Recientemente SiRGt instaló un foro para que los Trolls Bloggers puedan tener su discusiones, pero creo que nadie se enteró de él porque . Hoy Abner Trujillo creo un grupo/lista de correo en Google Groups. Me gusta la iniciativa por crear lugares de discusión de nuestra blogsfera, pero tenemos que definir que es lo que queremos en realidad.
Como bien lo dice SiRGt, El Directorio es el punto de reunión y su finalidad es promover los blogs y demás temas relacionados con la comunidad. Pero a mi parecer un blog integrado con el directorio sería mucho más efectivo que un foro o una lista.
Ya que un blog solo podrían agregar contenido (posts) unas pocas personas con el debido acceso; mientras que un foro o una lista cualquiera puede hacer lo que le de la gana y hay que moderar para controlar a los Trolls. Ya que el blog estaría en el mismo hosting del directorio y si se utiliza wordpress se puede integrar al directorio sin mayor problema, agregando en la barra derecha un cuadro extra de noticias del Directorio, algo parecido a lo que tiene Guate360 usando el mismo tema no parezca que se ha pasado a un sitio totalmente diferente.
Últimamente la categoría de blogschapines en mi blog ha servido para dar noticias y otras notas de la comunidad, pero no todos visitan este blog con frecuencia (o no quieren, verdad Rudy) como lo harían con el directorio. Además podríamos hacer links a otros blogs que hagan posts que valgan la pena como fue el caso de Los Premios de la Arroba de Oro por Batfink, El artìculo del Techno para el Periódico, uno que otro blog destacado (tarea para JJ) de vez en cuando, etc.
Si ya sé José Joaquín que hay cosas que urge terminar, pero en lo que las termino, podemos ir definiendo que es lo que la Comunidad de Bloggers necesita: ¿Un foro, una lista o un blog?
estoy de acuerdo con vos, ya que si se hace con un foro se hace más dificil y tedioso el poder controlarlo
Simon mano yo creo que sería mejor el mailing list jejeje por que adivinen, pero igual tú planteamento está interesante así podemos estar informando a la mara de nuevas ondas que salen el blogosfera chapina
muchá pero piensen bien lo de la lista me han llegado comentarios de que está buenisima la idea sería interesante crear el blog y linkearlo a la list ya ke asi no se deja tan afuera a la mara
[…] Y ahora Jaroche no muy contento (son pajas) ah tenido una buena idea que tambien podriamos incluir en la blogosfera chapina y aún mejor podriamos implementar ambas aki les dejo el post […]
Creo que sería bueno una lista de correo que a su vez se publique en la web cada e-mail para que el interesado se inscriba en la lista y el visitante casual solo lea lo que le interesa.
Saludos.
Los foros son feos… Y muy Web 1.0
@jorge: y la lista? web 0.5 jaja
Esta vez no te iba a decir nada.
Cada quien es libre de hacer lo que le venga en gana: foros, listas, directorios. La idea con el de blogs chapines es que realmente sea un lugar para conocer y dar a conocer nuevos blogs y tiene que ser lo suficientemente democrático e incluyente para que gente que “no es de la foto” se anime a listarse y colocar su linkcito al sitio.
Mientras menos cosas tenga, mejor, más fácil su manejo y mantenimiento. Pero
@jaroche: cono si don javier quiere que se haga su blog jajaja mano hay que darle participación a la demás mara, pero como comnete en mi blog se puede hacer una especie de fusión.
@Jose Joaquin: Mano estoy totalmente de acuerdo con vos por que asi se le da mas participacion a la mara nueva en la blogosfera
Yo mantengo la idea que lo que hagamos sea en blogschapines.com (con la programacion o funcionalidad que se quiera), pero no vincular a un blog y además definir como -no comercial- el sitio de reunion de la blogosfera.
Mientras maś automático sea el proceso de registro y mas claras las reglas, como bien dice jj, más facil será que la mara se apunte. Un simple blogroll con categorías deberia ser suficiente, el feed de blogs chapines y el icono del anillo de blogs (conste que eso tambien es web 0.5) estaría bien.
Me parece ilógico pensar que para reunirse los bloggers lo hagan en otro lado que no sean sus blogs, no ???
También apoyo un poco el comentario de ser mas incluyente y me permito decir que para lograr eso quizas algunos bloggers deben bajar el volumen…
Empieza la “polémica blogger”.
Bien, no sé si la idea del fellowship es 2.0 o 0.5, o si un foro lo es. La gente sigue usándolos y prueba de ello es que la mara se prendió a poner el bannercito. Yo lo hubiera colocado si fuera un enlace de texto.
Blogs Chapines, en el corto o mediano plazo no puede ser “comercial”, es decir generar ganancias aceptables. En el largo plazo no sé, pero me late que tampoco. Por varias razones, una es la falta de masividad y de anunciantes locales que se metan a una aventura de éstas.
Un adsense colocado por ahí, bien podría pagar costo de hosting y dominio, en caso de que el patrocinador (cvander) no le siga entrando al rollo, que no creo. A eso yo no calificaría de “comercial”, sino de autosostenible.
Si JJ te apoyo en lo de autosostenible, siempre y cuando no llege a ser molesta la publicidad que se permita; pero creo que siempre habra más de alguien que este dispuesto a donar algo de dinero a cambio de no ver la publicidad.
Blogsmexico.com, blogsperu.com, bitacoras.com, entre otros han agregado adsense en sus sitios y no veo porque nosotros no lo haríamos contal de mantener el sitio en linea a falta de patrocinio.
Para ser más incluyente talves los demás blogs deberian de subir el volumen para que los escuchemos.