¿Como matarías al dragón?

Hablando la vez pasada del Libro del Dragón, me recordé de una serie de chistes de como diferentes programadores de cierto lenguaje matarían al Dragón:

Java – Llega, encuentra al dragón, desarrolla un framework para aniquilación de tragones en múltiples capas, escribe varios artículos sobre el framework… pero no mata al dragón.

.NET – Llega, ve la idea del desarrollador de Java y la copia, intenta matar al dragón, pero el bicho se lo come

C – Llega, mira al dragón con mirada de desprecio, tira de espada, degolla al dragón, encuentra a la princesa… y la ignora para ver los últimos checkins del cvs del kernel de linux

C++ – Crea un pincho básico y va juntando funcionalidades hasta tener una espada compleja que apenas consigue entender… mata al dragón pero se atasca en medio del puente por culpa de pérdidas de memoria (memory leaks)

COBOL – Llega, ve al dragón y piensa que es demasiado viejo para conseguir matar un bicho de ese tamaño y quedarse con la princesa, y entonces se va.

Pascal – Se prepara durante 10 años para crear un sistema de aniquilación de dragones… cuando llega el momento descubre que el programa sólo acepta lagartijas como entrada

VB – Monta un arma de destrucción de dragones a partir de varios componentes, salta encima del lomo del dragón, y en la hora H descubre que la espada sólo funciona durante las noches de lluvia…

PL/SQL – Recoge datos de otros matadores de dragones, crea tablas con n relaciones de complejidad ternaria, datos en tres dimensiones, OLAP, tarda quince años para procesar la información… y para entonces la princesa se volvió lesbiana.

Ruby – Llega con muchísima fama, diciendo que es el mejor en hacer cualquier cosa y cuando va a enfrentarse al dragón muestra una peliculita en la que él mismo aparece matando a un dragón… el dragón se lo come de puro aburrimiento

Smalltalk – Llega, analiza al dragón y a la princesa, se da la vuelta y se pira: ellos son muy inferiores

shell – Crea un arma poderosa para matar dragones, pero en la hora H no recuerda como usarla

shell(2)– El tío se acerca al dragón con un script de dos líneas que mata, corta, destripa, empala, pica en pedacitos y empaca al bicho, pero a la hora de ejecutarlo el script aumenta, engorda, enfurece y pone alcohol en el fuego del dragón.

Ensamblador – Cree que está haciendo lo más correcto y eficiente… pero pone un A en lugar de un D y mata a la princesa para terminar follándose al dragón

Fortran – Llega y desarrolla una solución con 45 mil líneas de código, mata al dragón, va al encuentro de la princesa… pero ella le llama tirillas y se va corriendo detrás del programador de java que era elegante y además es rico

FOX PRO – Desarrolla un sistema para matar al dragón. Por fuera es precioso y funciona, pero por dentro está todo parcheado y cuando va a ejecutar el aniquilador de dragones recuerda que olvidó indexar los DBF.

ANALISTA DE PROCESOS – Se acerca al dragón con dos toneladas de documentación desarrollada sobre el proceso de matar un dragón genérico, desarrolla un DFD para liberar a la princesa y casarse con ella, convence al dragón de que es lo mejor para el y que no va a doler. Al ejecutar el proceso estima el esfuerzo y el tamaño del daño que causará con la firma del papa, de Buda y de Joan Manuel Serrat para el plano, y entonces compra dos bombas nucleares, 45 cañones, un portaaviones y contrata a 300 hombres armados hasta los dientes… cuando en realidad tan sólo necesitaría la espada que tenía en la mano desde el principio

CLIPPER: Monta una rutina que carga un array de codeblocks para insultar al dragón, cantarle a la princesa, cargar la espada a memoria, moler al dragón, limpiar la suciedad, preparar un vaso de leche condensada con moras para la princesa, follar a la princesa, darse un baño, encender el coche, ponerle gasolina y volver para casa. A la hora de ejecutar recibe un “Bound Error: Array Access” y el dragón se lo come con patatas.

Malditos geeks, jejejeje. Esos son los originales que recurdo haber escuchado, aunque de donde los saque hay otro buen repertorio de chistes basado en la misma historia.

9 thoughts on “¿Como matarías al dragón?”

  1. Javi, sé que no es el post para escribirlo, pero me acabo de enterar de la gran y horrible tragedia que hubo anoche en tu país.
    Mi solidaridad con los tuyos.
    Espero que tú y tu familia estén bien.

    Un abrazo

  2. Mencionemos a este lenguaje

    D:

    Combinando la herencia y manejo de memoria de Java y la velocidad de C++ crea un programa mata-dragones-y-rescata-princesas de 25000 mil líneas y al momento de compilar se da cuenta de que el lenguaje aún no está completamente desarrollado y se evapora en una paradoja existencial.

    Si no les gusta, pues ni modo, estoy falto de imaginación.

    P.D.: Por cierto, ¿que pasó con el proyecto del Ubuntu guatemalteco?

  3. @edrperez: jajaja D es un vaporware no? 😆

    Con Ubuntu guatemala, pues nuestro “lider” se hizo el loco y ya no llegamos a nada, ahora estamos viendo si se revive la idea.

  4. Pues no, es un lenguaje en desarrollo desde hace ratos, la primera versión creo que salió a mediados del 90, se ha ideado pensando en sustituir al C y sus variantes. Osea que está basdado en C, y hasta donde yo se, requiere algunas librerias. Esta algo basado un poco en java en su modo de heredar variables y eso, además de su forma de eliminar la memoria manual o automaticamente.

    Sitio oficial:

    http://www.digitalmars.com/d/

    Pues que mal, yo estaba emocionado con que iba a haber una distro accesible aquí en Guate, que la Mayix con el Gentoo, joder, es mucho complique para la mayoría de personas (icluido yo). Aunque estaba leyendo hace ratos la cosa esa de linux from scratch y se mira accesible la forma de crear una distro, aunque quién sabe.

  5. Si ya había escuchado algo de el, pero como C está tan regado por todos lados, ya no pudo ganarle 😛

    Pues la idea De Ubuntu aún no esta descartada, pero nos va tomar algo de tiempo 😦

  6. un claaaaaaasico deveras el de php es bueno tambien jajaja diria el pena2 learning the hard way

    PHP: Crea una página web que al ejecutarla eliminará al $dragón tirando de una base de datos de armas en mysql y sobre un servidor apache. Sin embargo, se olvidó el Where en la query de delete y mata a la princesa, al dragon, a los campesinos, a la bruja, al hechicero y al propio programador.

Comments are closed.