primer párrafo, me recuerda una frase de en un foro de Palm, donde dice que cuando agarrás la onda de la infinitud del universo y de las infinitas estrellas que son como granos de arena, entonces sos capaz de sostener un solo grano de arena en la mano y contemplar la magnitud del universo en “la palma de tu mano”.

  6. @sirgt: ¿y desde cuando tiene mujer jaroche?
    Yo pensaba que le era fiel a la PC. ¬_¬

    Yo tengo el libro de la historia del tiempo pero en formato lit(Microsoft Reader)

  7. @iemz: Asimov es un genio!!!! estoy con ganas de hacerme de una colección de libros de él, este tipo es una máquina. Del blog, pues ya ves cuando uno llega al año con un blog ya más popular y estable que los anteriores como que ya vas adquiriendo seriedad 😛 jajaja

    @guisho: quiera que no, terminas fantaseando con el libro sin ser uno de ciencia ficción especificamente 😉

    @sirgt: me voy a ver menos geek, pero lo tengo en papel y original 😀

    @Hector: jajaja esa frase esta buena

    @iemz: ROTFL! la mara va, uno no puede aspirar a mejor literatura que ya luego dice que la mujer lo dejo 😛 (que ni se entere!!! jajaja)

    Yo quiero conseguir Historia del Tiempo pero en papel, no hay como dejar la pantalla por un rato jejeje (ya ves que no le soy tan fiel a la PC ¬_¬ )

  8. @jaroche: Si pensas leer Asimov te recomiendo leer la Saga de la Fundación.

    Son siete libros pero en muchos lugares vas a encontrar que son más, en realidad solo siete estan verdaramente relacionados, además hay que leerlos en orden cronologico y no en el orden de publicación.

    Puedes leer un poco más sobre el orden de lectura en el Foro de Cristalab

  9. Nos explica con conceptos claros la naturaleza del universo, porque se ha llegado a las teorías actuales de creación y funcionamiento del cosmos y cual es la línea que se seguirá en las investigaciones.
    Cuando empecé a leer me iba quedando perplejo con algunas teorías y hechos físicos que parecen imposibles. Como que una sola partícula este en dos sitios a la vez (bueno, que pase por dos sitios a la vez en la misma dirección), que la velocidad de la luz es siempre la misma se mida como se mida… Impresionante.
    Algunos escépticos no creerán algunos de estos hechos, pero si no fueran reales, no funcionarían por ejemplo los sistemas GPS que tienen en cuenta la relatividad general que nos lleva al tiempo relativo.
    Después de leer el libro me llego la esperanza en la humanidad de nuevo, harto de tanta basura televisiva y radiofónica creí que el ser humano estaba abocado al fracaso, quizás esto suene un poco duro, pero no creo que nada de lo que muestra o de lo que nos inculcan los medios repercuta en una mejora real de la sociedad. Por eso me gusta Internet, porque es libre y guarda enormes conocimientos.
    Después de divagar un poco continuo diciendo que me devolvió la esperanza al comprobar que se esta llegando mas allá de donde los medios comunes nos enseñan.
    Hace mucho tiempo el saber que la tierra era redonda, o que giraba alrededor del sol era un privilegio de unos pocos. Con el transcurso de los años se fue ampliando el rango de personas que sabían estas cosas, hasta que hoy en día ya lo saben los niños incluso antes de entrar en las guarderías.
    No se debería intentar llevar ya un poco mas allá la teoría de la relatividad? Determinada tecnología que se usa hoy en día a diario por casi todo el mundo se basa en conceptos de este tipo que sin embargo se desconocen.
    Pues Hawking debió pensar que ya era hora de mostrar de forma clara el universo. Lo consiguió. Y también consiguió con ese libro poder costear la carisima enfermedad que padece y poder seguir adelante hasta convertirse en lo que es actualmente.
    Una persona excepcional, embajador del ser humano.

Comments are closed.