El Tradicional Fiambre

En Guatemala se tiene la tradición de preparar una particular comida para el Día de Todos los Santos, el 1 de Noviembre de cada año. No recuerdo bien de donde viene esta tradición y del porque, pero sabe muy bien :D. Se trata de “revolver” una variedad de carnes, embutidos, verduras y uno que otro aderezo.

Nosotros lo hacemos bastante cargado de carnes como pollo, gallina, salchichas, chorizos, longanizas, butifarras, carne asada, jamones; Tambien agregamos: quesos, remolacha (pero no mucho, por que todo terminaría morado), zanahoria, y algunas otras verduras que no recuerdo sus nombres. El resultado tiene muy buen sabor… pasamos comiendo fiambre al menos 2 o 3 días. Y les dejo unas fotos:

Fiambre - Ingredientes 1 Fiambre - Ingredientes 2 Fiambre - Terminado 1 Fiambre - Terminado 2 Fiambre - Terminado 3

9 thoughts on “El Tradicional Fiambre”

  1. Paso.. antes cuando éramos más en la casa, mi mamá acostumbraba a hacer fiambre pero solo me comía los embutidos y el resto lo dejaba 😀

  2. el próximo año haré una encuesta de a cuanta gente realmente les gusta el fiambre… ahora me doy cuenta que es de esas pocas fiestas que son en realidad familiares, porque navidad, año nuevo, semana santa, etc… como que es para star con los cuates, pero el 1 de nov es algo más de familia, tal vez no sea tanto el sabor, sino compartir con los nuestros… en mi casa ponen todo por separado y cada quien se hace su propio fiambre, sino, yo no comería por todos los embutidos… lo que en realidad me gustan son los quesos y después ir a volar barriletes 😀

  3. @blissy: recordá que mucha gente se reúne en esas fechas para visitar/recordar a los que ya fallecieron (no es mi caso) y por eso tiene a ser más familiar. Ahhh sí los quesos, ricos ricos! en especial el Kraft.

    @Oscar: jajaja melindroso 😛

    @sirgt: muchas parrandas en el extrangero chato

    @ricardo: lo mano de la remolacha es que hace que no tarde mucho todo revuelto, pero le da ese toque rico.

  4. yo pienso que deverian de poner mas detalles sobre el fiambre. para los que estamos interesados en aprender mas sobre esto. yo nunca lo e comido y me gustaria saber la historia…el porque…que significa…porque es importante…quien lo come…cosas asi…porfavor….gracias!

  5. El fiambre es uno de los platillos tan deliciosos por el que debemos sentirnos orgullosos los guatemaltecos…Hoy 28 de Octubre fuimos al supermercado a comprar todos los insumos para preparar el delicioso fiambre y no estar corriendo a última hora. Llegamos a las 12:15 y salimos como a las 15:20 Hrs. porque habían muchas señoras en la cola, esperando ser atendidas, para la compra de sus ingredientes.
    El fiambre es bueno con o sin remolacha…sabe bien de todas maneras!. La próxima semana, sé que estaré comiendo dos o tres dias este exquisito plato.

Comments are closed.