Proyecto EnRed-Prensa Libre

Como saben hace varios días que ando cazando blogs escritos por guatemaltecos, y he notado que el Proyecto EnRed ha asignado tareas que involucran crear un blog sobre algun tema que los estudiantes elijan… tambien segun veo le han dejado tareas para crear sus propias paginas web y eligir los mejores sitios de guatemala.

A quienes he podido encontrar son:

Les recomiendo hecharle un vistazo ha este post: Comentarios a los blogs de otros compañeros. Si alguien esta en este proyecto apuntese aquí para un link gratis a su blog.

25 thoughts on “Proyecto EnRed-Prensa Libre”

  1. Oye yo estoy en ese proyecto y mi blog es panoramaxela.blogia.com
    Que bien que andes en busca de blogs guatemaltecos.

  2. El año pasado se generaron poco más de 200 blogs en el proyecto de EnRed. Lamentablemente son muy pocos los que siguen vivos.

    Este año creo que la cifra es más o menos la misma, aunque aún hay chicos entregando tareas y podrian surgir algunos poco más.

    Lo que estoy coordinando es el listado completo para divulgarlo y promover el trabajo de los muchachos.

    Esperemos que muchos de ellos queden como bloggers de aquí en adelante alentando la blogósfera chapina.

  3. vaya si ke fueron bastantes…. pero si la mayoria es de esperarse ke keden en abandono, sino se logra hacer ke el bloggin se vuelva mas interesante ke una simple tarea.

    pues si se necesita espacio de promocion aki esta mi blog.

  4. Que onda, encontre tu direccion en la pagina de Omar Chiodin. Mi direccion es analucia.wordpress.com
    esta bueno tu blog!!

  5. ooohhhh kada vez mejor, me gusto el efecto de las letras superiores, bastante bien.

    En los botones por un instante krei ke eran hojas de amapola los adornos 😛 jajajajajaja pero esta mejor.

    Bueno ya solo falta un poko ke te ponga un link desde aka…. mas al ratin lo pongo.

  6. jajaja solo software es la mara.

    Si la intro esta bien, aunke la senti un poko larga… y kisas deberias de ke al terminar la animacion, redireccione automaticamente al index.html en vez de tener ke dar le el click.

Comments are closed.