Durante mucho tiempo he sido fiel defensor de WordPress.com, a pesar de lo limitado de los temas y el no tener algunos plugins popular. Hospedar tu blog en WordPress.com tiene sus ventajas: no te preocupas del hosting, ni de actualizar el software, muy dificilmente tu blog se caerá o algún travieso hará de las suyas, te posicionas muy rápido, no te cuesta ni un centavo, y estas junto a una comunidad muy extensa de bloggers de todo el mundo.
Todo era muy bueno hasta el día de hoy…. Via las Preguntas y Respuestas Frecuentes de WordPress.com me entero que SOLO tienes 50MBs disponibles para tus archivos (jpg, jpeg, png, gif, pdf, doc, ppt), al llegar al llegar al límite ya no podrás subir más archivos, deberas buscar un hosting externo para ellos. Este límite no aplica para los posts y comentarios, solo a los archivos.
Ahhh me hubiera enterado antes! 😥 ahora que he subido tantas cosas creo que debo tener unos 30-40MB… debo estar cerca del límite. Y con decir que en algún momento ellos duplicaron la capacidad, es decir, antes eran solo 25MBs … que poco! Para los que planeábamos tener el blog por mucho tiempo, 50MBs no va a durar para siempre… tarde o temprano ha de terminarse.
Bueno, ¿Qué hacer para que esos 50MBs me duren lo más posible? Lo más recomendable es optimizar tus imágenes para el web, utilizando Photoshop o mejor aún The Gimp, que es totalmente Software Libre y funcional. Si lo haces no solo ahoras espacio sino que harás que cargen más rápido… menos tiempo de espera para tus visitantes.
¿Y si ya llegué al limite de espacio que hacer? Supuestamente en el futuro habrá un mejora de pago para aumentar el espacio disponible para tus archivos, probablemente hasta 100MBs. ¿Y si no quiero pagar? Pues no habrá de otra más que utilizar servicios gratuitos como flickr, photobucket, box.net, o googlepages.
Yo no debo tener mucho espacio disponible :(, ya que he subido muchas fotos de tamaño considerable y sin optimizar. Voy a cuidar más los archivos que suba, y cuando llege al límite será buena excusa para usar mi server en DreamHost. Si ustedes son de los que les gusta subir muchas fotos, optimicenlas y suban solo las necesarios para que su espacio les dure lo suficiente.
Actualización: Otra sugerencia de los foros es editar las imagenes que ya tengas subidas, quitar las viejas y subir la nueva version optimizada. Solo hay un problema, worpdress almacena las imagenes en carpetas /año/# de mes/, si editas imagenes del mes pasado o anteriores, deberas actualizar los respectivos posts. Yo en particular tengo 413 imagenes de todos tamaños y colores que he subido en 7 meses de tener est blog… ya no resulta nada practico para mí editarlas y volverlas a subir.
Actualización: Desde Enero de 2008 todos los blogs de WordPress.com tiene 3GB de espacio gratuito.
:O esa no me la sabia, ahora tendre que optimizar todo lo que suba, que hueva la verdad :S
cierto, da pereza tener que optimizar las imagenes, pero no hay de otra.
No todo lo que brilla es oro… puedes también empezar con un Hosting de pago, vale la pena hacerlo para tu blog.
Saludos
La vida es dura guey…
Te vendo hosting 😉 jeje
Además de utilizar Flickr, también podes utilizar Box.net para almacenar archivos, te ofrecen 1GB de espacio pero para poder publicar archivos en el blog necesitas invitar a por lo menos cinco amigos(No creo que sea mucho problema).
@pena2: jajaja
@imez: si ya lo había escuchado, pero eso de las invitaciones no mucho me gusto, es algo asi como enviar spam, por que no mucha mara usa esos servicios… apenas llegan a tener mail y cliente de mensajería instantánea jajaja.
bueno jaroche muy buena recomendacion principalmente porque la mayoria se mete a hacer el blog unque tenga un nudo de preguntas en la cabeza, la verdad yo desconocia, el limite de wordpress al almacenaje de imagenes, muy poco en realidad, por eso mejor blogger, aunque no estoy seguro si tiene un limite…
bueno vos ponias ahi que pueden almacenar imagenes, pero resulta que habia hecho esto, y google detecto que solo eran imágenes y no habia una pagina y consumia mucho ancho de banda, y me cerraron temporalmente el servicio…por eso es mala idea subir las imágenes a googlepages
@kike: si google es pilas tambien debe de tener algún límite de espacio… aunque si he visto varios blogs que parecen galerías que blogs.
Por cierto mi cuenta de google pages todavía sigue activa y algunas imágenes de mis primeros posts siguen enlazadas a ella y según veo ahorita todavía funcionan. Lo yo si hice que vincular esas imágenes a una pagina de googlepages para despistar al enemigo dirás 😉 así creen que mi pagina no tiene nada mal, solo le están haciendo hotlinking jejeje. A
mira pues en http://adels.net.googlepages.com, es porque he violado la política de google, con lo de las imagenes
:O por suerte mi cuenta no les genera mucho trafico entonces.. sino chipilin!
y que querias por un servicio gratis??? un par de gigas para almacenar muladas??? no querias pan con pollo tambien??? jajajajaja
Quién no suba imágenes pequeñas y optimizadas está derrochando el bando de ancha. Por eso está como está el planeta… gente derrochadora que tira todo por todos lados. 😉
Yo lo que uso para AntiguaDailyPhoto.com, que es un blog de fotografía de La Antigua e información sobre la idiosincracia, es Flickr gratuito, dos cuentas. La primera ya la llené. ‘uta madre 200 fotos es un límite muy pequeño. Así que abrí otra y pienso abrir varias más después. Una fotografía por día significa que con dos cuentas tengo cuatro cientos días, o sea un poco más de un año de contenido “ORIGINAL”, como diría el autor de este sitio.
El problema no es el límite de 200, ya que una vez las tengas enlazadas en el blog, no importa si desaparecen del radar de las últimas 200 fotografía. El problema para mí son las fotografías secundarias que uso ya sea para una presentación sobre como se prepara el fiambre o del 15 de septiembre, o para fotografías de soporte en diferente ángulo. Esas son las que desapareces una vez se rebase el límite de 200 fotos.
Por supuesto, que se puede esperar de servicios gratuitos o muy baratos. ¿Qué quería, mi nieve de limón?
Yo tengo hospedaje propio con Dreamhost y eso equivale a 200 gigas de espacio… igual podría montar mi propia galería de fotos usando algún guión o programita de fuente abierta (open source script for Jaroche who does not speak Spanish), pero eso significa que tendría que agregar a mi lista de quehaceres el respaldo de la galería.
Ya no quiero estar haciendo tantos respaldos. De por si ya hago el de la base de datos de mis cuatro sitios, y tar gzip de las carpetas.
¡Oh, y ahora quién podrá defendernos?
😦
Poking around I found this, lo que significa que el estimado autor de este sitio ya se va a mudar… hasta ya tiene hospedaje y todo… que se me hace que le entro a la oferta de Dreamhost… ahora vamos a ver si tiene el pisto para pagar el precio completo el próximo años… jejeje.
Mientras yo no page por el ancho de banda, no me importa mucho ;)… aunque si me interesa que mis imágenes descargen en el menor tiempo posible.
Si, flickr sucks! La verdad flickr no me agrada mucha… y pagar $24 al año no me agrada mucho por solo tener una galería de fotos a la web 2.0.
w00t! You found one of my domains… how much time you spent in google? Really, I don’t trust so much in Dreamhost, I have it just for those crazy ideas… but I’ll never move my blog to DH.
Por el pago, no os afanéis ya compre mi cochinito para ir guardando los vueltos de la camioneta ;). Aunque se aceptan donaciones :D.
[…] Semanas atrás descubrí que los blogs en wordpress.com solo tienen 50MB de espacio para subir archivos. Hoy WordPress.com anuncia la posibilidad de agregar más espacio a tu blog por una cuota al año: […]
Buenas, necesito saber como hago para que mi pagina web que ya la elabore se vea en otras computadoras, esta pagina yo la hice en googlespages y cuando la quiero visualizar en otra pc me manda un mensaje de THIS DOMAID HAS BEEN LOCKED, me pueden ayudar…
Tienes instalado algún filtro de contenido en esa máquina? o talvez hayas violado alguna de los políticas de googlepages.
pues intento ver la pagina pero no sale nada,
creo que blogger es la mejor opcion
@ Javier:
Hola, tengo una duda respecto de Flickr y quiza tu me puedas ayudar. No es ilegal postear en un blog las imagenes que tenga en flickr? Por ejemplo yo utilizo image-shack para colocar imagenes en mi blog, pero algunas veces la pagina no funciona muy bien y aveces tampoco se muestran en mi blog. He querido hayar otra opción para las imagenes pero no se me ocurre ninguna.
Saludos y feliz año 2008!
Si las imágenes son tuyas, de ninguna forma podría ser ilegal. Si son de otras personas asegurate de que esten bajo Creative Commons.
Saludos