Month: August 2006

  • Lector de Feeds de Guatemala

    Desde hace varios dias Pepe Barrascout tiene funcionando un lector de feed de blogs de guatemala, actualemente lo pueden ver en esta direccion:

    http://quechilero.com/directorio/

    Desde que lo vi, me parecio muy bonito tiene buenas caracterisiticas:

    • Por defecto, muestra solo los títulos de los post pero se puede cambiar para que muestre el resumen.
    • Tiene la capacidad de cargar los íconos de los blogs, lo cual se mira muy bien.
    • Una de las mejores características es la posibilidad de limitar el tiempo en el que fueron hechos los posts, es decir solo mostrar los post de la última hora, 12 horas, 24 horas…. y hasta una semana.
    • Segun reporta Pepe aún esta en fase de pruebas… pero funciona muy bien.

    Pero tambien tiene sus inconvenientes:

    • Elegir mostrar los post de hasta una semana hará que se muestre una enorme lista de posts sin fin. Cuidado!
    • La lista de blogs al lado derecho es enorme… imaginen cuando llegemos a los 500.
    • El tiempo de carga inicial es bastante largo.
    • Cuando se muestran los resumentes de los post, tambien se incluye fotos y videos que el post contenga para algunos blogs… lo que hace aún más lenta la carga.

    Algunas comparaciónes con El Directorio:

    • El tiempo de actualización que yo uso es menor… cerca de 4 veces al día, lo hago con este intervalo para no gastar ambos anchos de banda. Y en realidad solo el 20% de los blogs hacen varios posts al día
    • La capacidad de mostar solo los títulos me parece muy atractiva, al igual que mostrár el ícono de cada blog.
    • Yo he agregado categorías a los blogs, lo que permite tener una idea de la temática del blog.

    Pepe ha configurado el script para que se actualiza una vez cada hora. El script que él esta usando se puede descargar desde aqui: http://lilina.sourceforge.net/

    Me gustaría escuchar comentarios del sistema y algunas comparaciones contra el Directorio de Blogs Chapines que yo estoy desarrollando. Tengan en cuenta que son dos sistemas con propósitos diferentes y no pretenden competir entre sí… pero se pueden tomar ideas de ambos para mejoras posteriores.

  • Interfases del Mañana

    The Mac Observer ha publicado un artículo que recopila muchos videos de interfases gráficas actuales que incluyen: XGL, Vista Aero, Mac; Pero lo mas interesante son varias interfases manipuladas por objetos externos… no solamente con el Mouse se pude controlar una computadora, como estos ejemplos:

    Esta se parece un poco a Minority Report, porque responde a los dedos y a diferentes niveles de presión sobre la pantalla:
    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=PLhMVNdplJc]
    Esta es una interface manipulada por objetos reales:
    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=btIOXwx7I-s]

    Para los amantes de Wow, una así les vendría bien: [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=jfm4SlGcJLU]

    En el artículo (en ingles) hay algo de historia y más videos.

    >> Mac UI Ain’t All That: The Future & History of the User Interface

  • deviantArt Diario: working at the studio

    por josemanchado.

    Por fin el fotografo nos dejaver como es su lugar de trabajo. Lindo lugar:D

  • Tim McCord – el nuevo bajista de Evanescence

    Ha mediados de Julio el Bajista de Evanescence, Willian Boyd anunciaba su retiro de la Bando por querer dedicar más tiempo a su familia. En una entrevista reciende de Amy Lee publicada por MTV ha confirmado que ya tienen un remplazo para Willan, se trata de Tim MacCord ex integrante fundador de Revolution Smile.

    En palabras de Amy Lee:

    “He’s awesome,” she said. “We got a lot of recommendations, and we just met and hung out to see how we got along. And Tim was really cool and laid-back — just a normal dude that I feel like we can easily hang out with and hopefully vibe great with onstage.”

    Noticia en MTV

    >> Más notas de Evanescence

  • deviantArt Diario: Nelicquele

    The forest had tones of amber and moss, and the shadows were a dusky, whispery purple much like the colour of her eyes.

    Where the depth of those shadows dropped away into blackness, she could see it. It. The looming darkness of the abyss. A darkness that opened up and threatened to swallow her, at times – a darkness that would slither close to her feet and plant little kisses against the hem of her dress.

    A feeling she had grown accustomed to – living there, on the brink of falling into the endless dark.

    It was a feeling she had grown to love.

    Picture very much inspired by quite a few of the old masters. I don’t know why and how, but that was what I was thinking of when I worked on the image.

    por enayla.

    Una de mis imagenes favoritas, bastante oscura. Me intriga mucho el que las flores al pie del árbol se vean saludables en un lugar tan oscuro. El rostro de ella tiene brillo propio como si fuera un angel; los detalles del vestido y el fondo son fátasticos! un excelente obra…

  • BlogsChapines Fellowship Casi listo

    Ayer les comentada que ya habia logrado imprimir el texto sobre el png que hice. El avance de hoy fue usar Cookies y redireccionar hacia el blog en cuestion. El código necesario para que funcione es muy simple y creo que cualquier hosting paranoico lo permitirá:

    <a href=”http://blogschapines.mayix.net/redir.php”><img src=”http://blogschapines.mayix.net/fellowship.png” alt=’blogschapines fellowship’ /></a>

    Como funciona?
    Cuando se llama a fellowship.png se genera un ID aleatorio y se utliza este para imprimir el título del blog sobre la imagen y se envia una cookie con el ID que se utilizo. Cuando se hace click sobre la imagen se dirige hacia redir.php en donde lee el ID usado en la cookie y redirecciona hacia el blog sugerido. Si la cookie no fue válida o ya expiro, solo redirecciona al index.php.

    Que esta pendiente?
    Hacer que solo sugiera blog de la misma categoria del blog de donde se carga la imagen…

    Quieren Contribuir?
    Adicionalmente estamos pensando en agregar más diseños para la imagen que podemos usar de fondo. Requisistos:

    1. El tamaño de la imagen no puede sobre pasar los 2.5 KB
    2. El formato de la imagne debe ser PNG
    3. Debe transmitir el mensaje de que son blogs de guatemala, es decir usar colores de la bandera nacional, quizas usar la cilueta dle pais, o un quetza…. ve! ya les dí ideas jaja.

    Dejen un comentario si ya tienen una propuesta.

  • deviantArt Diario: Full Release

    I feel like I’ve woken up from a year long coma. It’s overwhelming. I love it. So I made this.

    [The character discovers his potential and it appears before him. An overwhelming feeling flows throughout his entire body. Taken by surprise, an entire city forms behind him and a weight feels as though it has been lifted.]

    enjoi ehttttttttttttt D:

    P.S. – I fell asleep at 11:30 last night! It was amazing. I woke up at the same time normal people do. I’m also eating more than one meal a day.

    por Viviphyd.

    En esta Imagen 3D uno de los mejores logros es el fondo que logra transmitir la sensacion de produndidad y la presencia de bruma. La mento que el personaje solo sea una silueta… si tubiera más detalles de su cuerpo seria una de mis favoritas, pero el entorno en el que se encuentra esta muy bien logrado.

  • deviantArt Diario: White Tiger Clan

    Character Concept Illustration for “Hukumran Senfoni” game project. (Sovereign Symphony)

    Photoshop CS2, Cintiq 21UX (30 Hours)

    por kerembeyit.

    Muy bonita ilustracion del guerrero artico, uno de los detalles que me gusta es la bruma a los pies del tigre.

  • BlogsChapines Fellowship (II)

    Continuando con la idea propuesta en el blog del techno y que ya habia hablado en el post anterior, ya tengo un avance de la imagen que podemos utilizar para promover otros blogs.

    Actualmente solo estoy mostrando solo un blog aleatorio sin tomar encuenta de que blog se trate o su categoría. Lo que hago con la imagen es tomar una ya hecha en Corel PhotoPaint:

    y le “imprimo” encima el título del blog. Para los los blogs con títulos muy largos se muestran en 2 líneas de texto con tamaño de letra pequeña; de lo contrario se muestra en una solo linea con un tamaño más grande.

    Actualmente la estoy desplegando en mi blog, la pueden ver en la barra derecha — >

    Una de mis precupaciones era el tamaño de la imagen, ya que si muchos blog la agregan (como es la intención de esta idea) tedrémos un trafico barbaro!. Afortunadamente el tamaño de la imagen oscila entre 1.5 KB y 2KB, lo cual nos da un amplio margen con el ancho de banda.

    Si quieren probar que tal funciona, solo agregen la imagen de esta direccion: http://blogschapines.mayix.net/fellowship.png

    Lo siguiente que tengo que trabajar es:

    • Al hacer click en la imagen tiene que dirigirse hacia el blog sugerido. Asi que mi idea es usar cookies y un php en el directorio para que tome la información de la cookie y se diriga al lugar adecuado.
    • Hacer que la sugerencia dependa de la url del blog de la cual se haya originado la peticion, tomando en cuenta solo blogs que estén en la misma categoría.

    Espero sus comentarios.

  • Evolucion del GUI

    Bonita coleccion de images sobre la evuloción de la Interfaz Gráfica de Windows, Mac OS, y KDE…. como empezamos con esto:

    System 1.0

    y ya vamos aqui:

    Mac OS X

    Galeria >> The Evolution of the Desktops