No hay Sistema, esta condenada frase se ha vuelto tan común en nuestro medio que ya casi que es algo normal que alguna empresa salga con esta excusa de vez en cuando.
En estos días me ha tocado vivirla a full color:
- La peor de todas! Mi proveedor de acceso a internet
TelefónicaTimofonica me ha tenido casi 2.5 días desconectado, desde el domingo en la mañana hasta hoy por la tarde. Todo mi correo esta atascado de mails y el blog desactulizado! tengo como 100 comentarios del blog por leer. La excusa fue que estaban haciendo mantenimiento a la Red y por eso se tomaron como 50 horas con el servicio abajo, y el servicio técnico? desconectado… ni color que no querian constestar la llamadera de sus clientes.Y esta no es la primera vez, la semana pasado nos cortaron el servicio, por muladas de ellos no nos acreditaron el pago via internet… y pues nimodo un domingo sin internet… almenos esa vez lo resolvieron en 12 horas pero aun asi no la hacen…
Ya estamos buscando otro proveedor para mandar a la fregada a los inútiles de Basufonica. - Hoy que fui a pagar el recibo del Agua de mi casa, me tope con que tampoco tenian sistema! por qué? saber… la cosa es que como buen chapín hoy era último día antes de que nos cobren mora… asi que haber que se les ocurre, supuestamete tenemos prorroga para mañana.
- Los bancos….. ah que lindos son. Una Quincena pasada llege a cobrar un cheque pendiente y casualmente era día de pago y que creen? no habia sistema para pagar …. solo habia para depositos! grrrrrr ni color que no tenian dinero para realizar pagos.
- Dreamhost, el proveedor de hosting de varios amigos en especial de talishte, ha tenido varios problemillas con su servicio dejando a varios sitios fuera de linea por varios dias… o con una velocidad que es posible medirla en buadios. Seguramente muchos clientes de Dreamhost se mudaran a otro server.
Que bellas son las empresas no creen? Si ya se que tener un plan de contigencia y llevarlo acabo requiere esfuerzo y $$$$$ pero no tienen en cuenta que pierden clientes y hablan muy mal de sí mísmos al dejar que el No hay Sistema haga que 3/4 de la empresa se detenga y sus cliente se queden insatisfechos y busquen para la proxima otro lugar.
Qué mala onda tu karma… de casualidad el banco en cuestión no era el Agromercantil? digo…
Creo que ya había oido algo de eso sobre “Basufónica” jejeje 🙂 Talvez luego nos contás cómo te fue en la búsqueda de tu nuevo ISP y nos pasás los tips
pues mi karma como que anda +/- pero ya lo vamos a subir por alli jaja
puchica vos sos brujo o que? ese merito es? que ondas vos que te paso a vos?
Alli les publico por cual PSI me decido… no se me gustaria algo como navega, pero no se que dice la banda por acá; y a basufonica alli los voy a enviar un su post para que se heche calita hehehe
Fijate que por diversas razones me tuve que venir a vivir a la costa sur, y contra todos los pronósticos, los servicios son bastantes buenos, no digo excelentes, pero si vos no lo mencionas ya se me había olvidado lo que es hacer colas en los bancos, en los supermercados, etc. Yo tengo el servicio de Terra que al final es lo mismo que Telefónica, mi celular es de Telefónica generalmente tengo que ir al Banco Industrial y al G&T Continental, creo que el internet es muy bueno porque el ancho de banda no está sobre saturado como en la capital, al igual que el celular, muchas veces estando dentro de las mismas oficinas de atención al cliente no tenía señal, en la capital ir al Banco Industrial implicaba un mínimo de una hora y media en día que no es de pago, acá en menos de diez minutos estoy fuera y en día de pago. Ir al supermercado es agradable, siempre hay cosas y las cajas rápidas son rápidas, es más nunca he hecho cola mas de 5 minutos. Así que no tengo de que quejarme en ese sentido. Voy a ver si escribo un textito en mi blog relacionado al tema.
Saludos
quien lo diría, mejor que en la capital. Pues que bien que almenos en algun lugar funcionen bien las cosas.
Lo de los bancos es clásico, lo de Dreamhost también ya es de dos años seguidos pero la vez pasada fue por el huracan según recuerdo, lo de timofónica dale gracias a Dios que fue poco tiempo
consuelo con lo de basufonica …. jajaja
Pues si yo pase unos 15 días con turbonet hace un año y medio
julugrun! full vix.
Pues yo afortunadamente no he tenido problemas con Telefonica… por ratos se pone un poco mas lento, pero siempre hay servicio. Igual Dreamhost…
No sera la pura mala pata tuya? Hay que ir a hacerse una limpia, talvez te hicieron brujeria 😉
hmmm como que sitengo mi salita encima? voy a ver si hago un mi rutualito por alli porque esta jodido eso.
A raíz de lo que me pasó ayer que proyecto escribir en mi blog personal, puse en la ventanilla de Google las palabras “no hay sistema” y me dí con tu artículo y veo que en Guatemala ocurre lo mismo que en la Argentina, y tal vez, en otros países.
¿En todas partes de América se cuecen las mismas habas? ¿Y en el norte, en Europa, en Asia, en Oceanía?
Escribo desde la ciudad de Buenos Aires, en la Argentina. Ayer tuve que hacer un trámite bancario en uno de los Bancos más importantes de esta ciudad que cuenta con cerca de cien sucursales dentro del perímetro de Buenos Aires…¿Y qué pasó? ¡Qué al llegar, y luego de tomar un número de orden para ser atendido por uno de los cajeros, nos informaron que se habían quedado sin sistema; pero no solamente en esa sucursal sino en todas las de los alrededores. La ciudad es muy extensa, y la sucursal más cercana que funcionaba estaba a casi una hora de viaje en auto por las calles atestadas de autos de la ciudad.
Así que yo y unas cien personas tuvimos que esperar dentro del Banco a que el bendito sistema volviera a la hora y minutos por suerte.
Es un verdadero problema eso del “No hay sistema”, excusa que usan los bancos de mi país, Guatemala, para que el dinero no se les escape de las manos. He escuchado historias de que no hay sistema para hacer depósitos, pero para hacer retiros si lo hay :S . Terrible, no se dan cuenta que el servicio al cliente es lo importante, y lo peor es que todos nuestros bancos terminan en esa práctica!.
En fin, parece que guardar el dinero debajo de la cama no resulta tan descabellado después de todo jeje.
Un Saludo.
[…] de poder que a cualquiera confunde, degenera y corrompe. *(Primos de Requena en otros lugares aquí y aquí. Comenten sus experiencias con Requena en Lima, ayúdanos a ayudar) ** Foto de […]
Contigo en el dolor, hermano. En Perú, hemos caricaturizado esa respuesta del “no hay sistema”, y recomendado tu post para saber cuán globalizado está esta dependencia a la tecnología y las cuotas de poder que se ostentan al decirlas. Un abrazo