Hoy fue liberada la nueva version de XGL Beryl, la version 0.1.1, por supuesto aún en desarrollo, no se si es beta, pero no es seguro de que funcione por mucho tiempo :P.
Antes de enterarme de este anuncio, en la madruga hice una labor casi títanica (bueno ni tanto): Compilar el nuevo Beryl v0.1.1 desde los fuentes…. ufff puro gentoo esta onda. En fin, me decidi hacerlo gracias a esta guía, aunque me toco investigar bastante en los foros para tener todas las dependencias. Luego de varios intentos fallidos al compilar, logre finalmente tener mi Beryl compilado desde los fuentes corriendo. Luego del reinicio respectivo, me decidi compilar el plugin que agrega el efecto de fuego… ya con todos los fuentes fue cosa fácil, vean el resultado:
¿Nada mal eh? El nuevo Beryl esta muy bueno, se nota que mejoraron el rendimiento y agregaron nuevos efectos, pueden ver algunos videos de lo nuevo en acción en el blog oficial de Beryl.
Lo he compilado e instalado en Ubuntu Dapper Drake, corriendo un P4 de 28GHz con HT, 512MB de RAM y una ATI x300 de 128MB-
javier, yo tambien me rompi la cabeza con las dependencias y esas cosas pero despues instalarlo y compilarlo como 10 veces de disitintas formas, encontre que hay repositorios no-oficiales que permiten estar actualizado, ya que todos los dias compilan las fuentes y las suben en paquetes
fijate si te sirve
http://palermi.wordpress.com/2006/10/20/instalar-beryl-inestable-desde-repositorios/
yo estaba lo mas tranquilo cuando veo que tengo actualizaciones pendientes y era por que habian actualizado beryl-core y demases.
Suerte
todo cool q buena mierda pero le pusiste la barra a Ubuntu abajo para q se pareciera a XP o q pumas??? jajajaja ese mi padawan si no la hace jajajaja btw ese maldito xvidcap ya me tiene bravo jaja alfin creo q lo coa poder correr haber si alfin logro grabar mi video de edgy + beryl + aiglx
jajajaja. No en realidad puse la barra abajo para tener la kibadock arriba, fue el único lugardonde me gusto que estubiera.
@palermi: si lo vi en tu blog y en los foros, pero la verdad ahora que ya compile todo me gusta más hacer “svn up” y luego “make_all” aunque se tarda más solo se descargan los cambios y no todo el .deb… claro para compilarlo con como 3minutos pero sino no se disfruta 😛
Saludos
comment off topic:
¡Gracias! tenías toda la razón (y cómo no?)
Ya corregí eso.
Vos creeme un Gentoo no se compila en 3 minutos, lo que si es bueno es crear sesiones por si te truena algo o alguna actualizacion rompe algo podes seguir trabajando tranquilamente
@talishte: sip yo tengo sesion aparte mejor porque estoy con los fuentes de los repositorios.. ya vas, son algo así como alpha jajaja.
A mi me compila en unos 5 minutos cuando entro en solo consola, ya vas con todo el gui + beryl levantado son como 15…
“corriendo un P4 de 28GHz con HT, 512MB de RAM y una ATI x300 de 128MB”
Chanclas! con tantos GHz el efecto de fuego debe ser mucho mas realista 😉
Muuuyyyy real!